Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Resumen del Libro

Libro ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Nuestro hogar, la Tierra, es caótico, mutable y está repleto de objetos mundanos que tocamos y modificamos todos los días sin apenas reparar en ello. Pero son precisamente esos escenarios cotidianos en los que debemos fijarnos si deseamos saber qué hace que el engranaje del universo funcione. En ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?, Helen Czerski nos da las respuestas a algunas preguntas complejas del estilo de: ¿cómo viaja el agua desde las raíces de una secuoya hasta la copa? ¿Cómo consiguen los patos mantener los pies calientes cuando caminan sobre hielo? ¿Por qué la leche, al echarla al té, se asemeja tanto a un remolino de nubes de tormenta? Czerski, de una forma cercana y audaz, comparte sus asombrosos conocimientos para levantar el velo de la familiaridad de lo ordinario. Es probable que después de leer este libro no volvamos a mirar nada con los mismos ojos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La física de lo cotidiano

Total de páginas 336

Autor:

  • Helen Czerski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Helen Czerski

Helen Czerski es una física, autora y presentadora de documentales británica, reconocida por su capacidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible y atractiva para el público general. Nacida el 2 de diciembre de 1978 en el Reino Unido, Czerski ha tenido una carrera notable que abarca la investigación académica, la divulgación científica y la escritura.

Czerski se graduó en Física por la Universidad de Bristol y luego obtuvo su doctorado en Ultrasonido en la Universidad de Southampton. Su investigación se ha centrado principalmente en la física de los océanos, el clima y los fenómenos atmosféricos. Esto le ha permitido realizar estudios de campo en diversas localidades del mundo, incluyendo expediciones en el Ártico y la Antártica, donde ha investigado el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.

Además de su trabajo como investigadora, Czerski también ha sido una figura prominente en la divulgación científica. Ha contribuido a varios programas de televisión de la BBC, donde ha explorado temas relacionados con la ciencia y la naturaleza. Algunos de sus documentales más reconocidos incluyen “The Secret Life of Waves” y “Elder’s Eye”, donde combina su profundo conocimiento científico con un enfoque narrativo que cautiva a los espectadores.

Una de las características distintivas de Czerski es su habilidad para conectar la ciencia con la vida cotidiana. En su libro "Storm in a Teacup: The Physics of Everyday Life", publicado en 2017, explora cómo la física se manifiesta en fenómenos comunes, desde la forma en que hierve el agua hasta el funcionamiento de los semáforos. Su estilo de escritura es claro y ameno, lo que permite que lectores de todas las edades se sumerjan en el mundo de la ciencia sin sentirse abrumados.

En el ámbito académico, Czerski ha tenido éxito en la promoción de la ciencia entre los jóvenes. Ha participado en programas educativos y ha trabajado con escuelas para fomentar el interés por la física y las ciencias en general. Es una firme defensora de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ha hablado en numerosas conferencias y eventos sobre la importancia de estas disciplinas en el mundo actual.

Helen Czerski también ha sido una voz activa en los debates sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Ha mostrado su compromiso no solo a través de la investigación científica, sino también en su papel como comunicadora, donde ha tratado de sensibilizar al público sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta. En sus intervenciones, subraya la importancia de entender la ciencia detrás del cambio climático para que las decisiones informadas puedan ser tomadas.

En reconocimiento a su trabajo, Czerski ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su labor en la divulgación científica ha sido aclamada tanto en el ámbito académico como en el popular, convirtiéndola en una figura respetada en su campo.

Hoy en día, continúa colaborando con diversas instituciones académicas y científicas, además de mantener su labor como autora y presentadora. Su visión única y su pasión por la ciencia la han convertido en una embajadora de la física, llevando el conocimiento y el amor por la ciencia a una audiencia cada vez más amplia.

En resumen, Helen Czerski es un referente en la divulgación científica, cuya trayectoria combina la investigación rigurosa y la comunicación efectiva, logrando inspirar a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Más libros en la categoría Ciencia

Hacia la atención escolar del bien dotado

Libro Hacia la atención escolar del bien dotado

Recoge un ciclo de conferencias de profesores de universidades iberoamericanas y españolas sobre la problemática psicoeducativa del alumno intelectualmente bien dotado. Plantea interrogantes acerca de su denominación, definición, intervención, cuestionando las ideas preconcebidas que contribuyen a distorsionar el tema. A la vista de nuevos datos científicos acerca de la naturaleza de la inteligencia se pretende aportar luz sobre esta materia.

Antes de Einstein

Libro Antes de Einstein

Al hablar de relatividad se asocia de inmediato el nombre de Einstein y sus teorías. Sin embargo, nos dice el autor, la relatividad es uno de los conceptos de la física clásica: el principio de relatividad se estudia al menos desde Galileo y Newton, y se utilizó durante mucho tiempo en el campo de las partículas y de los objetos móviles. Fresnel, Maxwell, Lorentz, Poincaré y muchos más fueron quienes desempeñaron un papel en esta historia. Este libro presenta los avances que se han dado en materia de relatividad, haciendo una profunda revisión de lo que se sabía al respecto antes...

La Gaya Ciencia

Libro La Gaya Ciencia

Written at the height of Nietzsche's intellectual powers, this extensive and sophistictated philosophical work discusses what would later become some of his most important themes and views, such as the ideas of eternal recurrence and that God is dead. Containing the most poetry ever published by this thinker, this work also suggests that science, skepticism, and intellectual freedom lead to mental freedom. "Escrita cuando Nietzsche gozaba de su mas alta capacidad intelectual, esta extensiva y refinada obra filosofica discute los que convertirian en algunos de sus temas y creencias mas...

Guía de helechos de la Península Ibérica y Baleares

Libro Guía de helechos de la Península Ibérica y Baleares

A través de las páginas de esta guía, el lector podrá ir descubriendo un interesante grupo vegetal. Los helechos fueron los primeros colonizadores de los continentes, dominando la flora terrestre durante varios millones de años. En la actualidad, tan sólo viven unas 12.000 especies, estando muchas de ellas amenazadas de extinción por la fragilidad de los ecosistemas en que habitan. Este libro comienza con una extensa introducción, en la que se exponen con amplitud de detalles aspectos históricos, biológicos, biogeográficos y de conservación de la división Pteridophyta. La segunda ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas