Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Por qué los alemanes lo hacen mejor

Resumen del Libro

Libro Por qué los alemanes lo hacen mejor

Surgido de un conjunto de ciudades-estado hace 150 años, ningún otro país ha tenido una historia tan turbulenta como Alemania ni ha disfrutado de tanta prosperidad en tan poco tiempo. Hoy en día, cuando gran parte del mundo sucumbe al autoritarismo y la democracia es socavada desde su corazón, Alemania se erige como baluarte de la decencia y la estabilidad. Mezclando viajes personales y anécdotas con convincentes pruebas empíricas, se trata de una exploración crítica y entretenida del país que muchos en Occidente todavía aman odiar. Planteando importantes cuestiones para nuestro panorama post-Brexit, Kampfner se pregunta por qué, a pesar de sus defectos, Alemania se ha convertido en un modelo a imitar por los demás, mientras que Gran Bretaña no consigue afrontar los retos contemporáneos. En parte memoria, en parte historia, en parte diario de viaje, 'Por qué los alemanes lo hacen mejor' es un retrato rico e ingenioso de un país eternamente fascinante.

Información del Libro

Total de páginas 408

Autor:

  • John Kampfner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de John Kampfner

John Kampfner es un reconocido periodista, autor y comentarista político británico, conocido por su trabajo en medios de comunicación y su enfoque en temas de política internacional, derechos humanos y la libertad de prensa. Nació en 1965 en Londres, en el seno de una familia de ascendencia alemana y británica. Desde joven, Kampfner mostró un interés notable por la política y el mundo que lo rodeaba, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en Historia Moderna.

Comenzó su carrera en el mundo del periodismo en la BBC, donde trabajó en varios programas y reportajes que le dieron una base sólida en la cobertura de eventos internacionales. Su estilo incisivo y su capacidad para analizar los temas complejos con claridad le permitieron destacar en el competitivo mundo del periodismo. Con el tiempo, se convirtió en un experto en cubrir las relaciones internacionales, en especial la política europea y las dinámicas geopolíticas entre Occidente y Oriente.

Una de las contribuciones más notables de Kampfner al periodismo fue su papel como editor de la revista 'Newsweek' en su edición europea. En esta posición, se centró en ofrecer análisis profundos sobre eventos contemporáneos, aportando una perspectiva crítica que desafiaba las narrativas predominantes. Durante su tiempo en Newsweek, Kampfner reportó desde lugares de conflicto y protagonizó numerosas entrevistas con figuras políticas de renombre, lo que le valió reconocimiento en el ámbito del periodismo internacional.

Además de su trabajo de reportero, Kampfner es un prolífico autor. Ha escrito varios libros que exploran temas desde la guerra en Irak, las relaciones transatlánticas hasta la importancia de la libertad de expresión en las sociedades democráticas. Su libro más influyente, 'Freedom For Sale', examina cómo la búsqueda de la seguridad ha llevado a una erosión de las libertades civiles en distintas partes del mundo. A través de sus escritos, Kampfner ha instado a la sociedad a reflexionar sobre el equilibrio entre seguridad y libertad, planteando interrogantes críticos sobre el futuro de las democracias modernas.

Kampfner también ha sido un defensor vocal de la libertad de prensa y ha trabajado con organizaciones que promueven la protección de periodistas en peligro. Su compromiso con estos valores se refleja en su participación activa en debates y conferencias sobre la importancia de una prensa libre en el fortalecimiento de las democracias.

En términos de reconocimiento, John Kampfner ha recibido varios premios a lo largo de su carrera por su contribución al periodismo y la literatura. Estos galardones resaltan su habilidad para comunicar de manera efectiva y su dedicación a la verdad en un mundo cada vez más complicado. Además, ha sido un colaborador frecuente en diversos medios de comunicación, aportando su análisis a través de artículos y apariciones en televisión.

En la actualidad, Kampfner continúa su labor como comentarista y autor, contribuyendo a plataformas y foros donde sus conocimientos sobre política internacional son altamente valorados. A través de su trabajo, ha logrado no solo informar al público, sino también inspirar a futuras generaciones de periodistas y escritores a comprometerse con los valores de la verdad y la libre expresión.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, John Kampfner se ha posicionado como una voz autorizada en el periodismo contemporáneo, cuyos esfuerzos por abordar temas difíciles y polémicos han dejado una huella significativa en el panorama mediático del Reino Unido y más allá.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Etnología y costumbres populares de Salvacñete

Libro Etnología y costumbres populares de Salvacñete

En esta nueva publicación, Etnología y costumbres populares de Salvacañete, el autor hace una crónica de la vida rural a lo largo de los siglos partiendo de sus propias vivencias, de las entrevistas realizadas a los más viejos del lugar y de la investigación minuciosa de aspectos que constituían la vida de este pueblo de la Serranía de Cuenca, encrucijada de los antiguos Reinos de Castilla, Aragón y Valencia que se unen en él en la famosa Cruz de los tres Reinos. Es un homenaje del autor a todas las generaciones de salvacañeteros que nos legaron unas formas de vida, unas costumbres ...

Consumidores y ciudadanos

Libro Consumidores y ciudadanos

Ensayo de duivulgación científica que explora la relación entre las nuevas maneras de consumo de la actualidad con la responsabilidad ciudadana. "Consumidores y ciudadanos es un parteaguas en los estudios sobre ciudadanía y cultura. Alejándose tanto de la descalificación del consumo por su acomodación al mercado como de la celebración del receptor activo que interpreta los mensajes según sus exigencias, García Canclini desarrolla una metodología interdisciplinaria que tiene en cuenta múltiples agendas. Además, hace propuestas de políticas públicas para lograr mayor espacio...

Biblioteca feminista

Libro Biblioteca feminista

En este momento de amplia efervescencia de los feminismos a nivel mundial, urge historizar los debates y procurar herramientas que sirvan para pensar aquí y ahora. Por eso, este libro invita a recorrer las ideas de algunas de sus grandes figuras. Desde Olympe de Gouges hasta Judith Butler, Biblioteca feminista despliega la épica de la lucha de las mujeres por su emancipación y los avances y retrocesos, tan estrechamente vinculados a los movimientos de la historia y las transformaciones culturales. Las protagonistas de estos capítulos movilizaron acciones liberadoras, marcaron hitos y...

La migración transnacional en Peguche, Ecuador, y la fiesta del Pawkar Raymi

Libro La migración transnacional en Peguche, Ecuador, y la fiesta del Pawkar Raymi

El estudio de los kichwa-otavalo representa un gran desafío. Exige desenmascarar estereotipos y lugares comunes que se han construido alrededor de los grupos indígenas, en general. y de los kichwa-otavalo, en particular. Mostrar la riqueza, diversidad y complejidad de la migración de este grupo étnico, junto con las transformaciones sociales que han sufrido estas comunidades como producto de su movilidad histórica, es uno de los objetivos de este trabajo. Además de una investigación detallada del proceso migratorio, se analizan sus efectos dentro de las comunidades en el ámbito...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas