Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ojerosa y pintada (2014)

Resumen del Libro

Libro Ojerosa y pintada (2014)

Ojerosa y pintada, magistral y audaz como toda la narrativa de Agustín Yáñez, está ambientada en la Ciudad de México, ese monstruo que amenaza devorar a las personas y convertirlas en muchedumbre anónima. Contra esta pérdida de identidades, un taxista nos lleva por las calles de la capital, sus peligros nocturnos y lugares de esparcimiento, sus colonias ricas y pobres, tan cercanas físicamente pero separadas por un abismo. Gracias a él llegan a nosotros las más diversas voces: el provinciano que busca triunfar en una urbe despiadada, el reportero que aparenta saber todo, el matrimonio de enemigos, la pareja adolescente que despierta a la sexualidad, los bohemios taimados y punzantes, el militar rencoroso y prepotente, la familia aristocrática venida a menos, los sindicalizados pendencieros y un extraño personaje (demente o iluminado) que se dedica a observar las aguas negras de la metrópoli, donde asegura detectar «la verdadera historia de la gran ciudad, cada vez más grande, más turbia, más difícil de comprender».

Información del Libro

Autor:

  • Agustín Yáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Yáñez

Agustín Yáñez (1904-1980) fue un destacado escritor, político y académico mexicano, reconocido por su influencia en la literatura mexicana del siglo XX. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 4 de diciembre de 1904, Yáñez provino de una familia con una rica tradición cultural. Desde joven mostró interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Guadalajara donde comenzó a formar su pensamiento crítico y su estilo literario.

Yáñez tuvo una carrera multifacética, no solo como escritor, sino también como funcionario público y educador. Sus experiencias en el ámbito político le ayudaron a desarrollar una aguda percepción de la realidad social y cultural de México, lo que se reflejó en su obra literaria. Uno de los aspectos más distintivos de su escritura es su habilidad para entrelazar la narrativa con la crítica social, abordando temas como la identidad, la violencia y la historia de México.

En su trayectoria literaria, Yáñez publicó su primera novela en 1930, titulada La tierra del fuego, una obra que ya anticipaba su profundo interés por los temas sociales. Sin embargo, fue con la publicación de Los perros en 1939 que comenzó a ganar un reconocimiento más amplio. A través de esta obra, Yáñez exploró la vida de los marginados y las luchas de aquellos que viven al margen de la sociedad, utilizando un estilo que se caracteriza por su realismo crudo.

Uno de sus trabajos más célebres es Al filo del agua, publicada en 1947, donde a través de una narrativa rica y detallada, Yáñez retrata la vida en un pequeño pueblo de Jalisco en el periodo de la Revolución Mexicana. Este libro es considerado una de las obras maestras de la literatura mexicana, abordando temas de identidad y de la transformación social en el país. Yáñez utiliza la figura de la novela de la tierra, poniendo en primer plano la relación entre los personajes y su entorno, creando un vínculo profundo entre el paisaje y la historia.

Más allá de su labor como novelista, Yáñez fue un prolífico ensayista y poeta. Su trabajo ensayístico se centró en la crítica literaria y la reflexión sobre la cultura mexicana, contribuyendo a la discusión sobre la identidad nacional. También fue miembro del Grupo de los Contemporáneos, un destacado grupo de escritores y artistas que buscaban renovar la literatura mexicana durante la primera mitad del siglo XX. Esto lo llevó a establecer contacto con otros intelectuales de su tiempo, como José Gorostiza y Silvestre Revueltas.

A lo largo de su vida, Agustín Yáñez también ocupó cargos en el ámbito político y educativo. Fue diputado federal y presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, donde promovió diversas iniciativas que beneficiaron al mundo cultural de México. Su compromiso con la educación y la cultura quedó de manifiesto en su labor como profesor y conferencista, siendo un ferviente defensor de la educación pública.

Yáñez recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria y su contribución a la cultura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura. Su legado sigue vivo a través de sus obras y su influencia en las generaciones posteriores de escritores. La escritura de Agustín Yáñez es recordada por su profunda humanidad y por su capacidad para retratar la complejidad de la vida mexicana.

Su vida se apagó el 25 de marzo de 1980, pero su obra y su pensamiento siguen siendo objeto de estudio y admiración dentro de la literatura mexicana y universal. La rica prosa de Yáñez, su aguda observación de la realidad y su compromiso con el contexto social han dejado una huella indeleble en el panorama literario, convirtiéndolo en una figura central que continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros en la categoría Ficción

No me olvides

Libro No me olvides

Mientras la guerra estallaba en Europa, tres parejas encontrarían un amor lo suficientemente poderoso como para triunfar contra todas las probabilidades... UN BESO DE ADIÓS 1914 Ante la amenaza de la guerra, la aristocrática Flora anhelaba ser algo más que una observadora. En el soldado Geraint encontró un espíritu gemelo –y revolucionario–, pero... ¿moriría su frágil amor antes de que pudiera empezar a florecer? QUERIDÍSIMA SYLVIE 1916 El capitán Robbie no podía olvidar la salvaje noche que pasó en París con la preciosa camarera Sylvie. Pero, mientras ardía Europa,...

Corazones solitarios

Libro Corazones solitarios

Lee Savage llegó a Montana hecho una furia reclamando lo que era suyo: El Rancho Shiloh y una novia virgen. Cuando era joven Ellie Shiloh había entrado en su vida, y ahora aquella promesa de proteger a la bella e inocente joven los ataba para siempre. La admiración que sentía por él ardía en los ojos sensuales de Ellie pero, para Lee, el matrimonio no tenía por qué significar amor. Aunque compartir el lecho matrimonial no era algo prohibido, Ellie ansiaba alcanzar las dulces sensaciones de su primer éxtasis. A pesar de que entre ellos reinaban el entendimiento y la complicidad, el...

El corazón de las tinieblas - Heart of Darkness

Libro El corazón de las tinieblas - Heart of Darkness

El corazón de las tinieblas es sin duda reconocido como el mejor de los relatos de Joseph Conrad. El libro está ambientado en una atmósfera constante de misterio y amenaza, y narra el peligroso viaje de Marlow por un río africano (sin duda el Congo aunque no es nombrado en el relato) para relevar a un agente del director de la compañía que comercializa marfil internacionalmente, el famoso y formidable señor Kurtz. Lo que el marino puede observar en su viaje, y su eventual encuentro con Kurtz, le horroriza, le deja perplejo, y pone en tela de juicio las bases mismas de la civilización...

Brújulas que buscan sonrisas perdidas

Libro Brújulas que buscan sonrisas perdidas

Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad... ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos mentiremos... Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero... En este mundo mucha gente es falsa... Las mentiras te rodean... Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho... Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad... »Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio... Te hace sentir fuerte, muy poderoso... »Y es que la verdad mueve...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas