Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Psicología del arte y la estética

Resumen del Libro

Libro Psicología del arte y la estética

Este trabajo colectivo, es fundamentalmente, una síntesis de los resultados establecidos por las investigaciones de las ciencias humanas –y, en especial, por las de la psicología- en el dominio del arte y, más generalmente, en el de la estética. La psicología del arte toma como base de estudio aquellas obras que las instituciones culturales consideran dignas de ser designadas y conservadas como obras de arte. Pero estas obras, sea cual fuere su importancia para el conocimientos de los comportamientos de las funciones estéticas del ser humano, no son las únicas en estimular estos comportamientos y de las funciones estéticas del ser humano, no son las únicas en estimular estos comportamientos y en ejercer tales funciones. En todas las sociedades hay un campo más amplio cuyos límites son difíciles de trazar, que suscita respuestas análogas a las que provocan las obras de arte y que no solamente incluye los elementos sensoriales que los artistas utilizan, por ejemplo, los sonidos y los colores aislados o en combinaciones simples, las proporciones, etc., sino también los aspectos ornamentales o formales del marco de vida, de los objetos fabricados, del propio cuerpo, etc... Este campo se integra, poco a poco, en la psicología de la estética en la medida en que le son dedicados trabajos científicos. En algunos casos, como en el de los equilibrios óptimos visuales o auditivos, la integración está plenamente consolidada, ya que las primeras experiencias sobre la sección áurea o los acordes de dos sonidos precedieron a las propias investigaciones sobre las obras pictóricas. En otros casos, cuando, por ejemplo, se hace referencia a paisajes naturales o al propio cuerpo, los estudios, por el contrario, son muy recientes, lo que no es óbice para que en el presente texto se encuentre un capítulo relativo a los aspectos estéticos o icónicos del cuerpo, y otro a los del entorno construido. En pocas palabras, uno de los caracteres distintivos de la presente obra radica en no ser sólo una síntesis de investigaciones tradicionales sobre la psicología del arte, sino también un balance de investigaciones frontera en el campo del arte y en el de la estética.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Robert Frances

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arte

La pintura mural

Libro La pintura mural

El soporte pictórico mural ha sido escasamente estudiado, quizá debido a su condición de elemento subordinado a la arquitectura. Este libro es un estudio interdisciplinar que pretende sintetizar las investigaciones de los especialistas del tema y sus más recientes aportaciones bibliográficas.

Obra periodística

Libro Obra periodística

Esta obra contiene la serie de diecisiete cartas o gacetas numeradas, que representan el intento más importante de crear un medio informativo de ciertra continuidad, reportajes que cubren el espacio que va desde abril de 1621 a noviembre de 1624; un buen número de las que Almansa llama relaciones particulares de sucesos -la primera publicada con la llegada a Madrid del Príncipe de Gales en 1623; la última, en Roma en la primavera de 1627- y, por último, las primeras críticas.Todas ellas tuvieron un enorme éxito entre aristócratas, funcionarios, pretendientes a la espera de un cargo o...

Cinco

Libro Cinco

La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años de edad, para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término acuñado para designar una nueva modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a “educar el ojo y endulzar el oído”, del pequeño lector, como explica Antonio Rubio. Por su parte, Óscar Villán -Premio Nacional de Ilustración 1999- elabora la propuesta estética de estos cinco libros. Su trabajo es totalmente artesanal, con pinceladas y tonalidades de...

La enseñanza de ELE a través de la literatura hispanofilipina.

Libro La enseñanza de ELE a través de la literatura hispanofilipina.

En este libro se desarrolla una propuesta didáctica para la enseñanza del español como lengua extranjera para estudiantes de nivel C1, según el Plan Curricular del Instituto Cervantes, a partir de la explotación de textos de la literatura hispanofilipina, concretamente del relato El enigma que es el hombre, de Enrique K. Laygo. La propuesta didáctica se basa en el enfoque comunicativo adoptando una postura multidisciplinar acorde con las necesidades de los aprendientes, en la que tiene especial relevancia el aprendizaje cooperativo para el desarrollo de su dimensión como hablantes...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas