Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Programas de reenganche educativo y/o formativo

Resumen del Libro

Libro Programas de reenganche educativo y/o formativo

Este libro, como indica su título, recoge algunas cuestiones relacionadas con una problemática educativa y escolar preocupante en nuestros días como es el desenganche (disengagement) o desafección de los estudiantes por sus aprendizajes escolares. Es ampliamente admitido en la actualidad entre teóricos, investigadores y profesionales de la práctica educativa que el desenganche escolar es un proceso que precede, augura y, con frecuencia, culmina en abandono escolar. Los capítulos que lo integran remiten todos ellos a un proyecto de investigación I+D –desarrollado durante tres años (2016-2019) en la Universidad de Murcia– relacionado con el estudio y análisis de programas educativos o formativos que se están implementando en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) o en Otras Entidades Educativas (OEE) en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y pensados para revertir esos desenganches y evitar abandonos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Condiciones organizativas, currículum y evaluación

Total de páginas 152

Autor:

  • María Teresa González González
  • Eva María González Barea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de María Teresa González González

María Teresa González González es una destacada figura en el ámbito de la educación y la investigación en España. Nacida en la década de 1970, desde muy joven mostró un interés profundo por el conocimiento y la enseñanza. Su pasión por la educación la llevó a obtener una licenciatura en Pedagogía y, posteriormente, un máster en Educación, donde se especializó en metodologías innovadoras y aprendizaje colaborativo.

A lo largo de su carrera, González ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido clases en diferentes niveles educativos. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en sus alumnos, motivando a cada uno a alcanzar su máximo potencial. Esto le ha valido reconocimiento entre sus pares y una sólida base de estudiantes que han seguido sus enseñanzas.

González también se ha dedicado a la investigación educativa, con un especial interés en la implementación de nuevas tecnologías en el aula. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, en los que aborda temas como el uso de plataformas digitales para el aprendizaje y la importancia de la educación inclusiva. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción de programas de formación docente y ha contribuido a la mejora de prácticas educativas en distintas comunidades autónomas.

Además de su labor en el aula y la investigación, María Teresa ha participado activamente en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus experiencias y conocimientos con otros profesionales del sector. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar en proyectos de desarrollo educativo en entornos desfavorecidos, buscando siempre mejorar las oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes.

Su influencia en el ámbito educativo es notable, y su legado perdura a través de las generaciones de alumnos que han tenido la suerte de aprender bajo su guía. Con una carrera dedicada a la enseñanza y la investigación, María Teresa González González continúa siendo una voz activa y respetada en el campo de la educación en España.

Más libros en la categoría Educación

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Libro Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI, es continuación de las reflexiones iniciadas en Voces de Filosofía de la Educación. Pretendemos que esos diálogos se encaminen hacia los territorios comunes de la educación, sin trivializarlos. La situación actual marcada por la pandemia por Covid-19 ofrece varias aristas para examinar los temas relevantes de la educación, sobresaliendo aquellos en los que las desigualdades sociales (y, por ende, educativas) se exacerbaron y los modos de enseñar y aprender dieron un giro de 180°. Al remitirnos al Diccionario de la Lengua...

Obras y apuntes. Tomo VII: Camila Henríquez Ureña

Libro Obras y apuntes. Tomo VII: Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que...

K'iche' 2.° Básico - IGER

Libro K'iche' 2.° Básico - IGER

© Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

De cantante a cantante

Libro De cantante a cantante

Este libro sería algo así como esa guía que a todos los profesionales de la voz les hubiera gustado tener al arrancar sus carreras para evitarse muchos quebraderos de cabeza. En él, desde la experiencia práctica de muchos años del músico y cantante Joaquín Padilla (Iguana Tango), se aportan un montón de consejos prácticos y trucos que pueden ayudar a cualquiera no solo a conocer su voz sino, también, a explotar al máximo sus propias virtudes y potencialidades vocales. Apoyado en los testimonios y anécdotas relatados en primera persona por varios compañeros de profesión y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas