Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

POR QUE LOS HOMBRES BUENOS SE PORTAN MAL

Resumen del Libro

Libro POR QUE LOS HOMBRES BUENOS SE PORTAN MAL

Todas las herramientas que usted necesita para aprender a vivir en pareja con éxito, dominando todas las conductas destructivas que sabotean su capacidad de disfrutar de una relación duradera, profunda y con sentido. Para mejorar las relaciones Para eliminar elementos negativos: infedilidad, sarcasmo, violencia.. Para comprender mejor a aquellos que nos aman Para encajar valores y comportamientos dispares Para explicar las complicaciones de la vida emocional Para equilibrar las relaciones afectivas Consejos prácticos y asequibles elaborados tanto con perspectiva clínica como vital, plenos de comprensión y realismo que le ayudarán a reconducir sus relaciones de pareja, de famlia, de amistad y, en definitiva, su propia vida.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo encontrar el equilibrio entre valores y comportamiento

Total de páginas 279

Autor:

  • David B. Wexler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de David B. Wexler

David B. Wexler es un destacado psicólogo, profesor y escritor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la psicología jurídica y la psicoterapia. Con una carrera que abarca varias décadas, Wexler ha contribuido significativamente a la comprensión de la intersección entre la psicología y el sistema legal, así como a la práctica de la psicoterapia.

Nacido en el año 1947, Wexler mostró desde joven un interés profundo en la psicología y la justicia. Se graduó en Psicología por la Universidad de California, donde comenzó a explorar las complejidades de la mente humana y su relación con el comportamiento criminal. Posteriormente, obtuvo su Doctorado en Psicología en la Universidad de Boston, donde consolidó su enfoque en la psicología aplicada al contexto legal.

Una de las contribuciones más significativas de Wexler ha sido su enfoque en el concepto de la “psicología colaborativa”. Este enfoque enfatiza el trabajo conjunto entre profesionales de la salud mental y del sistema legal, buscando mejorar los resultados tanto para los individuos como para la sociedad. A través de su trabajo, ha defendido la importancia de entender la salud mental en el contexto de la justicia, destacando que muchos problemas legales pueden estar profundamente enraizados en cuestiones psicológicas.

Wexler ha publicado numerosos libros y artículos a lo largo de su carrera, abordando temas que van desde el tratamiento de delincuentes hasta la rehabilitación de personas con problemas de salud mental. Uno de sus libros más influyentes, "Therapeutic Jurisprudence: The Law as a Therapeutic Agent", coeditado con Bruce J. Winick, establece un marco para entender cómo las leyes y los procedimientos legales pueden tener efectos tanto positivos como negativos en la salud mental de los individuos involucrados en el sistema. Este enfoque innovador ha influido en legisladores, jueces, y profesionales de la salud mental en todo el mundo.

Además de su trabajo académico, Wexler ha sido un ferviente defensor del cambio en el sistema penal y en el tratamiento de la salud mental en contextos legales. A menudo se le escucha en conferencias y seminarios, donde comparte su conocimiento y experiencia, abogando por una mayor consideración de la salud mental en el contexto judicial. Su visión ha inspirado a muchos profesionales a adoptar una perspectiva más humanitaria y comprensiva al tratar casos que involucran problemas de salud mental.

En el ámbito académico, Wexler ha sido profesor en varias universidades, donde ha educado a futuros psicólogos y profesionales del derecho. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de expertos ha dejado una huella duradera en el campo de la psicología. Ha guiado a muchos estudiantes a través de temas complejos, instándolos a considerar la intersección entre la psicología y la ley en su práctica profesional.

En resumen, la carrera de David B. Wexler se distingue por su enfoque en la psicología colaborativa y su defensa de una mayor integración de la salud mental en el sistema legal. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos la relación entre la mente y el comportamiento en contextos legales, y su legado continúa inspirando a profesionales de varias disciplinas. Con un enfoque humanitario y progresista, Wexler ha abierto caminos para que se aborde la justicia desde una perspectiva más psicológica y empática.

Más libros en la categoría Familia

Lenguaje por señas para bebés

Libro Lenguaje por señas para bebés

In Baby Sign Language Basics, parents will learn 60 baby-friendly American Sign Language signs. Baby-specific signing techniques, songs, and games are included to make learning fun and easy, and also open up two-way communication quickly. Baby Sign Language Basics is the perfect baby sign language book for new parents. After all, what parent doesn’t want to know what their baby is trying to tell them? (And the book is even small enough for the diaper bag!)

Quiero tener un hijo, ¡cueste lo que cueste!

Libro Quiero tener un hijo, ¡cueste lo que cueste!

De forma clara, sincera y transparente, en su autobiografía, Carmen, presenta la problemática de la infertilidad representándola con imágenes de sus cuadros. La autora decide plasmar, como un desahogo, en cada una de sus pinturas, sillas que expresan cada uno de esos anhelos, cada momento de tristeza, cada situación de impotencia. El libro es sencillo, hermoso y enriquecedor.

El Papa Frente al Espejo

Libro El Papa Frente al Espejo

Men's group leaders, speakers, and authors Patrick Morley and David Delk share the secrets of grace-filled dads who understand that their most important work is to help shape the attitudes and beliefs of the next generation.

Sexo y amor

Libro Sexo y amor

En la lucha por el poder y la dominación, hombres y mujeres deben negociar cotidianamente los valores de su relación y pactar sus esferas de acción en cada uno de los ámbitos: en el seno del amor y el sexo, en los deseos de maternidad y descendencia, en las tareas del hogar o el cuidado de los niños, en la economía doméstica, en el respeto por la autonomía de cada uno, en las decisiones laborales y de la vida social, etc. El autor describe estas nuevas formas de intimidad y subjetividad, desde su perspectiva como psicólogo con vasta experiencia clínica.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas