Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Nueva Mayoria

Resumen del Libro

Libro Nueva Mayoria

Volumen que reúne una serie de ensayos, en los que el autor aplica el modelo sociológico -con un lenguaje claro y fácil de entender- al análisis de la cambiante coyuntura política de nuestro tiempo. ¿Qué ideas e ideologías conducen el debate público, los proyectos del gobierno o a la casi inexistente oposición? ¿Cuáles representaciones del mundo y concepciones del poder y el desarrollo compiten dentro de la Nueva Mayoría? ¿Qué piensan las élites y cuáles son los relatos que contribuyen a crear su identidad? ¿Qué papel juegan las encuestas en la construcción de la opinión pública y cómo influye ésta sobre las disputas en el campo de poder simbólico? ¿Cuáles son las visiones del Estado de bienestar en pugna en la política chilena y qué proyectos movilizan los bloques rupturistas y reformistas que dentro de la Nueva Mayoría pugnan por controlar la orientación del gobierno? Son las preguntas que alimentan este debate.

Información del Libro

Autor:

  • José Joaquín Brunner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de José Joaquín Brunner

José Joaquín Brunner es un destacado académico y político chileno, conocido por su influencia en las áreas de educación, sociología y políticas públicas en Chile y en América Latina. Nacido en 1949, Brunner ha sido una figura clave en el análisis y la implementación de reformas educativas en su país, además de ser un referente en el debate sobre la calidad de la educación y su rol en el desarrollo social.

Brunner estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Sociología. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, lo que le permitió profundizar en sus estudios sobre educación y desarrollo social. Su formación académica le otorgó una sólida base teórica que aplicaría en su carrera como investigador y consultor en políticas educativas.

A lo largo de su carrera, Brunner ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y gubernamental. Fue director del Centro de Estudios Educación y Sociedad y ha trabajado como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad Diego Portales y la Universidad de Chile. Como investigador, ha abordado temas fundamentales en relación con la educación, como la equidad, la calidad y el acceso a la enseñanza, y sus estudios han influido en la formulación de políticas educativas en Chile y otros países de la región.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en el diseño de la reforma educativa de 1990, que buscaba democratizar el acceso a la educación en Chile tras el periodo de dictadura. Brunner se convirtió en un crítico de las políticas educativas neoliberales, abogando por un enfoque que priorizara la equidad y la integración social en el sistema educativo.

Publicaciones

  • Brunner ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas, contribuyendo al debate sobre educación y desarrollo. Entre sus obras más relevantes se encuentran:
  • “La calidad educativa en América Latina”, donde analiza los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en este ámbito.
  • “Educación y sociedad en América Latina”, un texto que examina la relación entre la educación y las dinámicas sociales y políticas de la región.

En su rol como académico, Brunner ha sido un ferviente defensor de la investigación y el debate crítico sobre las políticas educativas. Ha participado en conferencias internacionales y ha colaborado con diversas organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la educación en sus múltiples dimensiones.

Además de su labor en el ámbito educativo, Brunner ha incursionado en el análisis de políticas públicas en general, enfocándose en el impacto de éstas en el desarrollo económico y social de Chile. Su visión crítica sobre las reformas neoliberales y su defensa de un enfoque de derechos en las políticas educativas lo han posicionado como un referente en el discurso sobre justicia social y educación.

Impacto y legado

El legado de José Joaquín Brunner se extiende más allá de su obra escrita. Su influencia en las políticas educativas chilenas y su papel como formador de generaciones de estudiantes y académicos lo convierten en un pilar fundamental del ámbito educativo en la región. Su compromiso con la equidad y la calidad educativa ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo y a luchar por un sistema educativo más justo e inclusivo.

En resumen, José Joaquín Brunner es un intelectual comprometido con el análisis crítico de la educación y las políticas públicas en Chile. Su trayectoria y sus contribuciones lo han establecido como una de las voces más influyentes en el ámbito educativo de América Latina, y su trabajo continuará siendo relevante en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la educación en el siglo XXI.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Las ideas geográficas y la imagen del mundo en la literatura española medieval

Libro Las ideas geográficas y la imagen del mundo en la literatura española medieval

Esta obra se propone estudiar las ideas geográficas en la España medieval, con particular atención a los siglos XIII, XIV y XV y en sus relaciones con las fuentes griegas y latinas del período clásico y de la tardía Antigüedad. El análisis se centra en la descripción de la imago mundi medieval a partir de las ideas sobre la forma de la tierra, el Océano y las cuatro partidas del mundo entonces conocido por los europeos: el Septentrión, el Occidente, el Mediodía y el Oriente.

Blasco Ibáñez en Norteamérica

Libro Blasco Ibáñez en Norteamérica

En 1919 Vicente Blasco Ibáñez viajó a Estados Unidos, laureado por un éxito espectacular. ¿Fue acaso un inesperado golpe de fortuna lo que convirtió “The Four Horsemen of the Apocalypse” en todo un fenómeno editorial que iba a permitir a Blasco sumar un interesante nuevo capítulo a su hasta entonces novelesca biografía? Sea cual sea la respuesta, el triunfo del escritor en Norteamérica repercutió decisivamente en su trayectoria artística y personal, y al mismo tiempo contribuyó a despertar el interés hacia la literatura española al otro lado del Atlántico. Desde el estudio ...

A Belén por la autopista

Libro A Belén por la autopista

A Belén por la autopista presenta al público infantil una colección de poemas y teatrillos de Navidad que han nacido gracias a la experiencia docente de la autora. Los niños encontrarán un universo cercano con referencias a personajes de los cuentos clásicos y de la televisión, como Bob Esponja, Los Tres Cerditos, La Caperucita Roja, entre otros. El libro propone un acercamiento literario divertido en el que seguir creciendo y fomentando el interés por la lectura, además de una experiencia lúdica para aproximarse al lenguaje poético contemporáneo; descubrir sentimientos y...

La derrota de la luz

Libro La derrota de la luz

La metáfora que se construyó para significar en la modernidad el triunfo de la Razón fue la del Siglo de la Luz o de las Luces. Pero en el mundo contemporáneo, caracterizado por el retorno de los neomisticismos, el pensamiento ilustrado se encuentra en retirada, se ha producido una ruptura con la tradición letrada y muchos presumen ahora de su antiintelectualismo. Esta vuelta de espalda respecto de la herencia ilustrada trae graves consecuencias en la práctica social, ahora gobernada por el narcisismo del culto al cuerpo, la despolitización y la búsqueda del sentido de la vida en el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas