Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Poemas zombis

Resumen del Libro

Libro Poemas zombis

¿Qué son los poemas zombis? Tal vez, sean una mofa a la poesía taciturna y hermosa que exclama el amor como virtud pura de la humanidad o, tal vez, sea simplemente otra forma de manifestación de amor carcomida por los dientes del doliente, el que ya no siente dolor, el que no se le para, cayéndosele los dientes, sólo recuerdos que son un infinito de presentes. Estos poemas trasieguen por las ansias de comer tu carne, beber tus fluidos, oler tu perfume y hediondez; degustar tu felicidad, existencialismo y dolor, alimentándome de ellos con jactancia.

Información del Libro

Autor:

  • Leonardo Valencia Echeverry

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Valencia Echeverry

Leonardo Valencia Echeverry es un reconocido escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido en Quito en 1973. Su obra se caracteriza por un enfoque innovador y una profunda reflexión sobre la identidad, la historia y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Valencia ha mostrado un compromiso constante con la literatura y el arte, convirtiéndose en una figura influyente en la narrativa contemporánea de Ecuador.

Valencia se graduó en la Universidad Central del Ecuador y luego continuó su formación académica en el extranjero, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con otros escritores y artistas que enriquecerían su perspectiva literaria. Desde sus inicios, se destacó por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando universos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Su obra más conocida, 'El destello', ha sido aclamada por la crítica y el público, y es un claro ejemplo de su estilo único. Esta novela, publicada en 2009, explora temas como la memoria, el amor y la pérdida. A través de sus personajes, Valencia logra capturar la esencia de la experiencia humana, llevando al lector a un viaje emotivo y reflexivo.

  • Otras obras destacadas:
    • 'Días de frontera' (2011)
    • 'La sombra de la serpiente' (2013)
    • 'Los días de la semana' (2015)

Valencia también ha incursionado en la poesía y el ensayo, explorando diferentes géneros literarios que le han permitido expresar su visión del mundo. Su obra poética ha sido reconocida en varias antologías, y sus ensayos han abordado temas culturales y sociales de relevancia en la sociedad ecuatoriana.

A lo largo de su carrera, Valencia ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura ecuatoriana. Su enfoque audaz y su capacidad para conectar con los lectores lo han posicionado como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Valencia ha trabajado en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha incentivado el amor por la lectura en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura lo convierte en un referente a seguir para los aspirantes a escritores.

Leonardo Valencia Echeverry sigue escribiendo y contribuyendo al mundo literario, explorando nuevas ideas y narrativas que reflejan la rica diversidad de la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su voz única en la literatura ecuatoriana perdurará en el tiempo.

Más libros en la categoría Poesía

Poetisa

Libro Poetisa

Poetisa “No quiero que pienses como yo, sólo que pienses.” —Frida Kahlo R. Alejandra Esquer Portillo, mexicana nacida en noviembre de 1995, busca estar en constante aprendizaje, desde pequeña cree que las personas tienen un universo dentro que debe ser compartido para ayudarnos a crecer. Ingeniera en Innovación y Diseño, reflexiva de corazón, invita a todos a desempolvar su filósofo interior, ser curiosos, creer en uno mismo y en los demás, para poder hacer un mundo mejor, enriquecernos,complementarnos, humanizarnos. es un compendio de escritos que a modo poético y metafórico,...

La pena que me agita

Libro La pena que me agita

El presente volumen constituye una muestra de los más connotados poemas de "La Peregrina", como se autonombraba Gertrudis Gómez de Avellaneda. Recoge poesía de amor, de preocupaciones existenciales y fantasías poéticas. Entre los poemas que contienen están, "El árbol de Guernica", "La pesca en el mar", "Voz de Cuba" y "Al partir". Este último, considerado por estudiosos como iniciador de su periodo romántico, es una composición antológica "marcada por el desgarramiento existencial", al decir de Roberto Méndez, prologuista del libro. El lector podrá vislumbrar en estas páginas un ...

DESenREdo

Libro DESenREdo

Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos ...

Sinécdoque

Libro Sinécdoque

Conocí a Lola, María Dolores Martínez Auñón, oriunda de Albacete y radicada hoy en Vilamarxant, en 1991 y en ese encuentro también conocí su poesía. Alucinada por el título de uno de sus primeros libros La voluptat del groc, supe que el amarillo, color recurrente en mi poesía, se llama groc en valenciá y la voluptat es, claro, la voluptuosidad. “La voluptuosidad del amarillo”. Luego, leyendo lentamente y con ayuda (com una estella nova / d’una llanca que s’afanya /brolla, la indefugible drecera / dels genolls corrent esclaus) entré en ese lenguaje de armonía dulce. Más...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas