Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta

Resumen del Libro

Libro Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta

"La importancia de lo aparentemente insignificante, la dignidad de los evidentemente pisoteados y la busqueda de una estetica capaz de rendir sus testimonios constituyen la medula de la fotografia de Nacho Lopez," afirma John Mraz en el prologo a este libro. En efecto, en la obra de Lopez confluyen dos mundos. En primer lugar, la realidad social de Mexico en los anos cincuenta y sus mas variadas implicaciones (a veces tragicas, a veces alegres). En segundo, el manejo eficaz de la lente y el uso de la pelicula en blanco y negro para hacer del retrato social un instante profundo de belleza y verdad poetica atemporal. Con Lopez se inauguro un genero en Mexico: el fotoperiodismo. Su trabajo, ademas, determino el curso de toda una corriente creativa de fotografia artistica. El cuidadoso y sensible ensayo de Mraz destaca esos aspectos. En este volumen (el mas completo entre los dedicados al fotografo) percibimos cientos de imagenes que, en su riqueza expresiva, conservan una carga de denuncia, llaman a la accion social y emocionan por su contenido humano.

Información del Libro

Total de páginas 233

Autor:

  • John Mraz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de John Mraz

John Mraz es un reconocido fotógrafo y académico estadounidense, ampliamente conocido por su trabajo en el campo de la fotografía documental. Nacido en Estados Unidos, Mraz ha dedicado su vida a explorar la narrativa visual y su capacidad para contar historias a través de imágenes. Su enfoque único y su profundo compromiso con las causas sociales han hecho de su obra una referencia importante en el mundo de la fotografía contemporánea.

Desde una edad temprana, Mraz mostró un interés marcado por el arte y la comunicación visual. Comenzó su carrera explorando la fotografía como una forma de expresión artística, pero pronto se orientó hacia el ámbito documental. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que han abordado temas sociales, culturales y políticos, tanto en su país natal como en el extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de John Mraz es su dedicación a la fotografía en México. Reside en el país desde hace varias décadas y ha capturado la vida cotidiana de las comunidades, así como eventos sociales y políticos significativos. Su trabajo en México ha sido fundamental para desarrollar una comprensión más profunda de la cultura y la diversidad de este país. Mraz ha sido un observador atento de las transformaciones sociales que han ocurrido en México, y su cámara ha documentado momentos clave en la historia reciente.

Además de su trabajo fotográfico, John Mraz también ha desempeñado un papel importante como educador. Ha impartido clases y talleres de fotografía en diversas instituciones académicas y culturales, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de fotógrafos. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de contar historias a través de la imagen y en la necesidad de un pensamiento crítico en el arte y la comunicación visual.

El trabajo de Mraz ha sido exhibido en numerosas galerías y museos a nivel internacional, y ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la fotografía documental. Su estilo se caracteriza por un enfoque íntimo y humano, lo que permite a los espectadores conectar emocionalmente con las historias que presenta. Cada imagen es una ventana a un mundo que pide ser visto y comprendido.

Un aspecto interesante de la obra de John Mraz es su habilidad para interactuar con sus sujetos, lo que le permite captar la esencia de sus vidas y realidades. A menudo, sus fotografías reflejan no solo la superficie de los eventos, sino también las emociones y experiencias de las personas involucradas. Este enfoque humanista ha hecho que su trabajo resuene profundamente en quienes lo observan.

En resumen, John Mraz es más que un fotógrafo; es un narrador visual que ha dedicado su vida a documentar la complejidad de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus impresionantes imágenes, sino también a través de la influencia que ha ejercido en la educación fotográfica y en la forma en que entendemos el papel de la fotografía en la sociedad contemporánea. Con un compromiso inquebrantable hacia la verdad y la justicia social, Mraz continúa siendo una voz importante en el mundo del arte y la fotografía.

Más libros en la categoría Arte

Cuida tu planeta/ Take Care of your planet

Libro Cuida tu planeta/ Take Care of your planet

En este episodio de la vida de nuestros dos fantásticos hermanos, Juan enseña a Tolola cómo reciclar. Al principio, Tolola apilará todos los rollos de papel de water de su casa para mandarlos a reciclar. Al poco, Juan le explicará que, para respetar el medio ambiente, primero se debe reducir el consumo, luego reutilizar los materiales y, al final, reciclar. Gracias a Juan, Tolola se convertirá en una campeona del reciclaje junto a toda su clase.

Retórica de un pene asustado

Libro Retórica de un pene asustado

¿Existe el patriarcado? ¿Tiene género la violencia? ¿Es el varón discriminado por la LIVG y las leyes de igualdad? ¿Existe una cultura de la violación? ¿Vivimos una epidemia de denuncias falsas? ¿Está en peligro la presunción de inocencia masculina? ¿Es discriminatoria la brecha salarial? ¿Existe un techo invisible al ascenso laboral femenino? ¿Basta la denuncia de una mujer para que el hombre pase la noche en comisaría? ¿Hay relación entre pornografía y violencia sexual? ¿Es el machismo necesariamente beneficioso para el hombre? Esclarecer estas y otras cuestiones, tan...

Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

Libro Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

La destreza para mejorar el desempeño en una organización o institución y aprovechar las oportunidades devienen de una correcta y adecuada evaluación y estudio de habilidades, conocimientos y lineamientos. En ello se funda el progreso constante en el área de los recursos humanos. Esta obra hace énfasis en su desarrollo y pone el foco en el sector de las bibliotecas. A partir de distintos ejemplos se ofrece un generoso libro que abarca todos los ámbitos de la dirección de recursos humanos para su planeación, control y mejora.

En defensa de la Tauromaquia

Libro En defensa de la Tauromaquia

La fiesta de los toros está una vez más en entredicho. Coincidiendo con la crisis económica mundial iniciada en el año 2008 resurgió el debate sobre la necesidad de poner fin a las corridas de toros. Bajo una aparente unidad, distintos motivos e intereses se han agrupado para denunciar un espectáculo que definen como cruel. Ante este ataque la gran mayoría de los seguidores y aficionados a los toros se han mantenido impasibles, permitiendo que la desinformación calara, poco a poco, en una sociedad cada vez más ajena a la realidad animal. La sociedad actual tiene una nueva...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas