Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar

Resumen del Libro

Libro Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar

«Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro». Con estas palabras de José Martí, Jorge Veiga Varela explica el porqué de su decisión de publicar esta colección de poesías. Elige un dicho común que se abre a muchos matices interpretativos, entre ellos el concepto de legado. Este último tema, concebido como dejar huella, es imprescindible en esta obra: el libro desempeña el papel de testimonio de un amor, de experiencias personales y de emociones vividas que ahora el autor decide contar y desvelar página tras página. Jorge Veiga Varela nace en 1930 de una familia de clase media. En Lugo, su ciudad natal, pasa toda su infancia hasta que, debido al trabajo de su padre, empieza a viajar. De hecho se traslada a Pontevedra, Cáceres y Salamanca, donde acaba el bachillerato y estudia la carrera de Medicina. Durante las clases de preparación de la reválida, Jorge Veiga Varela conoce a su futura mujer, con la que surge una profunda atracción mutua. Con el tiempo, tras un largo noviazgo, contraen matrimonio y fruto de este nace su primer hijo. Tras ganar las oposiciones de atención primaria, se mudan a un pueblo de Zamora. Un año después aprueba las oposiciones de Epidemiología en Jefaturas Provinciales de Sanidad y los tres se trasladan a Bilbao, donde se quedan tres años y donde él trabaja como epidemiólogo. En este periodo llega su segundo hijo. De Bilbao se trasladan de nuevo a Salamanca, donde nace su hija. Conseguidas unas nuevas oposiciones de Sanidad Nacional, elige como destino Palencia, donde él trabaja como jefe de Sanidad. Pasado el año se trasladan a Zamora, donde estarán 19 años. Antes de jubilarse, Veiga Varela vuelve con su mujer a Salamanca; pasados unos años de su jubilación, fallece su mujer. Diez años después, decide trasladarse a Majadahonda, donde viven sus hijos. Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar es su primer libro de poesías, escritas en gran parte en su tierra natal, Galicia, donde iba de vacaciones con su familia.

Información del Libro

Total de páginas 50

Autor:

  • Jorge Veiga Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

96 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Poesía

El diario de un pétalo

Libro El diario de un pétalo

El diario de un pétalo recorre 15 años de poemas del autor, amor, desamor, amistad, caminos y sendas olvidadas van mezclándose en el libro, usando la poesía como refugio, como cobijo inmutable del tiempo y morada del mismo despertar a la vida... frágil y bella como un destello, como un pétalo, como un secreto perdido . "Hay momentos, como pétalos destinados a caer, a permanecer en la memoria para siempre , como estrellas que al morir dejan un instante de luz. Quien logra atrapar por un momento la esencia de esas luces sonrientes, no puede evitar hacer soñar, a todo aquel que las...

Casa nuestra

Libro Casa nuestra

Construí en Casa nuestra un personaje solitario, desarraigado, con tentaciones suicidas, sin amor, dolido por su migración, y al mismo tiempo vinculado de un modo apenas perceptible con la tradición literaria más antigua, la de Catulo y Quevedo. Lo que Carrillo percibió y me lo dijo, y luego lo escribió José Miguel Oviedo, es que era una poesía diferente, escrita tal vez con alguna torpeza, pero original , y eso es lo que algunos han creído estos años, por eso tal vez se reeditó en 1993, y ahora vuelve a ofrecerse a jóvenes lectores. No es muy frecuente ni el Perú ni en otras...

Mineral y luz

Libro Mineral y luz

21.o Premio Internacional Alegría del Ayuntamiento de Santander Poemario que destacó entre otras razones por "su sentido contemplativo y su honda captación de las realidades más inmediatas", como señaló el jurado. Llama la atención el acercamiento a la naturaleza que el autor hace, a partir de la observación pormenorizada de las cosas, a las que consigue impregnar de un hondo lirismo y de una belleza amable e intensa. Como resultado de esa mirada escrutadora, se puede dilucidar en algunos poemas cierto tono elegíaco, o la sensación del paso de la vida, o la recuperación del tiempo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas