Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

No soy un robot

Resumen del Libro

Libro No soy un robot

Hoy, los robots y la inteligencia artificial son ya presentes en quasi todas las áreas de nuestras vidas. Acabamos viviendo en el mundo paralelo de la realidad virtual, no sin consecuencias... Este libro lo podría haber escrito un robot. Somos la última generación que es más inteligente que sus máquinas. Por el momento hay robots que hacen mejor algunos trabajos que nosotros. Pero, ¿y si no se cumplen las leyes de Isaac Asimov y las máquinas hacen daño a un ser humano?, ¿y si nos rebelamos contra nuestras propias creaciones?, ¿y si tergiversamos el objetivo para el que creamos los robots? Los humanos podemos además acabar viviendo en un mundo paralelo, el que nos ofrece la realidad virtual, como escapatoria de la soledad, y experimentando emociones hacia los robots. Mónica Uriel ha explorado algunos posibles conflictos y consecuencias de la Inteligencia Artificial en los 21 relatos de No soy un robot, cada uno de ellos dedicado a una nueva tecnología. Por ellos aparecen robots que son muñecas, abogados, cuidadores de ancianos, políticos, carros de la compra, sacerdotes, trabajadores de matadero, prostitutas, coches autónomos, y también tecnologías aplicadas a la búsqueda de pareja o al descubrimiento de la infidelidad, así como impresoras 3D y hologramas que cubren el hueco de los ausentes. En 21 relatos, cada uno dedicado a una nueva tecnología, Mónica Uriel explora con una real inteligencia los posibles conflictos y consecuencias de la Inteligencia Artificial de hoy y del futuro. EXTRACTO Después de varias semanas, o meses quizás, en este lugar, y tras coger la segunda pastilla del día de la mano de un robot, os contaré cómo era mi vida antes de llegar aquí. Vivía en un bloque de pisos en un barrio periférico de una ciudad dormitorio cualquiera. El lugar era lo mismo, pues yo vivía en mi realidad, en mi mundo, el de las antigüedades. El primer objeto antiguo que compré había sido un periódico en papel. Me hizo gracia ver que subastaban el último ejemplar que se había vendido en un lugar llamado kiosko... quizás fuera una cadena rusa, no sé. Me resultó muy grande y difícil de manejar, y me sorprendió que informara de lugares y temas tan distintos, pues midiario.com solo me tenía al corriente de las novedades en antigüedades. Al comprar el periódico en papel caí en la cuenta de que al principio midiario.com me informaba también de todo, pero eso duró poco tiempo. Ahora siempre estaba enterado de las concentraciones anuales de coches con conductor, de exposiciones de mapas de papel y carnets de conducir, de jornadas de puertas abiertas a una casa antigua, donde todo era manual según aseguraban, y de conciertos solidarios en favor de periodistas que habían trabajado en ediciones de papel que generalmente programaban al final de marchas de los robotistas, que piden cada vez más derechos para los robots. SOBRE EL AUTOR Mónica Uriel (Madrid, 1970). Periodista, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense, ha sido corresponsal en Italia y Cuba, y en la actualidad ejerce la profesión en España. Ha realizado y producido el documental Barcellona ferita aperta(2015), sobre los bombardeos italianos contra Barcelona durante la Guerra Civil española. Fruto de su exploración de posibles conflictos entre las nuevas tecnologías y las personas surge No soy un robot,su primer libro de relatos que ella misma ha ilustrado, rescatando su afición por el dibujo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Relatos que exploran el futuro

Total de páginas 180

Autor:

  • Mónica Uriel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

91 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ficción

Más allá de ENTROPÍA

Libro Más allá de ENTROPÍA

En el verano de 2008, un profesor de filosofía se ve sorprendido por una serie de extraños sucesos que le hacen creer que ha entrado en contacto con un universo paralelo de la mano de Pier Paolo Pasolini —una conexión que se hace posible gracias a una medusa inmortal, la turritopsis nutricula—. Pier Paolo le propondrá dos experiencias oníricas a través del espacio-tiempo. La primera, Abismo, le desplazará hasta el año 2015; un viaje por la realidad y el caos, por la profunda entropía que vive nuestra sociedad. La segunda, Metamorfosis, le llevará a 2085, a descubrir cómo...

Buena con la rana

Libro Buena con la rana

Era un 15 de Septiembre, noche Del Grito de la independencia y la escuela primaria Sección 123, al igual que todo México, lo celebraba con una kermés en la plaza del pueblo. Aquella noche la señora Rosa De Palma se quito su delantal de encaje blanco, lo colgó en el perchero que estaba en una esquina de la cocina, se puso su sombrero rojo con plumas verdes, se acomodo su saco, tomo la charola que había preparado y se dirigió a la cochera, de paso llamo a su hija Liliana. “Vamos Liliana apúrate . . . o llegaremos tarde a la kermés.”! “Si mamá nadamas junto las barajas de la...

O'donnell

Libro O'donnell

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. O’Donnell es el quinto volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

Dramatis sanguis

Libro Dramatis sanguis

La tríada dramatúrgica de Jorge Fábregas, Teófilo Guerrero y Víctor Castillo entrega cada siete años un Dramatis... y en esta tercera ocasión el tema es ideal para la renovación del ritual: la sangre. Víctor Castillo recrea en "Y así" una ficción política verosímil que bien podríamos confirmar su autenticidad si tan sólo lográramos atisbar lo que sucede debajo del agua, bajo la mesa de la vida pública mexicana. Teófilo Guerrero, con "Lazos de sangre", retoma uno de sus leitmotiv más recurrentes, el futbol, pero el del mundo amateur, que apenas roza lo profesional para...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas