Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¡Oh, capitán!, ¡mi capitán! (Flash Poesía)

Resumen del Libro

Libro ¡Oh, capitán!, ¡mi capitán! (Flash Poesía)

¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!, un volumen de la colección «Poesía portátil» con una selección de poemas de Walt Whitman. Walt Whitman fue el más notable precursor del verso libre, un ejercicio estilístico que fluye por sus grandes temas: la sexualidad, el deísmo, la naturaleza, la democracia y la libertad. Su mirada vitalista sobre la belleza del mundo influenció a un sinfín de autores y la transcendencia de su obra sigue marcando a los artistas de hoy día. Poeta del «yo» íntimo y colectivo, a caballo entre la filosofía, la mística y la reflexión personal, canta al mundo que nos rodea con un lirismo inconmensurable. ------- «¡Oh, capitán!, ¡mi capitán! Nuestro espantoso viaje ha terminado. La nave ha salvado todos los escollos, hemos ganado el premio que anhelábamos: el puerto está cerca; oigo las campanas, al pueblo entero aclamándote, mientras sus ojos siguen la firme quilla, la audaz y soberbia nave.» -------

Información del Libro

Total de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Walt Whitman

Walt Whitman fue un poeta, ensayista y periodista estadounidense, conocido por su obra más destacada, Leaves of Grass. Nació el 31 de mayo de 1819, en West Hills, Nueva York, en una familia de cuáqueros. A lo largo de su vida, Whitman se dedicó a explorar la condición humana y la relación del individuo con la sociedad, temas que se reflejan en su poesía innovadora y radical.

Desde joven, Whitman mostró interés por la escritura y la literatura. A los 11 años dejó la escuela para trabajar como aprendiz en una imprenta, donde desarrolló su amor por la lectura y la escritura. Durante su juventud, pasó por diversas ocupaciones, incluyendo maestro, periodista y, eventualmente, editor. Su experiencia laboral en el campo del periodismo influyó en su estilo literario, que a menudo se caracteriza por su tono conversacional y su enfoque directo.

La publicación de Leaves of Grass en 1855 marcó un hito en la literatura estadounidense. Esta obra, que él mismo imprimió, incluía una serie de poemas que celebraban el cuerpo humano, la naturaleza y la democracia. A lo largo de su vida, Whitman continuó revisando y ampliando esta colección, agregando nuevos poemas y ediciones hasta su muerte en 1892. Su estilo poético rompió con las convenciones tradicionales de la poesía de su tiempo, utilizando un verso libre que permitió una mayor libertad de expresión.

El auge de su fama no fue inmediato. Al principio, Leaves of Grass recibió críticas mixtas, y muchos lo consideraron escandaloso por su enfoque abierto hacia la sexualidad y el erotismo. Sin embargo, poco a poco, su obra fue ganando reconocimiento y admiración, y se convirtió en un símbolo del movimiento moderno en la poesía. Escritores y poetas de generaciones posteriores, como Langston Hughes, Allen Ginsberg y Lawrence Ferlinghetti, se inspiraron en su estilo y contenido.

Durante la Guerra Civil Americana, Whitman sirvió como voluntario en hospitales y escribió sobre las experiencias de los soldados, lo que dio lugar a una nueva colección de poesía titulada Drum-Taps. Estos poemas reflejan su preocupación por el sufrimiento humano y la lucha por la libertad. A través de su poesía, Whitman se convirtió en una voz para los oprimidos y una figura emblemática del espíritu democrático estadounidense.

A lo largo de su vida, Whitman también mantuvo una serie de relaciones personales notables, que a menudo han sido objeto de estudio por biógrafos e historiadores. Su vida personal fue tan fascinante como su obra, con amistades que incluían a figuras como Ralph Waldo Emerson y Oscar Wilde. Whitman también se interesó profundamente en la espiritualidad y la filosofía, y estos temas se entrelazan en su poesía.

El legado de Walt Whitman es inmenso. Su influencia se extiende más allá de la poesía, afectando la prosa, el ensayo y el periodismo. A día de hoy, es estudiado en universidades de todo el mundo, y su obra sigue siendo relevante en el contexto de discusiones sobre la igualdad, la libertad y la identidad en la sociedad contemporánea.

Whitman falleció el 26 de marzo de 1892 en Camden, Nueva Jersey, pero su espíritu persiste en cada palabra escrita, animando a las futuras generaciones a explorar su propio ser y su relación con el mundo que los rodea. Su afirmación de que "yo canto a mí mismo" resuena como un poderoso recordatorio de la importancia de la individualidad y la conexión humana, conceptos que son esenciales en la búsqueda de un mundo más compasivo y justo.

En resumen, Walt Whitman no solo es un poeta, sino un verdadero revolucionario literario que desafió las normas de su tiempo para dejar una huella indeleble en la literatura y la cultura estadounidense.

Otros libros de Walt Whitman

Canto a mí mismo

Libro Canto a mí mismo

Canto a mí mismo es uno de los poemarios más conocidos y renovadores de la lírica universal. Rompedor en forma y en contenido, el libro marca un hito que continuaría la lírica posterior. Un hombre pone su destino en la mesa y nos dice: “Yo soy el que riega las raíces de todo lo que crece, y la prueba de quién soy la llevo yo en mi rostro; lo que diga sobre mí, debes tú señalarlo como tuyo, porque sólo lo que nadie puede negar existe”. Ese hombre, Walt Whitman (1819-1892), y su destino, llegan a confundirse tanto que este siempre es aquel, y ambos somos nosotros mismos, porque,...

Hojas de hierba

Libro Hojas de hierba

Prólogo de Luna Miguel. Traducción José Luis Chamosa González y Rosa Rabadán. "Camarada, esto no es un libro; quien toca esto toca a un hombre". Así define Walt Whitman (1819-1892) una obra que construyó a lo largo de casi cuarenta años. Fruto de una época y de un lugar -la Norteamérica del siglo XIX-, este gran poema épico nace y crece con la intención de definir al hombre y a la nación americana frente al dominio cultural anglosajón. Su polémica ruptura, formal y conceptual, con el canon poético tradicional fue tal, que se dice que toda la poesía norteamericana posterior es ...

Hojas de hierba

Libro Hojas de hierba

Hojas de hierba (Leaves of Grass, en inglés) (1855) es un libro de poemas del poeta estadounidense Walt Whitman. Entre los textos están «Canto de mí mismo», «Yo canto al cuerpo eléctrico», «De la cuna que se mece eternamente» y, en las posteriores ediciones, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln (¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!). Whitman lo estuvo escribiendo durante toda su vida, aumentándolo en sucesivas ediciones. Este libro se caracteriza por su alegría y alabanza de los sentidos en un momento en el que las manifestaciones en primera persona y la expresión del uno ...

Más libros en la categoría Poesía

La mano del fuego

Libro La mano del fuego

La mano del fuego recoge 33 poemas imprescindibles de Joan Vinyoli (1914-1984), acaso el más grande de los poetas que ha dado la lengua catalana durante el siglo XX y sin duda el más influyente, seleccionados por Jordi Llavina, comisario de los actos del centenario de Joan Vinyoli, y cuidadosamente traducidos por el poeta Carlos Vitale. En la luminosa y turbadora poesía de este "huésped inexperto de la tierra" –como se definía a sí mismo el propio Vinyoli– el lector encontrará paradójicamente infinidad de estímulos para la reflexión: la necesidad perentoria de la poesía, la...

Poeta en San Francisco

Libro Poeta en San Francisco

Poetry. Asian American Studies. POETA EN SAN FRANCISCO is the winner of the highly prestigious James Laughlin Award for 2005, awarded annually from the Academy of American Poetry and the only prize for a second book of poetry in the United States. Although Reyes' first book was not as widely known as the first book of many of the other eligible poets, the judges nevertheless courageously chose this risky, radical, and deserving second book put out by an energetic but very small publisher. Reyes received her undergraduate education at UC Berkeley, where she also served as Editor-in-Chief of...

Mordiendo la verdad

Libro Mordiendo la verdad

Este libro habla de dolor. De un dolor que se arrastra reptil desde la piel y que penetra hasta el mismo corazón. Nadie sabe cómo llegó hasta aquí, pero es. Es el dolor de la violencia calada hasta en los huesos en la historia de todas nosotras, y es herencia familiar. Para poder hacer frente a la violencia y explorar los senderos del amor, tenemos que atrevernos a desentramar nuestras propias historias; deshacer los nudos que se tejieron desde la violencia oculta a nuestras ancestras de nuestros ancestros. Este libro es otra posible versión de la historia para mí, las mías y los...

Antología de la poesía humorística española

Libro Antología de la poesía humorística española

Esta graciosísima antología recoge toda una serie de versos cómicos de diversos estilos, abarcando toda nuestra literatura, desde Juan Ruiz, Arcipreste de Hita —gran iniciador de una tradición de poesía jocosa— hasta nuestros poetas más recientes, como Luis Alberto de Cuenca, pasando por los grandes satíricos: Góngora, Lope, Quevedo, Iriarte, Samaniego, Campoamor, Pérez Zúñiga o Jardiel Poncela. Es un libro para disfrutar plenamente de la buena literatura y de esa suprema cualidad del espíritu que se llama sentido del humor

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas