Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ojerosa y pintada (2014)

Resumen del Libro

Libro Ojerosa y pintada (2014)

Ojerosa y pintada, magistral y audaz como toda la narrativa de Agustín Yáñez, está ambientada en la Ciudad de México, ese monstruo que amenaza devorar a las personas y convertirlas en muchedumbre anónima. Contra esta pérdida de identidades, un taxista nos lleva por las calles de la capital, sus peligros nocturnos y lugares de esparcimiento, sus colonias ricas y pobres, tan cercanas físicamente pero separadas por un abismo. Gracias a él llegan a nosotros las más diversas voces: el provinciano que busca triunfar en una urbe despiadada, el reportero que aparenta saber todo, el matrimonio de enemigos, la pareja adolescente que despierta a la sexualidad, los bohemios taimados y punzantes, el militar rencoroso y prepotente, la familia aristocrática venida a menos, los sindicalizados pendencieros y un extraño personaje (demente o iluminado) que se dedica a observar las aguas negras de la metrópoli, donde asegura detectar «la verdadera historia de la gran ciudad, cada vez más grande, más turbia, más difícil de comprender».

Información del Libro

Autor:

  • Agustín Yáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Yáñez

Agustín Yáñez (1904-1980) fue un destacado escritor, político y académico mexicano, reconocido por su influencia en la literatura mexicana del siglo XX. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 4 de diciembre de 1904, Yáñez provino de una familia con una rica tradición cultural. Desde joven mostró interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Guadalajara donde comenzó a formar su pensamiento crítico y su estilo literario.

Yáñez tuvo una carrera multifacética, no solo como escritor, sino también como funcionario público y educador. Sus experiencias en el ámbito político le ayudaron a desarrollar una aguda percepción de la realidad social y cultural de México, lo que se reflejó en su obra literaria. Uno de los aspectos más distintivos de su escritura es su habilidad para entrelazar la narrativa con la crítica social, abordando temas como la identidad, la violencia y la historia de México.

En su trayectoria literaria, Yáñez publicó su primera novela en 1930, titulada La tierra del fuego, una obra que ya anticipaba su profundo interés por los temas sociales. Sin embargo, fue con la publicación de Los perros en 1939 que comenzó a ganar un reconocimiento más amplio. A través de esta obra, Yáñez exploró la vida de los marginados y las luchas de aquellos que viven al margen de la sociedad, utilizando un estilo que se caracteriza por su realismo crudo.

Uno de sus trabajos más célebres es Al filo del agua, publicada en 1947, donde a través de una narrativa rica y detallada, Yáñez retrata la vida en un pequeño pueblo de Jalisco en el periodo de la Revolución Mexicana. Este libro es considerado una de las obras maestras de la literatura mexicana, abordando temas de identidad y de la transformación social en el país. Yáñez utiliza la figura de la novela de la tierra, poniendo en primer plano la relación entre los personajes y su entorno, creando un vínculo profundo entre el paisaje y la historia.

Más allá de su labor como novelista, Yáñez fue un prolífico ensayista y poeta. Su trabajo ensayístico se centró en la crítica literaria y la reflexión sobre la cultura mexicana, contribuyendo a la discusión sobre la identidad nacional. También fue miembro del Grupo de los Contemporáneos, un destacado grupo de escritores y artistas que buscaban renovar la literatura mexicana durante la primera mitad del siglo XX. Esto lo llevó a establecer contacto con otros intelectuales de su tiempo, como José Gorostiza y Silvestre Revueltas.

A lo largo de su vida, Agustín Yáñez también ocupó cargos en el ámbito político y educativo. Fue diputado federal y presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, donde promovió diversas iniciativas que beneficiaron al mundo cultural de México. Su compromiso con la educación y la cultura quedó de manifiesto en su labor como profesor y conferencista, siendo un ferviente defensor de la educación pública.

Yáñez recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria y su contribución a la cultura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura. Su legado sigue vivo a través de sus obras y su influencia en las generaciones posteriores de escritores. La escritura de Agustín Yáñez es recordada por su profunda humanidad y por su capacidad para retratar la complejidad de la vida mexicana.

Su vida se apagó el 25 de marzo de 1980, pero su obra y su pensamiento siguen siendo objeto de estudio y admiración dentro de la literatura mexicana y universal. La rica prosa de Yáñez, su aguda observación de la realidad y su compromiso con el contexto social han dejado una huella indeleble en el panorama literario, convirtiéndolo en una figura central que continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros en la categoría Ficción

Valentine, Valentine

Libro Valentine, Valentine

Valentine, la segunda de las tres hermanas de una familia de origen italiano afincada en Nueva York, nunca ha sido considerada ni la más guapa, ni tampoco la más lista. Ella es, simplemente, lagraciosa. A sus treinta y tres años todos la presionan para que se case y funde una familia tradicional, pero Valentine se siente realizada con su vida, en la que la pasión que comparte con su fascinante abuela por la confección de zapatos de novia ocupa el primer lugar... hasta que se cruza en su vida un atractivo chef. Adriana Trigiani nos ofrece una deliciosa novela sobre las relaciones...

En presencia de un payaso

Libro En presencia de un payaso

Quien es capaz de resumir su propia vida en trescientas palabras? Marcos, el cientifico protagonista de esta fantastica novela de Andres Barba, se golpea la cabeza sin descanso contra ese imposible durante unas navidades, mientras su mujer y su cunado, un celebre comico retirado con una delirante y compleja trayectoria politica, se reunen por primera vez en el ano de la muerte de su madre. Con su habitual maestria para los espacios intimos Barba nos presenta una novela sobre la identidad pero tambien la familia, el humor, el deseo y la sorpresa que siempre supone el verdadero descubrimiento...

El arte del insulto

Libro El arte del insulto

¿Quién no ha insultado nunca a nadie? Quién no se ha quedado dudando a la hora de elegir el insulto más adecuado para la situación? Y quién no se ha arrepentido de haber optado por un improperio banal y desgastado? Estas preguntas, como otras parecidas que podrían formularse, apuntan a la importancia del insulto en el acervo léxico de cualquier lengua, y a la sutileza de matices que, por su efecto en el destinatario, distingue expresiones injuriosas en apariencia sinónimas. El presente tratado, que aúna rigor y amenidad, nos ofrece un amplio estudio de los campos semánticos...

Sólo un pie descalzo

Libro Sólo un pie descalzo

"Hace muchos años, tantos que no vale la pena contarlos, existió una niña llamada Gabriela, que solía perder a menudo un zapato. Sólo uno, no los dos,..." Cuando lo perdía, los mayores se enfadaban mucho con Gabriela, y ella se sentía rara y triste, muy triste,. Pero un día descubrió que algo muy especial ocurría en esos momentos. Se abría una puerta que sólo podía cruzar quien llevara un solo zapato, una puerta que estaba a punto de llevarla a un mundo mágico donde todo era posible.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas