Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ojo crítico

Resumen del Libro

Libro Ojo crítico

Cuando en 1935 el crítico literario chileno Raúl Silva Castro escribe que ninguna poesía de Gabriela Mistral le «parece plausible» y que toda su obra es «un conjunto de exageraciones, caídas de tono, imágenes oscuras y retorcimiento verbal» o, casi un siglo y medio antes, Voltaire califica Hamlet de W. Shakespeare como «bárbara y vulgar», fruto de «un salvaje borracho», las glorias y las miserias de la crítica se revelan en toda su intensidad: la miseria que implica el no acertar, la gloria que conlleva el atreverse a fallar. Este libro cobija un sinnúmero de juicios lapidarios, mordaces y desopilantes sobre grandes autores y encumbradas obras que, para tranquilidad de lectores, escritores y estudiosos, no fueron capaces de acabar con un buen libro o con un buen poeta. Algunas críticas, como nos advierte Constantino Bértolo, artífice de esta extraordinaria antología del error -o del acierto cruel-, harían ruborizarse a sus autores; otras, sin embargo, nos recuerdan que la transformación del placer privado de la lectura en una profesión supone una búsqueda y no solo un extravío. «Quien tiene boca se equivoca -nos recuerda Bértolo-, pero peor es mantenerla cerrada».

Información del Libro

Titulo Alternativo : Las peores críticas a los mejores autores

Autor:

  • Constantino Bértolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Biografía de Constantino Bértolo

Constantino Bértolo es un reconocido editor, escritor y crítico literario español, nacido en 1946 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, ha contribuido significativamente al panorama de la literatura hispana a través de sus innovadoras propuestas editoriales y su compromiso con la divulgación de obras de gran calidad. Su interés por la literatura comenzó a una edad temprana, influenciado por la rica tradición cultural de España y el auge de nuevos movimientos literarios.

A lo largo de su carrera, Bértolo ha trabajado en diferentes editoriales, desempeñando un papel crucial en la promoción de escritores contemporáneos y en la edición de obras que han tenido un impacto notable en la literatura española. Su trabajo ha estado marcado por una búsqueda constante de la calidad literaria y por la necesidad de presentar al público obras que desafíen las convenciones establecidas.

Bértolo comenzó su trayectoria en el mundo de la edición en la década de 1970, un periodo en el que España vivía profundas transformaciones culturales y sociales. Durante estos años, comenzó a colaborar con varias editoriales, donde se convirtió en un defensor de los textos que, aunque innovadores, podían ser considerados arriesgados o poco comerciales. Esta visión le permitió descubrir y potenciar a muchos autores que posteriormente se convertirían en voces relevantes de la literatura contemporánea.

Una de sus contribuciones más significativas fue en la editorial Anagrama, donde Bértolo se unió a un equipo de editores que estaban revolucionando la manera de publicar en el país. Desde su posición, ayudó a reclutar y editar a escritores que, hoy en día, son considerados referentes de la novela española. Bajo su dirección, Anagrama se consolidó como una de las editoriales más importantes y respetadas del panorama literario en lengua hispana.

Además de su labor como editor, Constantino Bértolo ha sido un prolífico crítico literario. Ha colaborado en diversas revistas y periódicos, donde sus artículos han abordado temas diversos, desde críticas de libros hasta reflexiones sobre el estado de la literatura en la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico ha sido siempre riguroso y fundamentado, lo que le ha ganado un respeto considerable en el ámbito literario.

Su interés también se extiende a los aspectos teóricos de la literatura, lo que se traduce en su participación en conferencias y seminarios relacionados con la edición y la creación literaria. A menudo comparte su visión sobre la importancia de los editores en el proceso creativo y sobre cómo las decisiones editoriales pueden influir en la percepción y el éxito de un escritor.

Entre sus logros más destacados, se puede mencionar su labor en la promoción de géneros literarios que han sido históricamente marginados en la literatura española. Su voluntad de arriesgarse con obras de autores emergentes ha permitido que nuevas voces encuentren su lugar en la narrativa actual. Constantino Bértolo se ha convertido en un referente no solo por su trabajo editorial, sino también por su dedicación a la crítica y a la formación de nuevos escritores.

El impacto de su trabajo se siente no solo en las páginas de los libros que ha ayudado a publicar, sino también en la forma en que ha inspirado a generaciones de editores y escritores. En un mundo literario que a menudo se rige por criterios comerciales, Bértolo ha mantenido una firme defensa de la calidad y la autenticidad, y su legado continúa vivo en cada obra que pasa por sus manos.

En conclusión, Constantino Bértolo es un ejemplo de cómo la pasión por la literatura puede transformar el panorama editorial y cómo la dedicación a la calidad puede influir en la carrera de muchos escritores. Su trayectoria es un reflejo de un compromiso inquebrantable con la cultura y la literatura, y su influencia perdurará en el tiempo.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

La novela pastoril española

Libro La novela pastoril española

Las aportaciones de eruditos y críticos en los últimos años han venido a confirmar el valor excepcional del libro de Juan Bautista Avalle-Arce, catedrático de la Universidad de North Carolina, eminente cervantista y profundo conocedor de nuestro Siglo de Oro. El presente estudio, cuya segunda edición hoy presentamos enriquecida por la ininterrumpida labor investigadora del autor desde 1959 -fecha en que vió la luz por primera vez-, constituye, pese al breve tiempo transcurrido, una contribución ya clásica y fundamental para el conocimiento del tema. Antecedentes literarios, estudio...

La convaleciente de Hades

Libro La convaleciente de Hades

Desde narraciones poéticas hasta cuentos con referente real, a veces metafísico. Un libro con mucho contenido disperso, como dispersos son los caminos del miserable que lo escribió. En el presente manuscrito, cada página es como un espejo, pero en ninguno de estos te verás igual, aun cuando lleves la misma ropa de ayer, el mismo corte de pelo o como sea que fuere. En unos te contemplarás sabio, en otros, necio, no importa, el caso es que tienes que observarte en cada uno de los espejos, sin dejar uno solo; entonces ya puedes hacer la suma o la resta para ver qué tan sabio o qué tan...

El cuerpo perfecto en cuatro horas

Libro El cuerpo perfecto en cuatro horas

Este no es un libro más sobre dietas y fitness, sino el resultado de una búsqueda obsesiva durante más de una década. Timothy Ferriss invirtió más de doscientos cincuenta mil dólares para probar consigo mismo cada moda, dieta, suplemento y entrenamiento que encontró para identificar las pocas cosas que realmente funcionan con el menor gasto de tiempo y esfuerzo. Más de cien expertos lo ayudaron en su busca, incluyendo médicos, científicos de la NASA, atletas olímpicos y especialistas clandestinos. Ahora, más de doscientos hombres y mujeres se entre dieciocho y setenta años han...

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Libro Javier Marías. El estilo sin sosiego

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas