Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Origen y gestas de los godos

Resumen del Libro

Libro Origen y gestas de los godos

Origen y gestas de los godos constituye el primer intento conocido de crear una historia nacional de un pueblo europeo elaborado de modo consciente. El cambio operado en la obra de Jordanes con respecto a la historiografia romana tradicional es notable. Es la primera vez que Roma y su Imperio no ocupan el papel protagonista y el eje de los acontecimientos, sino que se convierten en parte marginal del relato en funcion de la historia goda.

Información del Libro

Total de páginas 262

Autor:

  • Jordanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Jordanes

Jordanes, también conocido como Jordán o Iordanes, fue un historiador gótico y uno de los principales documentos que preserva la historia de los pueblos germánicos en el siglo VI. Aunque poco se conoce sobre su vida personal, su obra ha tenido un impacto significativo en la historiografía de la época. Se estima que nació alrededor del año 485 d.C. y murió en torno al 552 d.C.

Jordanes era un godo, perteneciente a la tribu germánica que se asentó en diversas regiones de Europa oriental y central. Su vida coincidió con un periodo tumultuoso en la historia de Europa, marcado por la caída del Imperio Romano y el surgimiento de los reinos germánicos. Se cree que fue un indígena de la región de la actual Ucrania o posiblemente de la zona de los Balcanes. A lo largo de su vida, Jordanes se destacó en el ámbito de la educación, convirtiéndose en un erudito bajo la tutela de la Iglesia.

Una de sus obras más reconocidas es el “Getica”, un extenso tratado sobre la historia y las costumbres de los godos. Este texto se considera uno de los primeros trabajos de historia en lengua latina sobre el pueblo godo y sus antepasados, los escitos. En esta obra, Jordanes describe las migraciones de los godos desde Escandinavia hacia el sur, así como sus interacciones con los romanos y otras tribus germánicas. A través de su narrativa, se ofrece una perspectiva única de la identidad y cultura gótica, lo que se ha convertido en una fuente invaluable para los historiadores modernos.

En el “Getica”, Jordanes se basa en fuentes anteriores, especialmente en la obra perdida del historiador godo Casiodoro. Sin embargo, también aporta su propia interpretación de la historia, lo que ha generado un debate entre los historiadores sobre la precisión de sus relatos. A pesar de estas controversias, su trabajo ha sobrevivido y ha sido un punto de referencia para el estudio de las tribus germánicas y la historia de Europa durante la Antigüedad tardía.

Además de la “Getica”, también escribió un texto titulado “Romana”, en el que examina la historia de Roma desde su fundación hasta el siglo VI. Este trabajo es menos extenso que el anterior y se considera más un compendio que una historia detallada. A través de la “Romana”, Jordanes proporciona información sobre las relaciones entre los godos y el Imperio Romano, así como el papel de los godos en los conflictos que llevaron al colapso del imperio.

El estilo de escritura de Jordanes es notable por su claridad y su enfoque en la narrativa, lo que facilitan la comprensión de eventos complejos de la historia. Su prosa, a menudo poética, conecta elementos orales de la tradición gótica con la escritura latina, reflejando así el cruce de culturas de su tiempo.

La obra de Jordanes no solo ha sido crucial para la historiografía de los godos, sino que también ha influido en la percepción de los pueblos germánicos en la literatura y la cultura posteriores. Su trabajo ha inspirado a numerosos escritores y pensadores a lo largo de la historia, desde la Edad Media hasta la actualidad. Los historiadores modernos continúan estudiando sus textos, reconociendo el papel fundamental que desempeñó en la preservación de la herencia cultural de los pueblos germánicos.

En conclusión, aunque la vida de Jordanes está rodeada de misterios y detalles escasos, su contribución a la historiografía y su representación de los godos en el “Getica” y “Romana” han asegurado su lugar en la historia literaria. Su obra no solo proporciona una ventana al pasado, sino que también plantea preguntas sobre la identidad y la memoria, temas que siguen siendo relevantes en la historiografía contemporánea.

Más libros en la categoría Historia

Historia de la Revolución Rusa Tomo I

Libro Historia de la Revolución Rusa Tomo I

León Trotsky escribió su Historia de la Revolución Rusa, durante su exilio en la isla turca de Prinkipo. Por entonces comenzaba en la URSS la campaña estalinista contra Trotsky. Para justificar su tiranía "socialista", Stalin reescribió la historia del Partido Bolchevique y de la Revolución Rusa e invirtió la teoría marxista de la revolución. Historia de la Revolución Rusa es, en primer lugar, una defensa de la verdadera historia del Partido Bolchevique y de la Revolución de Octubre. Entre las decenas de historias que se han publicado sobre la Revolución Rusa, la de Trotsky...

Federica Montseny. La Indomable

Libro Federica Montseny. La Indomable

Destacada anarquista, Federica Montseny fue la primera mujer que llegó a ministra en la historia de España, además de ser una escritora revolucionaria y una intelectual comprometida. Sus trangresoras ideas sobre el sufragio universal o sobre la interrupción voluntaria del embarazo y sus propuestas en materia de sanidad levantaron polémica y la han convertido en uno de los personajes más interesantes aunque desconocidos de la política en el periodo republicano. La historiadora Susanna Tavera se documenta en fuentes inéditas para descubrirnos la apasionante vida de una mujer adelantada...

Entre Washington y Gernika

Libro Entre Washington y Gernika

La Guerra Civil española fue objeto de un extraordinario seguimiento informativo y dividió a la opinión pública mundial. Por su particularidad, los acontecimientos bélicos que tuvieron lugar en el País Vasco entre 1936 y 1939 también alcanzaron gran repercusión a nivel internacional. Este libro estudia la información que sobre el País Vasco recogió la prensa norteamericana entre 1936 y 1939. Se centra en la prensa local, muy importante en la época y única fuente de información para los habitantes de muchas ciudades medianas y pequeñas de Estados Unidos. ¿Cómo se recibieron...

Mi mamá me mima

Libro Mi mamá me mima

¿Quién no recuerda las meriendas de pan y chocolate, las tardes de deberes en la cocina de formica o los programas de televisión en blanco y negro? Muchos de aquellos momentos se compartían con Rubio, los cuadernos que nos enseñaron los primeros números y las primeras letras. Mi mamá me mima es un viaje a nuestra infancia. Un recorrido nostálgico a través de la caligrafía y el cálculo que nos traslada a los mejores años de nuestra vida. La historia de varias generaciones que se forjaron un camino de la mano de Cuadernos Rubio.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas