Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

No hay galletas para los duendes

Resumen del Libro

Libro No hay galletas para los duendes

Una vez más, un inquietante y mágico mundo lleno de pequeños y misteriosos seres en este ameno y simpático cuento que es un bello canto a la amistad. Antes los duendes recolectaban, comían y vivían de las bayas y las setas que encontraban en los bosques. Pero como ahora los humanos están cogiéndolas y arrasan con todo, ellos se ven obligados a robar comida... Llega el frío y el cámping al que suelen acudir queda desierto en invierno. Esto les ha creado un grave problema: tienen mucha hambre y deben sobrevivir. Finalmente, en una caravana logran encontrar algo de alimento, pero unos malvados duendes a las órdenes de un duende albino se lo roban. Bisbita, Cabeza de Fuego y Sietepuntos deberán descubrir dónde está la guarida de éstos para intentar recuperarlo. La aparición de una rata en el escondite cambiará los acontecimientos...

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Cornelia Caroline Funke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Cornelia Caroline Funke

Cornelia Caroline Funke, nacida el 10 de diciembre de 1958 en Dorsten, Alemania, es una destacada escritora y autora de literatura infantil y juvenil, reconocida principalmente por sus novelas de fantasía. Desde temprana edad, Funke mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar diseño de interiores y luego a trabajar como ilustradora de libros infantiles. Este trasfondo artístico ha influido en gran medida en su enfoque narrativo, creando mundos vívidos y personajes memorables.

Funke se trasladó a Hamburgo en 1981, donde comenzó a escribir y publicar libros. Su primer gran éxito llegó con la serie “El dragón y el mago”, pero fue su obra “Corazón de tinta” (2003) la que la catapultó a la fama internacional. Esta novela, que combina elementos de fantasía con el amor por los libros, narra la historia de Meggie, una joven con el poder de dar vida a los personajes de las historias que lee en voz alta. La serie “Inkworld” (mundo de tinta) se convirtió en un fenómeno, atrayendo a lectores de todas las edades y siendo adaptada a la gran pantalla con una película en 2008.

La prosa de Funke se caracteriza por su rica imaginería y su habilidad para crear mundos complejos y fascinantes. Sus historias a menudo exploran temas universales como la amistad, el valor y la lucha entre el bien y el mal. Además de “Corazón de tinta”, algunas de sus obras más populares incluyen “Reckless”, una serie que mezcla la fantasía oscura con cuentos de hadas, y “El caballero de la armadura oxidada”, donde las aventuras y el crecimiento personal son centrales.

Funke ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Literatura Infantil de Berlín y el Premio Andersen, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura infantil. Además, su trabajo ha sido traducido a más de 30 idiomas, convirtiéndola en una de las autoras alemanas más leídas en el mundo.

En 2005, Funke se trasladó a Los Ángeles, donde continuó su carrera como escritora y comenzó a colaborar con otros autores y artistas en proyectos creativos. Su amor por el arte no solo se refleja en sus libros, sino también en su pasión por el cine. En 2019, Funke lanzó su primera novela gráfica, “El libro de los dragones”, un homenaje a su amor por los dragones y su fascinación por las criaturas mitológicas.

A medida que avanza en su carrera, Cornelia Funke sigue explorando nuevas temáticas y formatos, asegurándose de que su trabajo evolucione junto con sus lectores. En cada una de sus obras, invita a los jóvenes a embarcarse en aventuras llenas de emoción y a descubrir la magia que se encuentra en las páginas de un libro. Con su estilo distintivo y su imaginación desbordante, Funke ha logrado captar la atención de generaciones enteras, consolidándose como una de las voces más significativas en la literatura juvenil contemporánea.

En resumen, Cornelia Funke no solo es una prolífica autora, sino también una inspiración para los jóvenes lectores, alentándolos a soñar y a encontrar su propio lugar en el mundo de la literatura. Su legado continúa creciendo a medida que nuevas generaciones descubren sus obras, y su contribución a la literatura infantil y juvenil es indiscutible.

Más libros en la categoría Educación

La enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje

Libro La enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje

Este libro es fruto de la experiencia docente y de la investigación centrada en la calidad del aprendizaje universitario. Con la filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior como telón de fondo, ofrece un conjunto de reflexiones teóricas que encuentran su concreción en estrategias didácticas útiles para el profesor universitario que desea hacer del aprendizaje el centro de su enseñanza, la razón de ser de su práctica docente y de su pensar pedagógico. Los capítulos abordan una serie de cuestiones didácticas de especial relevancia en el contexto universitario actual, que...

Historia 1 Cuaderno de Ejercicios

Libro Historia 1 Cuaderno de Ejercicios

Historia 1 Cuaderno de Ejercicios cubre totalmente ejes, temas y aprendizajes esperados del programa de estudio; que permite a los alumnos afianzar los conocimientos y utilizarlos como un referente para solucionar problemáticas del mundo natural y social. El cuaderno se divide en 15 temas, organizados en fichas de trabajo para alcanzar los aprendizajes esperados. La entrada del tema presenta el eje, el tema y el aprendizaje esperado; un título y una breve introducción que explica la importancia del tema y preguntas detonantes para despertar el interés del alumno.

Filosofía, la paradoja de aprender y enseñar

Libro Filosofía, la paradoja de aprender y enseñar

Este libro se propone presentar una idea con dos partes o dimensiones. La primera sostiene que la puesta en práctica de la filosofía con pretensiones educativas –esto es, el encuentro, bajo el nombre de “filosofía”, entre dos pensamientos (el de quien ocupa la posición de enseñante y el que habita el espacio del aprendiz)– es un encuentro necesariamente paradójico, imposible. La segunda sostiene que esa condición, lejos de ser un impedimento o una falta de estímulo para su práctica, se constituye en una potencia y una fuente de inspiración permanente para pensar el sentido...

GEOGRAFÍA GENERAL I. GEOGRAFÍA FÍSICA

Libro GEOGRAFÍA GENERAL I. GEOGRAFÍA FÍSICA

El contenido de este libro proporciona unos conocimientos teóricos básicos sobre la diversidad y la complejidad de los fenónemos climáticos y geomorfológicos. Aporta también una serie de gráficos que ayudan a analizar, interpretar y sintetizar la información geográfica. Este texto se estructura en tres capítulos: la Tierra como planeta, la Climatología, y la Geomorfología, cuyos respectivos temas se adaptan a los planteamientos didácticos de los nuevos Estudios Europeos.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas