Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

PERITO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO

Resumen del Libro

Libro PERITO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO

Prevención es el conjunto de medidas reglamentarias o técnicas tendientes a evitar accidentes y enfermedades.Preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar una cosa.Tradicionalmente, en el derecho laboral, accidente es la acción súbita de una causa exterior que provoca una lesión corporal. La jurisprudencia reciente, sin embargo, parece haber abandonado la exigencia de la exterioridad de la causa. En el lenguaje jurídico, es todo suceso que provoca un daño, sobre la base de un acontecimiento eventual que altera el orden natural de las cosas. En el derecho penal, cuando no es previsible carece de consecuencias jurídicas en materia civil sólo puede provocarlas cuando el obligado ha tomado a su cargo el caso fortuito. Para la organización mundial de la salud es un acontecimiento no premeditado cuyo resultado es un daño corporal identificable. En las "condiciones generales para los seguros de accidentes personales" el accidente es "toda lesión corporal que pueda ser determinada por los médicos de una manera cierta, sufrida por el asegurado independientemente de su voluntad, por la acción repentina y violenta de o con un agente externo. Se consideran también como accidentes: la asfixia o intoxicación por vapores o gases, la asfixia por inmersión u obstrucción en el aparato respiratorio que no provenga de enfermedad; la intoxicación o envenenamiento por ingestión de sustancias tóxicas o alimentos en mal estado consumidos en lugares públicos o adquiridos en tal estado; las quemaduras de todo tipo producidas por cualquier agente (salvo las radiactivas y solares); el carbunclo, tétanos u otras infecciones microbianas o intoxicaciones cuando sean de origen traumático, rabia, luxaciones articulares y distensiones, dilaceraciones y rupturas musculares, tendinosas y viscerales (excepto lumbalgias, várices y hernias) causadas por esfuerzo repentino y evidentes al diagnóstico". En los accidentes tiene gran importancia el primer informe médico legal, el relato del accidente y el relato objetivo de las lesiones. El médico debe analizar en forma precisa las estructuras corporales antes de establecer correlación etiologica accidente-síntoma, interponiendo la lesión (anatómica o funcional) para que la correlación sea accidente- lesión- síntoma. No todos los individuos tienen la misma disposición para sufrir accidentes. Los factores de esa inadaptación o ineptitud a la seguridad corresponden a elementos psicopatológicos, psicológicos, orgánicos, laborales, edilicios, de traslación, etcétera. Entre LS factores psicopatológicos figuran las personalidades conflictuadas, autovaloradas como rápidos, rebeldes, los impulsivos; es indudable que las actitudes masoquistas como también la ebriedad, consumo de drogas, etcétera, aumentan el riesgo. Entre los factores psicológicos debe tenerse en cuenta la escasa coordinación, la torpeza, las deficiencias motoras temporales por fatiga, las deficiencias sensoriales, la distracción, la tensión psíquica y muscular. Los factores orgánicos son las imperfecciones estructurales, enfermedades fatigantes, defectos motores crónicos, sordera, ceguera, epilepsia, etcétera. Los factores del medio pueden ser laborales (condiciones del trabajo: colores, luz, ventilación, polvo, ruido o humedad, etcétera), edilicios (los anteriores, pisos resbaladizos, ausencia de baranda, etcétera), de tránsito (condiciones de los medios de transporte, inadecuada regulación del tránsito, defecto en los caminos o calles, etcétera). La mayor frecuencia de los accidentes domésticos esta a cargo de las caídas, y el segundo lugar corresponde a las quemaduras, luego el envenenamiento con salidos o líquidos, con monoxido de carbono, con gas, etcétera. La trascendencia de los accidentes como causa de muerte entre los niños, ha llevado a encarar, en el propio hogar, la lucha contra los factores causales, sea a cargo de cuerpos técnicos...

Información del Libro

Total de páginas 1700

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

86 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Otros libros de José Manuel Ferro Veiga

Habilidades sociales para personal militar

Libro Habilidades sociales para personal militar

Profesores, policías, militares y profesionales sanitarios son los principales grupos de riesgo del síndrome del quemado, una afección del entorno laboral que genera agotamiento, desmotivación y angustia. Agotamiento progresivo, desmotivación para el trabajo y cambios repentinos del estado de ánimo con sentimientos de tristeza, pena, angustia, malestar psíquico acompañado de melancolía, pesimismo e insustancialidad. Las personas, como seres sociales, se ven obligadas a establecer relaciones con sus semejantes, ya sea en el entorno familiar, educativo, laboral o de ocio. Sin embargo,...

RAZAS DE PERROS

Libro RAZAS DE PERROS

Existen 343 razas caninas reconocidas en el planeta, pero su número podría ser mayor, según los científicos.No es fácil saber cuántas razas distintas de perros hay en el mundo. La aproximación más oficial es la que da el organismo mundial canino Federación Cinológica Internacional, que estima que existen 343 razas de perros distintas en nuestro planeta. En el libro repasaremos la historia y características de alguna de ellas.

Curso monográfico de Inteligencia Emocional Aplicada a la esfera personal y laboral

Libro Curso monográfico de Inteligencia Emocional Aplicada a la esfera personal y laboral

La inteligencia emocional describe la capacidad de una persona para percibir, evaluar y manejar sus propias emociones y las de los demás. Aunque parece que las emociones personales deberían tener cabida en un lugar de trabajo, los seres humanos no pueden separarse de sus sentimientos aun cuando tratan de actuar profesionalmente. En lugar de fingir que las emociones no existen en el trabajo, aprende la forma de manejarlas de mejor manera para tener éxito y mejorar las relaciones con tus compañeros y supervisores. ¿Quieres desarrollar tu inteligencia emocional y descubrir las claves para...

Aspectos formales y materiales del acoso laboral y de la violencia de género e intrafamiliar

Libro Aspectos formales y materiales del acoso laboral y de la violencia de género e intrafamiliar

El primer objetivo del presente trabajo editorial es la descripción de los distintos tipos de acoso laboral que atentan no solo contra la víctima sino contra el orden económico y los principios constitucionales. El segundo objetivo es proporcionar y señalar los medios probatorios que nuestro ordenamiento jurídico señala, para una justa defensa de las víctimas del mobbing dentro del proceso y en la fase del juicio oral. El rol del criminólogo, entre otros, es ser teórico, explica las relaciones existentes en el campo criminológico, así que la "lucha contra el delito" es el objetivo...

Más libros en la categoría Derecho

Lecciones de Derecho Turístico

Libro Lecciones de Derecho Turístico

El manual Lecciones de Derecho turístico es un texto para universitarios, especialmente dirigido a los estudiantes del Grado en Turismo y contiene las materias de la asignatura Introducción al Derecho, expuestas de manera asequible, clara y ordenada y sin pretensión alguna de erudición. En esta obra, elaborada desde la experiencia adquirida durante años por los profesores de la disciplina de Derecho civil en las antiguas licenciaturas y diplomaturas, se recogen los conceptos jurídicos básicos de Derecho privado que precisan manejar los alumnos y futuros graduados para aproximarse al...

El agua que bebemos. La necesidad de un nuevo sistema de tarifas en España

Libro El agua que bebemos. La necesidad de un nuevo sistema de tarifas en España

La primera parte, titulada estado del recurso agua en Europa y España, presenta los distintos aspectos técnicos, sociales y económicos relacionados con la cantidad y calidad de los recursos hídricos existentes y las previsiones de futuro que incidirán sobre su disponibilidad, como es el caso de las previsiones de evolución de las urbes y los efectos estimados del cambio climático sobre los países europeos. En la segunda parte del libro, aproximación al régimen jurídico-administrativo de la gestión y abastecimiento del agua urbana y sus aspectos económicos, se aborda de forma...

El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Libro El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Una de las tareas más necesarias, a la par que más ilusionantes, es ir descubriendo y analizando las “tradiciones comunes” de los Estados que sucesivamente van integrando la Unión Europea, dado que ese es un punto de referencia obligado como criterio hermenéutico en relación con los derechos humanos, recogidos en la Carta de Derechos fundamentales y luego en el Proyecto de Constitución de la Unión. Se trata evidentemente de un trabajo de Derecho comparado que exige el previo estudio de los Derechos de cada uno de esos países, no sólo del Derecho vigente, sino también de su...

Control judicial y modulación de fallos de tutela

Libro Control judicial y modulación de fallos de tutela

Varios ensayos y artículos nacionales y extranjeros se han dedicado a estudiar ejemplos específicos de fallos de tutela con efectos modulados -siendo la más analizada la T-025 de 2004, sobre la política pública de prevención y atención del desplazamiento-. Sin embargo, ningún estudio ha examinado estas decisiones en su conjunto, que entiende a la modulación de fallos de tutela como una práctica de la Corte Constitucional, y no como decisiones aisladas. Este texto pretende llenar tal vacío, analizando el concepto, los fundamentos y las clases de fallos de tutela modulados. Además,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas