Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Otro siglo perdido

Resumen del Libro

Libro Otro siglo perdido

Este libro, es un encuentro de la escritora mexicana con los hombres y las mujeres que han marcado elmundo de las letras en iberoamrica, como: Octavio Paz, Isabel Allende, Angeles Mastreta, Emilio Carballido, Mario Benedetti, Juan Rulfo, Mario Vargas Llosa y Juan Jos Arreola.

Información del Libro

Titulo Alternativo : las políticas de desarrollo en América Latina, 1930-2005

Total de páginas 568

Autor:

  • Víctor L. Urquidi
  • Cristina Pacheco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor L. Urquidi

Víctor L. Urquidi (1918-2015) fue un destacado economista, académico y conferencista mexicano, reconocido por su contribución al desarrollo económico y social de México y América Latina. Nacido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Urquidi mostró desde joven un gran interés por los temas económicos y sociales, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Guadalajara, donde se graduó en Economía.

Posteriormente, Urquidi continuó su formación académica en los Estados Unidos, obteniendo un Máster en Economía en la Universidad de Harvard. Durante su estancia en dicha universidad, se nutrió de las ideas de renombrados economistas y adquirió una sólida formación que le permitiría enfrentar los retos económicos de su país.

Al regresar a México, Víctor L. Urquidi se unió al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde trabajó en la recolección y análisis de datos económicos. Su trabajo fue fundamental para entender la situación económica de México en el contexto de la postguerra y las políticas de desarrollo que se implementaban en ese momento.

Urquidi fue también un gran defensor del desarrollo sostenible y la justicia social. A lo largo de su carrera, se pronunció a favor de la intervención estatal en la economía para corregir desigualdades y fomentar un crecimiento más equitativo. En este sentido, participó en numerosas conferencias y foros a nivel internacional, contribuyendo al debate sobre políticas económicas en América Latina.

Como académico, Víctor L. Urquidi enseñó en diversas instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su labor docente fue muy valorada por sus estudiantes, quienes apreciaron su capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y accesible. Muchos de ellos se convirtieron en destacados economistas y políticos, llevando adelante las ideas y enseñanzas de Urquidi.

Publicaciones y legado

Urquidi fue un prolífico escritor y publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Sus obras abordan temas como la teoría económica, el desarrollo regional y la política social. Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:

  • Desarrollo económico y política social en México
  • Economía y sociedad en América Latina
  • La economía de la educación

Su legado trasciende su obra escrita; su influencia se siente en múltiples áreas de la economía mexicana y latinoamericana. Como un ferviente defensor de las políticas públicas que benefician a la población más vulnerable, Urquidi dejó un impacto duradero en la forma en que se diseñan y ejecutan las políticas económicas en México.

Además de su trabajo en el ámbito académico y político, Urquidi fue miembro de diversas organizaciones internacionales dedicadas a la investigación y promoción del desarrollo económico sostenible, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Urquidi también fue un defensor del multilateralismo y la cooperación internacional como herramientas fundamentales para enfrentar los retos económicos globales. Su visión holística de la economía y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en una figura respetada tanto a nivel nacional como internacional.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Víctor L. Urquidi recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la economía y su compromiso social. Su trabajo ha sido reconocido por diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales.

Víctor L. Urquidi falleció en México DF en el año 2015, pero su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a fundar, en las políticas públicas que inspiró y en las generaciones de economistas que continúan promoviendo sus ideales. Su vida y obra son un testimonio del poder del conocimiento y el compromiso social en la construcción de un mundo más justo.

Más libros en la categoría Ficción

Aforismos

Libro Aforismos

Si por algo Lichtenberg ha pasado principalmente a la historia es por sus aforismos. Aunque, por raro que parezca, no llegó a enterarse de que los escribía, pues se limitaba a trazar ideas en lo que llamaba «cuadernos borradores»: ideas que, con toda la felicidad del mundo, nunca acababa de completar. Con Lichtenberg podemos, sin darnos cuenta, aprender a pensar, y a reír por nosotros mismos. Creador de grandes y cómicas miniaturas portadoras de epifanías, fundó, con la ayuda de Sterne, la risa contemporánea. Siempre espoleado por su enérgica curiosidad, fue también un sempiterno...

La cazadora de astros

Libro La cazadora de astros

Una escritora -«la catadora de océanos»- se encuentra en la playa con una enigmática mujer que se hace llamar «la cazadora de astros». De regreso descubre que esa mujer es Remedios Varo, una pintora surrealista desaparecida treinta años atrás. Así se inicia esta mágica historia donde se cruzan dos vidas separadas en el tiempo pero unidas por el espíritu. Remedios Varo es una de las grandes artistas de todos los tiempos, que vivió la explosión de las vanguardias en la España de los años veinte, compartió las travesuras lúdicas de la Residencia de Estudiantes junto a jóvenes...

Mi hermano

Libro Mi hermano

Un memoir «visceral y desgarrador [...], embriagador y redentor» (The Boston Sunday Globe), que obtuvo el Premio Femina Étranger, por la candidata al Nobel y ganadora del American Book Award, el Dan David Prize y The Paris Review Hadada Award, traducida a veintidós idiomas, alabada por la crítica y autores como Derek Walcott y Susan Sontag. «Kincaid es una de las pocas escritoras angloparlantes actuales que querría leer siempre». Susan Sontag Me convertí en escritora por desesperación, así que cuando supe que mi hermano se estaba muriendo me familiaricé con el acto de salvarme:...

Leoncio Zambrano y el Manuscrito de Quito

Libro Leoncio Zambrano y el Manuscrito de Quito

En un mundo global, no tiene sentido explicar los hechos sociales y culrurales con una lupa anclada en un pedazo de tierra, pues lo que sucede en una ciudad, repercute en todas las ciudades. El amasijo de concreto, cables y gente que conforman una urbe, es una manifestación de un mismo organismo planetario, regido por una lógica y un proyecto claramente identificable. Esto es el Movimiento, ante el que se enfrenta Leoncio Zambrano, manabita de profesión e investigador privado por afición. Sin duda esta obra trata sobre el Ecuador de ahora, y sobre cada uno de los países de la tierra....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas