Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Qué es la sepsis? Algo más que el estado final del paciente con COVID-19

Resumen del Libro

Libro ¿Qué es la sepsis? Algo más que el estado final del paciente con COVID-19

Aunque hace 2700 años Homero la mencionó en uno de sus poemas, la sepsis sigue siendo la gran desconocida de la medicina del siglo XXI. Pocos saben, incluso, que esta breve palabra define a una las primeras causas de fallecimientos en el mundo occidental, por encima de la suma total de decesos ocasionados por varios cánceres y el temido infarto de miocardio. Según la más popular de las enciclopedias, la sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal, asociada a una infección. En realidad, hay mucho más. En este libro encontrarás la historia de un científico que, sin proponérselo, se lanzó a estudiar un tema apasionante. Al igual que él, tú también podrás entender qué es la sepsis y cómo evitarla, qué se ha hecho para tratar a los enfermos, cuáles son las líneas de investigación activas para curarla, por qué ha sido silenciada y desconocida, por qué aparece en los pacientes con COVID-19... Todo ello sin palabras rebuscadas, pero con rigor. Una historia a la vez científica y personal que recorrerá múltiples geografías: con inicio en La Habana y puerto final en Madrid. ¿Empezamos a conversar?

Información del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Eduardo López-collazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo López-collazo

Eduardo López-Collazo es un destacado investigador y médico español, reconocido por sus contribuciones en el campo de la inmunología y la investigación del cáncer. Nacido en Madrid, López-Collazo se ha convertido en un referente en la comunidad científica, participando en múltiples proyectos de investigación que buscan desentrañar los mecanismos del sistema inmunológico humano y su relación con diversas enfermedades.

Realizó sus estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde mostró un especial interés por la inmunología. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, lo que le permitió adquirir una visión más amplia sobre la investigación biomédica y las nuevas tecnologías aplicadas a la salud. Tras finalizar su formación, rápidamente se destacó en su campo, participando en importantes investigaciones y publicando numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su trabajo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lideró investigaciones que han contribuido a comprender cómo el sistema inmunológico puede ser utilizado para combatir el cáncer. Sus estudios han arrojado luz sobre cómo las células inmunitarias pueden ser manipuladas para mejorar la respuesta del organismo frente a tumores malignos.

A lo largo de su trayectoria, López-Collazo ha sido galardonado con varios premios que reconocen su labor científica y su dedicación a la investigación. Ha participado en conferencias a nivel internacional, donde ha compartido sus hallazgos y ha colaborado con otros científicos de renombre en el ámbito de la inmunología y la oncología.

Además de su labor como investigador, Eduardo López-Collazo ha dedicado parte de su tiempo a la docencia, formando a nuevas generaciones de médicos e investigadores. Su compromiso con la educación y la divulgación científica ha sido fundamental para inspirar a jóvenes profesionales a seguir carreras en el campo de la salud.

En definitiva, Eduardo López-Collazo es un claro ejemplo de cómo la investigación y la dedicación pueden contribuir al avance de la medicina y la salud pública. Su trabajo continúa teniendo un impacto significativo en la forma en que se aborda el tratamiento del cáncer y se comprende la respuesta inmunitaria, asegurando que su legado perdure en el ámbito científico.

Más libros en la categoría Aficiones

Juegos para calmar y relajar a los niños

Libro Juegos para calmar y relajar a los niños

Este libro propone un centenar de juegos basados en las percepciones de los cinco sentidos: el oído, la vista, el tacto, el olfato y el gusto. Los niños se divertirán experimentado con su propio cuerpo y a la vez descubrirán sus propias capacidades, afinarán sus cualidades, mejorarán su atención y estimularán su desarrollo motriz. Los juegos requieren de materiales fáciles de encontrar en casa (pelotas, cintas o cuerdas) o en la naturaleza (hojas de árboles, plumas, agua o arena). Algunos juegos se acompañan de música, historias, poesías o canciones cuya estructura repetitiva...

Pintura con volumen en papel, tela y piedras

Libro Pintura con volumen en papel, tela y piedras

55 originales ideas para realizar con sus patrones, empleando pintura con volumen. Con instrucciones básicas para utilizar una técnica con una pintura especial a la que, una vez seca, se le puede dar volumen aplicándole calor con un secador de pelo. Una divertida distracción en la que podrá participar toda la familia.

Einstein nunca memorizó, aprendió jugando

Libro Einstein nunca memorizó, aprendió jugando

Jugar es mucho mejor que hincar los codos. Tras décadas de investigación, los especialistas en desarrollo infantil han llegado a una conclusión: el juego es el mejor método para que los niños aprendan.· Los niños sometidos prematuramente a la estricta instrucción académica manifiestan menos creatividad y menos ganas de aprender.· Quienes en la primera etapa de su vida memorizan hechos y datos aislados no muestran una mejor retentiva a largo plazo.· Aprender habilidades sociales y emocionales jugando es fundamental para el éxito futuro.Además de desmontar los mitos que ha...

Macramé para el hogar

Libro Macramé para el hogar

El macramé es tendencia nuevamente por la revalorización de jóvenes creadores y porque su belleza no puede dejar de estar presente en el hogar. Diversos nudos explicados mediante una guía para hacer una y mil tramas distintas con fibras de algodón.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas