Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta

Resumen del Libro

Libro Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta

"La importancia de lo aparentemente insignificante, la dignidad de los evidentemente pisoteados y la busqueda de una estetica capaz de rendir sus testimonios constituyen la medula de la fotografia de Nacho Lopez," afirma John Mraz en el prologo a este libro. En efecto, en la obra de Lopez confluyen dos mundos. En primer lugar, la realidad social de Mexico en los anos cincuenta y sus mas variadas implicaciones (a veces tragicas, a veces alegres). En segundo, el manejo eficaz de la lente y el uso de la pelicula en blanco y negro para hacer del retrato social un instante profundo de belleza y verdad poetica atemporal. Con Lopez se inauguro un genero en Mexico: el fotoperiodismo. Su trabajo, ademas, determino el curso de toda una corriente creativa de fotografia artistica. El cuidadoso y sensible ensayo de Mraz destaca esos aspectos. En este volumen (el mas completo entre los dedicados al fotografo) percibimos cientos de imagenes que, en su riqueza expresiva, conservan una carga de denuncia, llaman a la accion social y emocionan por su contenido humano.

Información del Libro

Total de páginas 233

Autor:

  • John Mraz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de John Mraz

John Mraz es un reconocido fotógrafo y académico estadounidense, ampliamente conocido por su trabajo en el campo de la fotografía documental. Nacido en Estados Unidos, Mraz ha dedicado su vida a explorar la narrativa visual y su capacidad para contar historias a través de imágenes. Su enfoque único y su profundo compromiso con las causas sociales han hecho de su obra una referencia importante en el mundo de la fotografía contemporánea.

Desde una edad temprana, Mraz mostró un interés marcado por el arte y la comunicación visual. Comenzó su carrera explorando la fotografía como una forma de expresión artística, pero pronto se orientó hacia el ámbito documental. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que han abordado temas sociales, culturales y políticos, tanto en su país natal como en el extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de John Mraz es su dedicación a la fotografía en México. Reside en el país desde hace varias décadas y ha capturado la vida cotidiana de las comunidades, así como eventos sociales y políticos significativos. Su trabajo en México ha sido fundamental para desarrollar una comprensión más profunda de la cultura y la diversidad de este país. Mraz ha sido un observador atento de las transformaciones sociales que han ocurrido en México, y su cámara ha documentado momentos clave en la historia reciente.

Además de su trabajo fotográfico, John Mraz también ha desempeñado un papel importante como educador. Ha impartido clases y talleres de fotografía en diversas instituciones académicas y culturales, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de fotógrafos. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de contar historias a través de la imagen y en la necesidad de un pensamiento crítico en el arte y la comunicación visual.

El trabajo de Mraz ha sido exhibido en numerosas galerías y museos a nivel internacional, y ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la fotografía documental. Su estilo se caracteriza por un enfoque íntimo y humano, lo que permite a los espectadores conectar emocionalmente con las historias que presenta. Cada imagen es una ventana a un mundo que pide ser visto y comprendido.

Un aspecto interesante de la obra de John Mraz es su habilidad para interactuar con sus sujetos, lo que le permite captar la esencia de sus vidas y realidades. A menudo, sus fotografías reflejan no solo la superficie de los eventos, sino también las emociones y experiencias de las personas involucradas. Este enfoque humanista ha hecho que su trabajo resuene profundamente en quienes lo observan.

En resumen, John Mraz es más que un fotógrafo; es un narrador visual que ha dedicado su vida a documentar la complejidad de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus impresionantes imágenes, sino también a través de la influencia que ha ejercido en la educación fotográfica y en la forma en que entendemos el papel de la fotografía en la sociedad contemporánea. Con un compromiso inquebrantable hacia la verdad y la justicia social, Mraz continúa siendo una voz importante en el mundo del arte y la fotografía.

Más libros en la categoría Arte

Animando realidades. Con A de Animación 12

Libro Animando realidades. Con A de Animación 12

El presente número de Con A de animación trata de animación y de realidades, del contacto con lo tangible de un medio cuya esencia es lo imaginario, de las conexiones de nuestro arte con lo mundano, como es su financiación o promoción, con la evolución humana, como la política y la filosofía, y también con lo más vergonzoso de nuestra especie, como el racismo o el genocidio. Estos son los aspectos recogidos en los interesantes textos que les presentamos y cuya lectura nos confirma que, en ocasiones, la realidad supera o superó la ficción, reconciliándonos o abominando de ella....

La literatura de Fernando Alonso

Libro La literatura de Fernando Alonso

Fernando Alonso pertenece a la generación de autores que a finales de los años 70 del siglo XX aportaron una profunda renovación al panorama de la literatura infantil y juvenil española. Escritor de tendencia realista, aborda en sus obras conflictos sociales y personales, a partir de elementos fantásticos que le sirven de pretexto para construir historias que defienden la ética, la libertad y la justicia. Este libro trata de profundizar en su obra, con el objetivo de mostrar los aspectos que mejor reflejan su evolución. El modelo de análisis literario utilizado permite identificar las ...

Frida Kahlo

Libro Frida Kahlo

Detrás de los retratos de Frida Kahlo se ocultan tanto la historia de su vida como la de su obra. Es precisamente esta combinación la que atrae al espectador. La obra de Frida es un testimonio de su vida. Pocas veces se puede aprender tanto acerca de un artista con sólo contemplar lo que él inscribe dentro del marco de sus cuadros. Frida Kahlo es sin lugar a dudas la ofrenda de México a la historia del arte. Tenía apenas dieciocho años cuando un terrible accidente cambió su vida para siempre, dejándola discapacitada y agobiada de un dolor físico permanente. Pero su carácter...

La Captura

Libro La Captura

Soren nace en el bosque de Tyto, un reino tranquilo en el que habitan las lechuzas comunes. Soren es capturado y trasladado a un desfiladero sombrío e inhóspito. Lo llaman un orfanato, pero la joven lechuza cree que es algo much peor. Soren y sus amigos se unen para buscar la verdad y proteger el mundo de las lechuzas de un peligro inconcebible.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas