Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Otros Vendran...

Resumen del Libro

Libro Otros Vendran...

Marina Ginesta, la autora de la novela Otros vendran... posa en Barcelona en 1936 vestida con un traje de miliciana, el fusil al hombro. Tiene 17 anos. En 1977 Otros vendran..., una historia del sindicalismo revolucionario en la Barcelona en los anos veinte. Esta novela obtuvo el premio Salvador Segui... De hecho, el protagonista, Miquel Alzina, no es otro que Segui. Es una novela conmovedora, que le deja a uno mudo. He aqui la gran huelga de La Canadiense, que proporciona la electricidad en Cataluna. En el otro bando, la patronal prepara sus armas. He aqui el pacto del hambre, y la constitucion de milicias de pistoleros. Se mata cada dia. Un guardia civil asesinara a Miquel en una ejecucion sumaria. Su padre, el viejo Alzina, concluye: Aquella imagen de la Revolucion que se perfilaba en el horizonte ha retrocedido cada vez que hemos dado un paso adelante... Sin embargo, hay que aguantar. Despues de nosotros, otros vendran... Ese es el final de este libro emocionante.Bernard Maris, Charlie-Hebdo,2014.

Información del Libro

Total de páginas 252

Autor:

  • Marina Ginestà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Marina Ginestà

Marina Ginestà fue una destacada figura en la historia de España, conocida por su papel como combatiente durante la Guerra Civil Española. Nació en Barcelona el 23 de diciembre de 1919 en una familia de clase media. Desde joven, Marina mostró un fuerte interés por la política y la justicia social, lo que la llevó a involucrarse en actividades políticas a una edad temprana.

Ginestà se unió a las Juventudes Socialistas Unificadas y se convirtió en miembro del Partido Comunista de España. Su compromiso con la lucha por los derechos de los trabajadores y su oposición al fascismo la llevaron a convertirse en una destacada activista durante el periodo turbulento de la República Española. A medida que la tensión política aumentaba y la Guerra Civil se desataba en 1936, Marina dejó su marca como una de las pocas mujeres en la primera línea de la lucha.

Una de las imágenes más icónicas de Ginestà es la famosa fotografía tomada por el fotógrafo Gervasio Sánchez, donde se le ve empuñando un rifle en el balcón de un hotel en Barcelona, simbolizando la resistencia de la juventud y de la mujer en la guerra. Esta foto se ha convertido en un símbolo de la lucha antifascista y de la participación de las mujeres en la Guerra Civil.

A medida que avanzaba el conflicto, Ginestà se integró en la milicia de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) y participó activamente en la defensa de la ciudad de Barcelona. Su valentía y dedicación a la causa la llevaron a ser vista como un referente entre los jóvenes combatientes. Sin embargo, la guerra no solo trajo consigo heroísmo y espíritu de lucha; también fue testigo de profundas divisiones y traiciones entre las diferentes facciones de la izquierda, lo que complicó la situación en el frente.

Tras la derrota de la República en 1939, Ginestà se vio obligada a huir a Francia, donde enfrentó una nueva vida de exilio y dificultades. En París, se convirtió en parte de la comunidad de exiliados españoles, y su experiencia en la guerra la llevó a continuar su activismo político. Durante la ocupación nazi, Ginestà se convirtió en miembro de la Resistencia francesa, luchando nuevamente contra el fascismo. Esta lucha por la libertad y la justicia se convirtió en un hilo conductor a lo largo de su vida.

Después de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Venezuela, donde continuó su labor como activista y se dedicó a la educación. A pesar de las dificultades, Ginestà nunca olvidó su lucha por la libertad en España y siguió manteniendo la esperanza de un futuro mejor para su país. Marina Ginestà se convirtió en un símbolo de la resistencia antifascista, y su legado perdura como un recordatorio del papel crucial de las mujeres en la historia de la guerra y la lucha por la justicia social.

El 6 de junio de 2014, falleció en Venezuela, dejando tras de sí un legado de valentía, determinación y un profundo compromiso con la lucha por la libertad y la justicia. La vida de Marina Ginestà, marcada por la guerra pero también por su inquebrantable espíritu, sigue inspirando a nuevas generaciones a luchar por sus ideales y nunca rendirse ante la opresión.

Más libros en la categoría Biografía

La administración de José Eusebio Otálora

Libro La administración de José Eusebio Otálora

El periodo histórico en el que la actual república de Colombia se denominó Estados Unidos de Colombia (1863-1886) a partir de la aprobación de la exageradamente liberal constitución acordada durante la Convención de Rionegro, a la que el escritor francés Víctor Hugo denominó una “constitución para ángeles”, marcó una etapa turbulenta de pugnacidades políticas materializadas en guerras civiles, levantamientos regionales, componendas politiqueras, rampante corrupción por desvío de los recursos públicos y la dependencia de liberales y conservadores, del audaz y manipulador...

No estoy roto / I'm not Broken

Libro No estoy roto / I'm not Broken

En este inspirador e inquebrantable libro de memorias, Jesse Leon cuenta una historia extraordinaria de resiliencia y supervivencia, revela, además, una niñez devastada por el tráfico sexual, experiencias de calle y el abuso de sustancias. La niñez de Jesse fue destrozada de forma violenta. Él nació en San Diego en los años setenta y es hijo de inmigrantes mexicanos e indígenas de la clase obrera. Cuando Jesse tenía once años, un peligroso y aterrador encuentro en una tienda de regalos lo dejó con un secreto mortal entre manos. Herido, con el apoyo de nadie y temiendo por su vida,...

Beastie Boys. El Libro

Libro Beastie Boys. El Libro

El libro definitivo sobre Beastie Boys. Todo lo que querías saber sobre la icónica banda neoyorkina. Fundada en Nueva York en 1981, Beastie Boys se abrió paso hasta llegar a lo más alto del hip hop. Este monumental libro revela por primera vez su historia, en palabras de la banda. Horovitz y Diamond nos ofrecen una multitud de relatos hilarantes sobre los cambios de estilo del grupo, sus colaboraciones o la creación de su álbum debut, que se convirtió en el primer disco de hip hop en alcanzar el número uno. Durante más de treinta años, Beastie Boys ha tenido una influencia...

El Primer Piloto de Combate

Libro El Primer Piloto de Combate

La primavera de 1915, un playboy parisino se convirtió en el primer piloto de combate del mundo. Nunca antes un piloto solitario había cazado a otros aviadores. Roland Garros libró ilimitados combates aéreos, cambiando para siempre la guerra. Antes de abandonar la sociedad francesa del café para ir a la Primera Guerra Mundial, el joven piloto estableció récords de aviación, ganó carreras aéreas e introdujo el vuelo más pesado ​​que el aire a las multitudes emocionadas en los Estados Unidos, Europa y América Latina. Voló como explorador para el Ejército de los EE.UU., paseó...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas