Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Qué es la literatura?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué es la literatura?

Este libro tiene como objetivo definir la literatura, una materia que, por sorprendente que parezca, ninguna teoría literaria de las edades Moderna y Contemporánea se ha atrevido a delimitar conceptualmente. Resulta inaudito que en las Universidades, tras años de estudio, licenciados y graduados en Letras, y nuevos y viejos profesores, no sepan qué decir cuando se les exige que definan la literatura. Y no deja de ser sorprendente la indefensión desde de la que actúan bajo la impotencia profesional, a veces incluso también personal, ante tales requerimientos, que exigen definir públicamente la materia principal de sus estudios. Desde el Romanticismo, y bajo la hegemonía cultural anglosajona, la literatura ha sido objeto de interpretaciones emocionales y psicológicas, pero apenas de análisis científicos y críticos, que incluso ―en nombre del idealismo kantiano― llegan al proscribirse y censurarse. Esta interdicción llega incluso a filósofos materialistas, que sumidos en una paradójica influencia idealista y germana, niegan ―desde la más pura tradición anglosajona―, la posibilidad de estudiar científicamente la literatura. Aristóteles había dado en su Poética una definición de literatura, a la que denominaba «poética», y delimitaba genuinamente como el arte que imitaba la realidad mediante un lenguaje sazonado. Tomada como prototipo de literatura la tragedia griega que conoció. Sin embargo, la definición de Aristóteles no nos sirve, ciertamente, desde el momento en que su idea y concepto de literatura ignora nada menos que 25 siglos de historia literaria que él no pudo conocer y que nosotros estamos obligados a interpretar. Sabemos que la literatura no es una imitación de la realidad, y que incluso el concepto de verosimilitud ―como el de apariencia u otros análogos―, de genealogía aristotélica, no nos sirven para explicar la complejidad de una materia que, como la literatura, no puede reducirse a la filosofía escrita hace más de dos mil quinientos años, y destinada a la interpretación y preservación de un mundo antiguo y acaso arcaico. Aristóteles no nuestro colega. La materia literaria no puede reducirse a algo tan ambiguo y etéreo como son los conceptos filosóficos. La interpretación de la literatura exige conceptos científicos. La literatura es superior e irreductible a la filosofía. No hace falta acudir a Shakespeare para constatar que hay en la literatura muchas más complejidades de aquellas con las que sueña la filosofía. Filosofía y Anglosfera… he aquí las dos grandes limitaciones interpretativas de la literatura y de su Historia. Este libro ―en su repuesta a una pregunta clave: ¿qué es la literatura?― ofrece una interpretación y un desenlace completamente alternativos a estas dos limitaciones ―las pihuelas filosófica y anglosajona―, a fin de reemplazar la filosofía por la ciencia y la posmodernidad anglosférica por la tradición literaria hispanogrecolatina. Ante la literatura, hoy tienes dos alternativas: leer a los de siempre, y quedarte como estás, o ser original, o continuar leyendo este libro. Tú decides.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Idea y concepto de literatura según la Crítica de la razón literaria

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

82 Valoraciones Totales


Otros libros de Jesús G. Maestro

La filosofía de los poetas

Libro La filosofía de los poetas

Con frecuencia me han preguntado qué es la poesía. Esta pregunta es facilísima de responder. Y lo haré aquí mismo. Ahora mismo. También me han preguntado a menudo por qué digo en mis clases en la Universidad, en mis libros y conferencias —hoy disponibles abiertamente en vídeo en mi canal de Youtube— que la poesía no puede interpretarse como un jeroglífico, cuando muchas de ellas lo son o lo parecen. La poesía es un sistema racional de ideas, que exigen una explicación inteligible por parte del lector. Toda poesía es un desafío a la inteligencia humana, como lo es, de hecho,...

Más libros en la categoría Arte

Español Nivel I (SPANISH LEVEL 1) - (Penerbit UMK)

Libro Español Nivel I (SPANISH LEVEL 1) - (Penerbit UMK)

Espanol Nivel I is a textbook suitable for anyone who wants to learn the Spanish Language. It is designed to guide learners to acquire the basic communication skills needed to engage themselves in simple daily conversations. This textbook consists of an introduction to the basic grammatical structure to start communicating in Spanish. The chosen components have been organised to reflect and emphasize on the fundamental of learning language through practices. Four language skills (reading, writing, listening and speaking) are important parts which are being focused in this textbook and...

El puño invisible

Libro El puño invisible

La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor. Además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes. Del autor de Horizontes estéticos y Pensar la realidad, Carlos Granés. Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011. A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se...

La Falange, 1922-1923

Libro La Falange, 1922-1923

Jaime Torres Bodet y Bernardo Ortiz de Montellano dirigieron los siete numeros que se publicaron de La Falange Revista de Cultura Latina, que circulo entre diciembre de 1922 y octubre de 1923, con la colaboracion asidua de una veintena de artistas e intelectuales que empezaban a destacar en los anos veinte. Las firmas, algunas muy celebres, contribuyeron a darle lustre y solidez a una revista que abogo por no convertirse en un foro de amigos, sino en una autentica publicacion de toque y tono cosmopolitas.

Experiencias de un traductor

Libro Experiencias de un traductor

El titulo de este libro responde fielmente a su contenido, ya que en el se recogen mas de veinte articulos y conferencias que Valentin Garcia Yebra ha escrito a lo largo de su dilatada experiencia como traductor y como teorico de la traduccion, muchos de dificil acceso porque en su dia aparecieron en revistas especializadas o en volumenes colectivos. El origen y la condicion de los textos varian de uno a otro, lo que los hace autonomos en su lectura. A lo largo de las paginas de Experiencias de un traductor, los intereses de Garcia Yebra se ponen de manifiesto en trabajos en los que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas