Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

No hay terceras personas

Resumen del Libro

Libro No hay terceras personas

Cronista aclamada de las necedades de la vida moderna, Empar Moliner ha ido construyendo una obra narrativa hilarante en la que los tics y las manías se agitan en una coctelera con hielo picado, algo de angostura y alcohol blanco muy seco. Centelleantes, cómicos y tristísimos, los relatos que nos ofrece en esta nueva entrega pasan revista a la vida privada y sus catástrofes agazapadas.

Información del Libro

Total de páginas 170

Autor:

  • Empar Moliner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Empar Moliner

Empar Moliner, nacida el 12 de diciembre de 1961 en Barcelona, es una escritora y periodista española de relevancia en el panorama literario contemporáneo catalán. Su obra abarca desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos, siempre con un enfoque agudo y a menudo humorístico sobre la sociedad y la vida cotidiana.

Moliner estudió en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se graduó en Filología Catalana. Desde sus comienzos como escritora, ha estado muy comprometida con la lengua y la cultura catalana, lo cual se refleja en gran parte de su trabajo. Durante la década de los 90, comenzó a ganar notoriedad en el ámbito literario con sus historias que a menudo tratan temas de la identidad, la familia, y la soledad, así como la vida de las mujeres en la sociedad contemporánea.

Su primera novela, “La hija del sr. M.”, fue publicada en 1997 y rápidamente la posicionó como una voz fresca y original en el panorama literario. A partir de ahí, ha publicado numerosas obras, destacando títulos como “Cuentos de la peste”, “Los mejores cuentos de mi vida”, y “La mujer que arañaba las paredes”. A través de su prosa, Moliner combina un estilo narrativo accesible con reflexiones profundas, ofreciendo un retrato a menudo mordaz de la realidad social que la rodea.

Empar Moliner también ha trabajado como periodista, colaborando con diversos medios de comunicación en Cataluña. Su capacidad para escribir sobre temas contemporáneos desde una perspectiva crítica ha dejado huella en el periodismo. En sus columnas de opinión, aborda desde la política hasta cuestiones cotidianas, siempre con un toque de ironía y un estilo incisivo.

Además de su carrera como escritora y periodista, Moliner ha participado activamente en el ámbito cultural, trabajando en diversas iniciativas que buscan promover la lengua y la literatura en catalán. Ha sido reconocida por su contribución a la literatura y ha recibido varios premios, consolidando su estatus como una de las escritoras más relevantes de su generación.

Un aspecto interesante de su obra es la representación de la vida cotidiana y la exploración de las relaciones humanas. Muchas de sus historias abordan la complejidad de las emociones y las interacciones personales de manera que resultan muy cercanas al lector. Moliner ha afirmado en varias ocasiones que su intención es conectar con sus lectores a través de experiencias universales, utilizando su propio bagaje cultural como catalizador para narrar historias que resuenen con la vida de cualquier persona.

A lo largo de su carrera, Empar Moliner ha mostrado un compromiso inquebrantable con la literatura en lengua catalana, utilizando su voz para desafiar y reflexionar sobre la realidad social, cultural y política de su entorno. Su estilo distintivo y su capacidad para abordar temas serios con humor la han convertido en una figura única en la literatura contemporánea.

En resumen, Empar Moliner es una escritora multifacética que ha sabido combinar su labor literaria con el periodismo, ofreciendo una perspectiva crítica y humorística sobre la sociedad. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en el ámbito catalán y más allá.

Más libros en la categoría Ficción

La penumbra que hemos atravesado

Libro La penumbra que hemos atravesado

¿Qué se nos narra en estas páginas que, desde el título, citan a Marcel Proust y su "tiempo recobrado"? Una escritora madura vuelve a los lugares de su infancia, recreados en los detalles escondidos en cada piedra, detrás de cada puerta, a la sombra de los pórticos, en los olores que lleva el viento... Cuando era niña, la escritora pasó los primeros años de su vida observando las maravillas de la montaña, imaginando cómo eran sus padres realmente y qué hacían antes de que ella y su hermana pequeña vinieran al mundo. El padre, a principios del siglo xx, era fotógrafo aficionado; ...

La casa del padre

Libro La casa del padre

4.a EDICIÓN EN LIBRERÍAS PREMIO DE LA 111 AKADEMIA 2019 AL MEJOR LIBRO EN EUSKERA PREMIO AL MEJOR LIBRO EN EUSKERA POR LA ASOCIACIÓN DE LIBREROS DE NAVARRA Ismael está bloqueado. Lleva dos años intentando escribir su próxima novela, pero no consigue producir más que borradores sin vida, y no llega a los plazos acordados con su editor. Se cuestiona todo lo que escribe, algo que no le había ocurrido nunca. Su situación se complica el día en que su madre tiene un accidente e Ismael se ve obligado a pasar todas las tardes con su padre para cuidar de él. Esas horas lo transportarán de...

El arte del insulto

Libro El arte del insulto

¿Quién no ha insultado nunca a nadie? Quién no se ha quedado dudando a la hora de elegir el insulto más adecuado para la situación? Y quién no se ha arrepentido de haber optado por un improperio banal y desgastado? Estas preguntas, como otras parecidas que podrían formularse, apuntan a la importancia del insulto en el acervo léxico de cualquier lengua, y a la sutileza de matices que, por su efecto en el destinatario, distingue expresiones injuriosas en apariencia sinónimas. El presente tratado, que aúna rigor y amenidad, nos ofrece un amplio estudio de los campos semánticos...

La panza del Tepozteco

Libro La panza del Tepozteco

Un grupo de amigos viaja al Tepozteco y cree descubrir que dentro de la montaña se han refugiado los dioses antiguos del panteón azteca. La narrativa de José Agustín posee un registro variado, que se expresa con buena fortuna y en formas diversas. Prueba de esto es La panza del Tepozteco, novela dirigida a lectores jóvenes que, sin embargo, el público adulto disfruta gozosamente. Bajo la piel de una novela de aventuras, La panza del Tepozteco indaga en torno a la pervivencia de los mitos prehispánicos mediante la mirada de seis niños citadinos -Tor, Homero, Érika, Alain, Selene y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas