Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Psicología de la vejez

Resumen del Libro

Libro Psicología de la vejez

Este libro selecciona aquellos temas y cuestiones principales que definen el estado actual de la psicología del envejecimiento y la vejez. Su objetivo es ser una herramienta docente útil, tanto para los estudiantes de psicología o de disciplinas afines que se acercan por primera ver a un conocimiento especializado sobre este tema, como para los profesores que buscan un manual completo, actualizado y que disponga instrumentos para trabajar los temas tratados en el aula y fuera del aula. Por otra parte, los profesionales que trabajan con personas mayores también pueden encontrar en su lectura algunas claves para comprender a las personas mayores y optimizar el diseño de ciertas intervenciones. Se plantea desde una perspectiva evolutiva y, por tanto, se intenta establecer vínculos entre la vejez y lo que sucede en momentos anteriores de la vida y, especialmente, los cambios que experimenta la persona en las últimas décadas de la vida, evitando considerar la vejez como una etapa homogénea y estable. Por otro lado, se considera a la vejez desde una perspectiva relativamente optimista, en la que el crecimiento, la ganancia o el mantenimiento son procesos que pueden coexistir e incluso superar en muchos momentos a las pérdidas con las que tradicionalmente se ha identificado esta etapa de la vida.

Información del Libro

Total de páginas 456

Autor:

  • Feliciano Villar Posada
  • Carmen Triadó Tur

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Feliciano Villar Posada

Feliciano Villar Posada, conocido por su destacada labor como escritor y poeta, nació el 26 de abril de 1940 en la ciudad de Cangallo, en la región de Ayacucho, Perú. Desde muy joven, Villar posó su mirada en la literatura, un camino que lo llevaría a convertirse en una de las voces más influyentes de la poesía contemporánea peruana.

Estudió en el Colegio Nacional de Cangallo y posteriormente se trasladó a Lima para continuar su formación académica. A lo largo de su vida, Feliciano ha estado profundamente involucrado en el ámbito cultural y literario de su país, participando en múltiples talleres de escritura y actividades relacionadas con la poesía. Su compromiso con la literatura va más allá de su producción personal, ya que también ha sido un ferviente promotor de la poesía peruana a nivel nacional e internacional.

La obra de Villar Posada es rica en imágenes poéticas y simbolismo, a menudo inspirada por su entorno y las vivencias de su juventud en los Andes. Sus poemas exploran temas como la identidad, la naturaleza, el amor y la lucha por la justicia social, reflejando una profunda conexión con sus raíces culturales. Esta conexión se ve claramente en su primera publicación, “Canto de un desterrado”, que vio la luz en 1972 y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria.

Con el transcurrir de los años, Feliciano Villar Posada ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por los lectores. Entre sus títulos más destacados se encuentran “La voz de los Andes”, “El canto del sol” y “Tierra de sombras”. Cada uno de estos libros aporta una visión única del mundo andino, capturando la esencia de su cultura y tradiciones.

  • “Canto de un desterrado” (1972)
  • “La voz de los Andes” (1985)
  • “El canto del sol” (1990)
  • “Tierra de sombras” (1995)

El impacto de su obra ha trascendido fronteras, siendo traducida a varios idiomas y presentada en importantes festivales literarios alrededor del mundo. Feliciano ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Poesía en 1998, que solidificó su estatus como uno de los grandes exponentes de la poesía peruana.

Además de su faceta como escritor, Villar Posada ha sido un incansable defensor de los derechos humanos y de la cultura andina. Ha participado en diversas organizaciones que buscan la promoción de la literatura y el arte en comunidades rurales, utilizando su voz para abogar por los derechos de los pueblos indígenas en Perú.

Su vida también ha estado marcada por un fuerte compromiso con el periodismo, contribuyendo con artículos y ensayos a varias revistas literarias y periódicos de su país. A través de sus escritos, ha abordado temas políticos y sociales que afectan a Perú, buscando siempre crear conciencia entre sus lectores.

Hoy en día, Feliciano Villar Posada continúa escribiendo y enseñando, transmitiendo su amor por la poesía a nuevas generaciones de escritores. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a muchos a explorar la belleza y la profundidad de la palabra escrita.

La historia de Feliciano Villar Posada es, en esencia, la historia de un hombre que, a través de la literatura, ha buscado darle voz a los que no la tienen, un verdadero representante de la rica herencia cultural de Perú.

Más libros en la categoría Psicología

El despertar y el exilio

Libro El despertar y el exilio

Sin aportar respuestas formateadas, este libro propone apoyarse en una implicación del psicoanalista, y junto al esclarecimiento de otras disciplinas, para no tratar la cuestión de los adolescentes desde fuera de la manera como cada uno cree encontrar una lengua. Cuando una sociedad está en crisis, las maneras de ser de los adolescentes aparecen a menudo como lo más avanzado de los cuestionamientos de esa sociedad. El adolescente puede convertirse en el lugar de referencia de una cuestión histórica: la del encuentro factual entre pasado y futuro, entre herencia y devenir. Hannah Arendt...

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo IV - Introducción al psicoanálisis I: Los actos fallidos y los sueños

Libro Obras completas de Sigmund Freud. Tomo IV - Introducción al psicoanálisis I: Los actos fallidos y los sueños

Estas Obras Completas del neurólogo y padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, pretenden poner nuevamente a disposición de los lectores una de las primeras traducciones al español que se realizó de su contenido, trabajo que fue traducido directamente del alemán por Luis López-Ballesteros y de Torres. A través de sus obras, el doctor Sigmund Freud nos muestra la labor que realizó por años con respecto al estudio del consciente, el subconsciente y el inconsciente en actividades de la vida cotidiana y el mundo onírico; su interés por los desórdenes nerviosos y mentales que lo...

Fundamentos sociológicos de la correción política

Libro Fundamentos sociológicos de la correción política

Javier Barraycoa Martínez (Barcelona 1963) es Doctor en Filosofía (1993) con la tesis Poder de Dios. Poder de Estado, el protestantismo en la génesis de la modernidad política. Desde 1990 se ha dedicado a la docencia Universitaria como profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona y actualmente imparte clases de sociología y Opinión Pública en la Universitat Abat Oliba CEU. Es autor de La Ruptura Demográfica: un análisis de los cambios demográficos (1998), El Trabajador Inútil: reinventando el proletariado (1999), Tradicionalismo y espiritualidad en Antonio Gaudí, (2002), ...

La vida personal del psicoterapeuta

Libro La vida personal del psicoterapeuta

El presente libro describe los factores que confluyen en la eleccion de la carrera de psicoterapeuta y las caracteristicas que determinan si una persona es adecuada o no para esta profesion. Nos informa sobre los beneficios que la psicoterapia puede reportar a quien la ponga en practica, dedicandose tambien a consignar sus inconvenientes, los perjuicios que puede ocasionar: la ansiedad, la depresion, la tension emocional, la soledad y el cansancio, entre otros. De esta manera resulta comprensible que, para muchos de los que la practican, la psicoterapia sea una profesion satisfactoria y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas