Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Nietzsche en Turín

Resumen del Libro

Libro Nietzsche en Turín

Tras un viaje errático en que perdió su equipaje y se equivocó de tren, Nietzsche llegó a Turín y comprendió inmediatamente que en esta ciudad se encontraría plenamente a gusto. Quedó fascinado por la vista de los Alpes y por la organización de las calles que parecían 'perderse en las montañas'. Disfrutó de los bellos pórticos que permitían largos paseos sin exponerse a la lluvia y frecuentó las salas de música, los cafés y las heladerías. Nietzsche se instaló en una habitación modesta y comía en las fondas más sencillas, al tiempo que trabajó intensamente en tres de sus obras más importantes - Ecce homo, El crepúsculo de los ídolos y El anticristo. Situándose en la ciudad de Turín, Chamberlain sigue con profunda simpatía los pasos de Nietzsche por calles y plazas y reconstruye su mirada, su entusiasmo y sus estremecimientos en el puente sobre el río Po o en las funciones de la ópera Carmen de Bizet. En las cartas del filósofo, encuentra los reflejos de sus vivencias y sufrimientos más íntimos y de sus heroicos esfuerzos por no sucumbir ante los síntomas de su enfermedad. Partiendo de las circunstancias del año 1888, la autora vuelve una y otra vez atrás, a otras épocas de la vida de Nietzsche, para iluminar sus conflictos amorosos y su obstinada oposición contra la figura y la música de Wagner. También muestra las líneas maestras de sus inquietudes filosóficas y cómo se reformulan en sus últimas obras. Éstas no nos revelan nada sobre supuestas ideas precursoras de la ideología nazi. Chamberlain logra probar a través de cartas y pasajes de textos que Nietzsche, lejos de ser un demonio temible, era un hombre atormentado y cariñoso, que asumió con valentía su soledad como precio de su rebeldía contra la mezquindad intelectual y de su compromiso incondicional con una verdad difícil de soportar por sus coetáneos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : los últimos días de lucidez de una mente privilegiada

Total de páginas 270

Autor:

  • Lesley Chamberlain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Lesley Chamberlain

Lesley Chamberlain es una autora y escritora inglesa conocida por sus contribuciones a la literatura contemporánea, así como por sus escritos sobre la cultura y la historia de Europa del Este. Nacida en 1950, Chamberlain ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las complejidades de la identidad y la memoria a través de sus obras.

Estudió en la Universidad de Londres, donde se especializó en literatura y filosofía. Su interés por la cultura y la historia rusa surgió en esta época, lo que la llevó a convertirse en una experta en la materia. Chamberlain ha vivido en varios países, incluyendo Italia y Rusia, lo que ha enriquecido su perspectiva y comprensión de diversas culturas.

Una de las obras más destacadas de Chamberlain es “The Piano Shop on the Left Bank”, publicada en 2005, un libro que mezcla memorias con una exploración del amor por la música y el arte. Esta obra ha sido aclamada por su prosa lírica y su capacidad para evocar la vida en París, así como por su profunda reflexión sobre la creatividad y la pasión. Chamberlain utiliza su talento literario para crear un ambiente en el que el lector puede casi sentir la música a través de sus descripciones.

Además, Chamberlain ha escrito numerosos ensayos y artículos que abordan temas de la historia y la política rusa. Su libro “The History of the Russian Revolution” es una de sus obras más influyentes, donde analiza las causas y consecuencias de este importante acontecimiento histórico. Sus investigaciones han sido fundamentales para entender el impacto de la revolución en la sociedad rusa y en el contexto mundial.

Chamberlain también ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido acercarse aún más a la cultura rusa a través de la literatura. Su habilidad para traducir obras literarias ha facilitado la difusión de importantes autores rusos en el mundo angloparlante, contribuyendo a una mayor comprensión de su legado cultural.

Además de su obra como escritora y traductora, Chamberlain es conocida por su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura y la cultura. Ha impartido clases en varias universidades y ha participado en conferencias y eventos relacionados con la literatura y la historia, compartiendo su conocimiento y pasión con estudiantes y colegas.

A lo largo de su carrera, Chamberlain ha sido reconocida con diversos premios y distinciones por su contribución a la literatura y la cultura. Su estilo único, que combina la narrativa personal con la investigación histórica, ha hecho que sus obras sean accesibles y atractivas para un amplio público.

La obra de Lesley Chamberlain se caracteriza por su profundidad y su capacidad para conectar con los lectores, ofreciendo una visión rica y matizada de la vida y la cultura en Europa del Este. Su legado como escritora y académica sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar las complejidades de la identidad y la memoria a través de la literatura.

Más libros en la categoría Juvenil No Ficción

Los Contrarios

Libro Los Contrarios

Introduces the concept of opposites through pictures of a girl named Laura as she takes part in common daily activities.

Victoria. Mi camino hacia el amor propio

Libro Victoria. Mi camino hacia el amor propio

"Puedo decir que mi más grande victoria hasta ahora ha sido atreverme a ser yo misma, y cuando digo yo misma me refiero a mi versión más cruda, sin edición, sin filtros y mostrando mi lado más vulnerable." Años antes del éxito en redes sociales, Victoria Volkova enfrentó situaciones complejas: bullying, limitaciones, incomprensión y señalamientos de una sociedad que malmira la diversidad, que rechaza a las personas trans y que nos limita a todxs. Llegó a tal punto que Victoria #como muchxs de nosotrxs # sentía que ser como era estaba mal, eso le había subrayado la sociedad hasta...

Días de Descubrimiento (Discovery Days) ¿Quién cuenta?

Libro Días de Descubrimiento (Discovery Days) ¿Quién cuenta?

Counting is needed for many jobs. Let's explore the different types of jobs where counting is used every day! The Días de Descubrimiento (Discovery Days) series is perfect for young learners in prekindergarten through grade 2. These 16-page books give readers an accessible introduction to nonfiction reading. Color photographs and fun, factual examples will grab the attention of young readers and help strengthen reading comprehension skills.

Quién mató a Ferrer i Guardia?

Libro Quién mató a Ferrer i Guardia?

El 13 de octubre de 1909, hace ahora exactamente cien años, moría fusilado en el castillo de Montjuïc el pedagogo, anarquista y librepensador catalán Francisco Ferrer i Guardia, condenado a la última pena en virtud de una polémica sentencia que lo consideró «autor y máximo responsable» de los sucesos revolucionarios conocidos históricamente como la Semana Trágica. Con la ejecución de Ferrer i Guardia la España dogmática e intransigente, encarnada en el Gobierno de Maura, pretendió saldar, en un controvertido ajuste de cuentas, la deuda que con ella tenía contraída el creador ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas