Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Obras Escogidas de Vygotski - I

Resumen del Libro

Libro Obras Escogidas de Vygotski - I

En este libro se incluyen todos los trabajos que tratan aspectos metodológicos, crítico-científicos e histórico-psicológicos de Vygotski. Dividido en tres partes, clasificadas en las siguientes áreas temáticas: 1.a Problemas teóricos y metodológicos de la psicología, que aborda, entre otros, el método instrumental en psicología, la relación entre el consciente y el inconsciente, el problema de la conciencia en las ciencias del comportamiento y los métodos de investigación en la reflexología y la psicología. 2.a Vías de desarrollo del conocimiento psicológico; encontramos aquí las reflexiones de Vygotski sobre ciertos abordajes de la psicología de su época. Así, se incluyen dos prólogos y una introducción a las ediciones rusas de obras de E. Thorndike, de W. Köhler y de K. Bühler. También se incluye en esta parte un artículo que reflexiona sobre el desarrollo de la psicología estructural. 3.a La tercera parte está dedicada en su integridad a una de las obras más importantes y conocidas de Vygotski sobre la temática de la que se ocupa este primer tomo: El significado histórico de la crisis de la Psicología: Una investigación metodológica.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El significado histórico de la crisis de la Psicología

Total de páginas 502

Autor:

  • Lev Semiónovic Vygotski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

11 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Semiónovic Vygotski

Lev Semiónovic Vygotski (1896-1934) fue un notable psicólogo y pedagogo bielorruso, conocido principalmente por sus contribuciones al desarrollo de la psicología del desarrollo y la educación. Nacido en la ciudad de Gomel, en el Imperio Ruso, Vygotski provenía de una familia judía acomodada. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Estatal de Moscú, donde se interesó por la psicología, la filosofía y la pedagogía.

Vygotski comenzó su carrera como profesor y rápidamente se sintió atraído por el poder del lenguaje y la cultura en el desarrollo humano. En un contexto social y político cambiante, a raíz de la Revolución Rusa, su trabajo se centró en la comprensión de cómo las experiencias sociales y culturales modelan la mente y el comportamiento humano.

Una de las contribuciones más significativas de Vygotski es la Teoría Sociocultural del Desarrollo, que sostiene que el aprendizaje y el desarrollo son procesos profundamente influenciados por la cultura y la interacción social. A diferencia de algunos de sus contemporáneos, como Jean Piaget, que enfatizaban más el desarrollo individual, Vygotski subrayaba la importancia del contexto social en el aprendizaje. Su famosa frase “<Todo aprendizaje comienza con la interacción social>” encapsula esta idea central.

En su obra más influyente, “Pensamiento y lenguaje”, Vygotski argumenta que el lenguaje es fundamental para el desarrollo del pensamiento. Propuso que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también afecta y organiza la manera en que pensamos. Vygotski identificó dos niveles de desarrollo: el nivel real de desarrollo, que se refiere a lo que un niño puede hacer por sí mismo, y el nivel potencial de desarrollo, que se refiere a lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o compañero más capaz. Esta idea se materializa en el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es la distancia entre el nivel de desarrollo real y el potencial de desarrollo.

Como educador, Vygotski fue un defensor apasionado de métodos educativos que fomentaran la colaboración y el debate entre estudiantes. Creía que la educación debería ser un proceso dialógico donde los estudiantes pudieran participar activamente en su propio aprendizaje. Esto se traduce en prácticas de enseñanza donde se privilegian estrategias como el aprendizaje cooperativo y el uso de mediadores culturales.

Vygotski también se destacó por su trabajo sobre el desarrollo del juego en los niños, considerándolo un medio esencial de aprendizaje. Sostenía que a través del juego, los niños exploran roles sociales, normas y habilidades, promoviendo su desarrollo cognitivo y emocional. Su investigación sobre el juego ha influido en enfoques pedagógicos contemporáneos y ha sido fundamental para entender la importancia del juego en la educación infantil.

A pesar de su corta vida—falleció a la edad de 37 años debido a tuberculosis—Vygotski dejó un legado duradero que ha influido en disciplinas como la psicología, la educación y la sociología. Su enfoque en la importancia de la cultura y el contexto social en el aprendizaje ha resonado a lo largo del tiempo, consolidando su lugar como uno de los fundadores de la psicología moderna.

Hoy en día, su obra sigue siendo un referente en la discusión sobre la educación y el desarrollo infantil, y su enfoque sociocultural se aplica en diversas prácticas educativas en todo el mundo. Vygotski no solo revolucionó la psicología, sino que también ofreció una nueva visión sobre la enseñanza y el aprendizaje que continúa inspirando a educadores y psicólogos en la actualidad.

Más libros en la categoría Psicología

Los 5 Motivos Por Los Cuales No Le Gustas A Las Mujeres

Libro Los 5 Motivos Por Los Cuales No Le Gustas A Las Mujeres

¿No sabes seducir? ¿Sólo recibes cuatro de copas? ¡Incluso los autores de estos e-book estaban en tu frustrante situación! Han entendido, con la experiencia en el campo, las principales razones por las cuales la mayoría de los hombres son rechazados por las mujeres. Te enumerarán de una manera simple pero efectiva, las cinco razones que te impiden conquistar a las chicas que deseas. La seducción es simplemente un juego, ¡un requisito fundamental para ganar en un juego es entender las reglas!

La gua del Bibliotecario Mdico

Libro La gua del Bibliotecario Mdico

Ocupé el cargo de Bibliotecario Jefe en la Biblioteca del Paciente y Familia del Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York (NYSPI, por sus siglas en inglés), en afiliación con la Universidad de Columbia, durante siete años. El presente mini-libro se centra en el conocimiento que obtuve acerca de los tratamientos complementarios y alternativos para la ansiedad, depresión, trastorno bipolar, y esqizofrenia durante esos siete años de investigación con literatura médica.

Terapia de pareja: el yo en la relación

Libro Terapia de pareja: el yo en la relación

Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como la dinámica de la relación que se establece entre ellas. Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja. Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación. Esta obra hace especial énfasis en las...

Psicología de los grupos

Libro Psicología de los grupos

Este manual pretende ofrecer un texto que armonice la visión globalizadora que sobre la psicología de los grupos se ha venido desarrollando con la necesaria síntesis significativa de un manual académico. En los últimos años asistimos a un reconocimiento abierto ¿que no siempre confesado- del interés teórico como marco explicativo de la complejidad de los fenómenos psicosociales y su utilidad práctica en la implementación de programas de intervención y cambio social. En este sentido la adaptación a los condicionantes del nuevo contexto académico requiere perfilar instrumentos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas