Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta

Resumen del Libro

Libro Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta

"La importancia de lo aparentemente insignificante, la dignidad de los evidentemente pisoteados y la busqueda de una estetica capaz de rendir sus testimonios constituyen la medula de la fotografia de Nacho Lopez," afirma John Mraz en el prologo a este libro. En efecto, en la obra de Lopez confluyen dos mundos. En primer lugar, la realidad social de Mexico en los anos cincuenta y sus mas variadas implicaciones (a veces tragicas, a veces alegres). En segundo, el manejo eficaz de la lente y el uso de la pelicula en blanco y negro para hacer del retrato social un instante profundo de belleza y verdad poetica atemporal. Con Lopez se inauguro un genero en Mexico: el fotoperiodismo. Su trabajo, ademas, determino el curso de toda una corriente creativa de fotografia artistica. El cuidadoso y sensible ensayo de Mraz destaca esos aspectos. En este volumen (el mas completo entre los dedicados al fotografo) percibimos cientos de imagenes que, en su riqueza expresiva, conservan una carga de denuncia, llaman a la accion social y emocionan por su contenido humano.

Información del Libro

Total de páginas 233

Autor:

  • John Mraz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de John Mraz

John Mraz es un reconocido fotógrafo y académico estadounidense, ampliamente conocido por su trabajo en el campo de la fotografía documental. Nacido en Estados Unidos, Mraz ha dedicado su vida a explorar la narrativa visual y su capacidad para contar historias a través de imágenes. Su enfoque único y su profundo compromiso con las causas sociales han hecho de su obra una referencia importante en el mundo de la fotografía contemporánea.

Desde una edad temprana, Mraz mostró un interés marcado por el arte y la comunicación visual. Comenzó su carrera explorando la fotografía como una forma de expresión artística, pero pronto se orientó hacia el ámbito documental. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que han abordado temas sociales, culturales y políticos, tanto en su país natal como en el extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de John Mraz es su dedicación a la fotografía en México. Reside en el país desde hace varias décadas y ha capturado la vida cotidiana de las comunidades, así como eventos sociales y políticos significativos. Su trabajo en México ha sido fundamental para desarrollar una comprensión más profunda de la cultura y la diversidad de este país. Mraz ha sido un observador atento de las transformaciones sociales que han ocurrido en México, y su cámara ha documentado momentos clave en la historia reciente.

Además de su trabajo fotográfico, John Mraz también ha desempeñado un papel importante como educador. Ha impartido clases y talleres de fotografía en diversas instituciones académicas y culturales, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de fotógrafos. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de contar historias a través de la imagen y en la necesidad de un pensamiento crítico en el arte y la comunicación visual.

El trabajo de Mraz ha sido exhibido en numerosas galerías y museos a nivel internacional, y ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la fotografía documental. Su estilo se caracteriza por un enfoque íntimo y humano, lo que permite a los espectadores conectar emocionalmente con las historias que presenta. Cada imagen es una ventana a un mundo que pide ser visto y comprendido.

Un aspecto interesante de la obra de John Mraz es su habilidad para interactuar con sus sujetos, lo que le permite captar la esencia de sus vidas y realidades. A menudo, sus fotografías reflejan no solo la superficie de los eventos, sino también las emociones y experiencias de las personas involucradas. Este enfoque humanista ha hecho que su trabajo resuene profundamente en quienes lo observan.

En resumen, John Mraz es más que un fotógrafo; es un narrador visual que ha dedicado su vida a documentar la complejidad de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus impresionantes imágenes, sino también a través de la influencia que ha ejercido en la educación fotográfica y en la forma en que entendemos el papel de la fotografía en la sociedad contemporánea. Con un compromiso inquebrantable hacia la verdad y la justicia social, Mraz continúa siendo una voz importante en el mundo del arte y la fotografía.

Más libros en la categoría Arte

Los relicarios Pontificios de Peñíscola

Libro Los relicarios Pontificios de Peñíscola

Un legado patrimonial, histórico-artístico de excelencia Bien de Interés Cultural © del texto: Juan B. Simó Castillo. © de las fotografías: L. Oms, G. Piró y J. B. Simó COLABORAN: Diputación de Castellón. Ayuntamiento de Peñíscola. Centre d’Estudis del Maestrat.

Todo sobre canarios

Libro Todo sobre canarios

* Los canarios alegran la casa, no sólo con el canto, sino también con sus resplandecientes colores, que van desde el amarillo azafrán hasta el rojo escarlata, del anaranjado más tenue a los colores más inesperados. Este libro le enseñará a reconocer las principales razas y a apreciar las innumerables y sorprendentes variedades cromáticas. * Encontrará aquí valiosos consejos referentes al arte de criar canarios, de domesticarlos para el canto, de cuidarlos, etc. * Además, podrá aprender a interpretar los mensajes que se esconden tras las distintas formas de cantar, las actitudes...

La muerte y la máscara en Pablo Picasso

Libro La muerte y la máscara en Pablo Picasso

En 1901, deprimido por el suicidio de su intimo amigo, Carles Casagemas, Picasso se sumerge en los lienzos austeros y melancolicos del Periodo Azul. Con solo veintidos anos de edad y desesperadamente pobre, decide restringir su paleta a colores predominantemente frios, sugerentes de la nocturnidad, el misterio y la muerte. Su creciente obsesion con estos temas alcanza su punto culminante con <I>La vie, un lienzo emblematico de la relacion del pintor con la muerte, considerada una fuerza malefica con la que uno debe enfrentarse mediante el poder del exorcismo que le ha sido otorgado como...

Memoria y significado

Libro Memoria y significado

Aquest llibre reuneix estudis sobre els canvis que pateixen les obres al llarg del temps. No tant en un vessant estricta i exclusivament material com patrimonial, és a dir, aprofundeix en les actituds humanes que justifiquen tant els canvis físics en les obres com la dels afectes cap a elles. Les obres d'art no són mers reflexos d'un moment i un lloc, sinó intencionats resultats d'un procés que abasta l'ambient en què es creen, però també de tots aquells que se succeeixen al llarg de la seva història en favor de la seva preservació , així com dels modes de comunicació i...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas