Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Puerto Rico

Resumen del Libro

Libro Puerto Rico

Geschiedenis van Puerto Rico, de oudste kolonie ter wereld. Volgens de auteur moet de VS haar relatie met Puerto Rico grondig herzien. Hij beschrijft verschillende wegen naar dekolonisatie.

Información del Libro

Titulo Alternativo : las penas de la colonia más antigua del mundo

Total de páginas 261

Autor:

  • José Trías Monge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de José Trías Monge

José Trías Monge fue un destacado abogado, jurista y político puertorriqueño, conocido por su labor en la promoción de la democracia y la justicia social en Puerto Rico. Nació el 5 de abril de 1927 en San Juan, Puerto Rico, en una familia que valoraba la educación y la ética. A lo largo de su vida, Trías Monge se destacó como un intelectual comprometido con la lucha por los derechos humanos y la igualdad en su país.

Trías Monge inició su carrera académica en la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su grado en artes y, posteriormente, su título de abogado. Destacó en la escuela de derecho por su habilidad en el oratorio y sus posiciones firmes en temas relevantes para su comunidad. Su interés por la política y el derecho lo llevó a involucrarse en varios movimientos sociales y políticos de la época, trabajando incansablemente por la mejora de las condiciones de vida de los puertorriqueños.

En la década de 1950, Trías Monge se unió al Partido Popular Democrático (PPD), una de las principales fuerzas políticas de Puerto Rico. Su personalidad carismática y su compromiso con la justicia lo llevaron a ser elegido como miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico en 1969, donde se destacó por su trabajo en pro de la educación, la salud y los derechos civiles. Durante su tiempo en la legislatura, Trías Monge fue un defensor apasionado de la reforma educativa y de la protección de los derechos de los trabajadores.

En 1972, fue nombrado como el primer Secretario de Justicia de Puerto Rico, cargo en el cual se enfrentó a desafíos significativos. Durante su mandato, impulsó reformas importantes en el sistema judicial, buscando mayor transparencia y equidad en la administración de justicia. Su gestión fue reconocida por su enfoque en los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en Puerto Rico.

Además de su carrera política, Trías Monge fue un reconocido académico. Se desempeñó como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, donde impartió clases sobre derecho constitucional y derechos humanos. A través de su enseñanza, inspiró a muchas generaciones de estudiantes a involucrarse en la lucha por la justicia social y la equidad.

En el ámbito de la escritura, Trías Monge también dejó una huella significativa. Publicó numerosos artículos y ensayos en diversas revistas y periódicos, abordando temas políticos y sociales de relevancia para Puerto Rico y la comunidad hispanoamericana. Su obra escrita se caracteriza por su claridad, profundidad y compromiso con la verdad.

A lo largo de su vida, Trías Monge recibió varios reconocimientos por su contribución a la sociedad puertorriqueña, incluyendo premios por su labor en defensa de los derechos civiles y humanos. Su legado perdura en la memoria colectiva de Puerto Rico, donde es recordado como un baluarte de la justicia y la democracia.

Trías Monge falleció el 23 de noviembre de 2020, dejando un vacío en el ámbito político y legal de la isla. Sin embargo, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de puertorriqueños en su lucha por un futuro más justo y equitativo. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la integridad, la educación y el compromiso social en la construcción de un mundo mejor.

Más libros en la categoría Historia

Medieval

Libro Medieval

Sin dejar de lado la intensa y plurisecular presencia de los modelos islámicos en al-Ándalus, resulta indudable el relieve de aspectos como la herencia romana del mundo hispanogodo, la articulación de los sistemas feudales, el despliegue de las actividades agrarias, el despertar del desarrollo urbano y de las actividades mercantiles, la consolidación de los modelos monárquicos en los diversos espacios políticos y, por supuesto, el peso y evolución de los valores culturales que confluyen en -y se difunden desde- el mundo hispano. El conjunto muestra una imagen global completamente...

El conquistador conquistado

Libro El conquistador conquistado

"En El conquistador conquistado, Marta Herrera analiza documentos y crónicas coloniales, la toponimia y la etnografía moderna para descifrar la historia de los grupos nativos que han habitado el Pacifico nariñense. Es una reconstrucción etnohistórica y geográfica de un verdadero rompecabezas. No hay otro libro que trate este tema. Es un gran aporte, algo completamente nuevo que llena un vacío enorme." Kris Lane, profesor de historia colonial latinoamericana, Tulane University El conquistador conquistado estudia la historia de los Awás durante el período colonial. Se centra en el...

Poder y desviaciones

Libro Poder y desviaciones

Entre la conquista y la independencia de la América hispánica se extiende, durante tres siglos, un periodo decisivo para la formación -y la comprensión- de la América contemporánea. Después del choque inicial de civilizaciones se organiza, en medio de dificultades y contingencias, una comunidad compleja cuyas conductas familiares, religiosas y políticas oscilan entre la adaptación y la resistencia al nuevo orden colonial. Los cuatro capítulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones del posicionamiento de las élites sociales amerindias e hispanoamericanas con relación a ...

El Rastro del Fuego

Libro El Rastro del Fuego

El Rastro del Fuego de Claudio Calzoni El Rastro del Fuego: de Notre Dame a la Mole Antonelliana. Hay una estela de fuego detrás de la muerte de tantas personas, la destrucción de monumentos que custodian la memoria de la Humanidad y una reliquia, la más importante que la cristiandad ha conservado durante milenios. El juego de ajedrez entre el Bien y el Mal ha comenzado. Los jugadores mueven sus piezas. Ganará el que ponga en jaque al Rey. No es fácil de encontrar pero el rastro del Fuego está en el aire...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas