Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Resumen del Libro

Libro Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Octave Feuillet que son Historia de una parisiense y La Novela de un Joven Pobre. Octave Feuillet fue un escritor francés. Gozó de gran prestigio bajo el Segundo Imperio. Es autor de obras teatrales y de novelas en la que describe el "inmoralismo" de la alta sociedad. Novelas seleccionadas para este libro: - Historia de una parisiense. - La Novela de un Joven Pobre.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Información del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • Octave Feuillet
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Octave Feuillet

Octave Feuillet (1821-1890) fue un destacado novelista y dramaturgo francés, conocido por sus contribuciones a la literatura del siglo XIX. Nació en una familia acomodada en París, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada y cultivada desde temprana edad. Desde joven, Feuillet mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en el prestigioso Colegio de Francia.

Después de completar su educación, Feuillet dedicó varios años a viajar por Europa, donde se empapó de la cultura y las tendencias literarias de su tiempo. Regresó a París en la década de 1840, un período en el que la literatura francesa estaba experimentando cambios significativos, promoviendo nuevas ideas y estilos narrativos.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de “La novela de un corresponsal”, aunque fue “La historia de un hombre de letras” (1855) la obra que lo estableció firmemente en el panorama literario francés. Esta novela no solo reflejó su maestría en la narración, sino que también abordó temas complejos sobre la vida intelectual y social de su tiempo. Su habilidad para crear personajes realistas y complejos le ganó el respeto tanto del público como de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Feuillet es su enfoque en la psicología de sus personajes. A lo largo de sus narraciones, exploró las emociones, deseos y conflictos internos que moldean las decisiones humanas. Esto lo convirtió en un precursor del realismo psicológico que más tarde sería desarrollado por autores como Gustave Flaubert y Émile Zola.

Feuillet también se destacó en el teatro. Entre sus obras más conocidas se encuentra “La flibustière”, que tuvo un gran éxito en los teatros parisinos. Sus obras teatrales a menudo se centraron en el conflicto entre el deber y el deseo, un tema recurrente en el arte dramático del siglo XIX. Además, escribía con un lenguaje elegante y un estilo distintivo que lo diferenciaron de otros dramaturgos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Feuillet fue miembro activo de la comunidad literaria, relacionándose con otros escritores prominentes como Alexandre Dumas y Théophile Gautier. Su círculo social incluía a intelectuales, artistas y críticos que influyeron en su trabajo y en su desarrollo como escritor. A pesar de su éxito, Feuillet era una figura reservada que prefería mantener su vida privada alejada del ojo público.

En los años siguientes, Feuillet continuó escribiendo y publicando obras que reflejaban sus observaciones sobre la sociedad de su época. Entre sus otros trabajos destacados se encuentran “El padre de la muchacha” y “El amor y lo que son”, que abordan las complejidades de las relaciones humanas desde diferentes ángulos. Su obra abarcaba desde la crítica social hasta el análisis de las costumbres, siempre con un enfoque en la profundidad emocional de sus personajes.

Feuillet recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Legión de Honor en Francia, lo que subraya su impacto en la literatura y la cultura de su tiempo. Sin embargo, su legado se ha visto eclipsado por otros contemporáneos que, aunque tomaron inspiración de su trabajo, lograron mayor notoriedad a lo largo de los años.

A pesar de esto, Octave Feuillet sigue siendo una figura importante en la literatura francesa, y su enfoque en el realismo psicológico y la exploración de la naturaleza humana le han asegurado un lugar en la historia literaria. Su obra, rica en matices y sutilezas, continúa siendo leída y estudiada, ofreciendo una visión fascinante de una época en transición y la complejidad de las relaciones humanas.

Feuillet falleció en 1890, dejando un legado que, aunque a veces subestimado, continúa influyendo a generaciones de escritores y lectores en el ámbito de la narrativa y el teatro. Su habilidad para combinar una prosa exquisitamente elaborada con una profunda comprensión del alma humana lo convierte en un autor indispensable en la literatura francesa del siglo XIX.

Más libros en la categoría Ficción

De lo más íntimo...

Libro De lo más íntimo...

Es una serie de relatos de corte oscuro, aborda las emociones y pasiones de los seres humanos en situaciones que acercan al lector a experiencias difíciles de externar, donde la escritora es la voz de jóvenes y adultos que la han padecido. Los adultos mayores están presentes con sus necesidades ante un mundo que los ignora como seres humanos, los abandona y/o abusa de ellos. El toque sublime lo da el viejo que imparte una misa y la mujer que pare su niño en una situación anómala, aunque para la protagonista como para toda madre que ha experimentado un trabajo de parto, lo único...

Bajo la sombra de los lobos

Libro Bajo la sombra de los lobos

Acabada la Segunda Guerra Mundial, las mujeres y los niños alemanes de Prusia Oriental quedaron abandonados a su suerte ante el avance victorioso del Ejército Rojo. En medio de aquel terrible invierno, las mujeres trataron de ayudarse entre sí, mientras algunos niños se atrevieron a cruzar los bosques y la frontera para alcanzar Lituania y, una vez allí, pedir comida o trabajo a los granjeros y traer de vuelta lo que consiguieran. Esos niños conocieron la crueldad, la violencia, pero también la amabilidad y solidaridad, incluso el heroísmo. A esos niños los llamaron "los niños-lobo".

La importancia de los peces fluorescentes

Libro La importancia de los peces fluorescentes

La vigilia es el hilo conductor de esta original novela de Almudena Solana; una historia de las que hacen replantearse a uno hasta las cosas más elementales. Las noches para Luis, Salvador y el doctor Plancton no ofrecen descanso. Luis trabaja como técnico de la Unidad del Sueño de un hospital, cubriendo de electrodos los cuerpos de los que no pueden dormir. Salvador, enfermero prejubilado forzosamente, es insomne desde ese momento. Antonio Plancton es el misterioso y ausente doctor, jefe de Luis. En medio de todos ellos, Laura Lumpe, psicóloga del mismo hospital. Las enfermedades del...

Caminar

Libro Caminar

«Pasear es un entretenimiento distinguido, burgués, ocioso, elegante...; caminar es más bien algo instintivo, natural, salvaje. Pasear es un rito civil, y caminar es un acto animal. Pasear es algo social, y caminar algo más bien selvático, aunque sea por las calles de una ciudad. El que pasea se imagina paseando, o gusta de observarse según la perspectiva de los otros; el que camina es, en ese sentido, extrovertido, solo le importa el afuera. El que pasea coquetea diciendo que sale a buscarse a sí mismo, a conversar machadianamente con uno mismo, a reunirse consigo mismo, a...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas