Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mundos perfectos y extraños en los confines del "Orbis Terrarum"

Resumen del Libro

Libro Mundos perfectos y extraños en los confines del Orbis Terrarum

Este libro propone una aproximación a la noción de utopía desde la historia cultural, reinsertando al relato utópico publicado en lengua francesa en el siglo XVII dentro de procesos históricos más amplios, tales como la competencia ultramarina, el nacimiento del escepticismo religioso y el celo en la divulgación del conocimiento del mundo en la modernidad temprana. A partir de estas tres grandes coordenadas de lectura, se plantea que por las características que adquirieron los relatos utópicos publicados en lengua francesa entre 1616 y 1710, además de dar cuenta de la situación político-religiosa que atravesó Francia en aquel período, también se vincularon con el lugar que ocuparon la monarquía francesa y las Provincias Unidas en la competencia ultramarina. Las ambiciones expansionistas de la primera y la prevalencia comercial e intelectual de las segundas se vieron plenamente representadas en estos escritos que, publicados en el centro comercial, intelectual y editorial de la expansión transoceánica, ubicaron a sus sociedades ideales en los márgenes del mundo conocido.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Utopía y expansión ultramarina en la modernidad temprana (siglos XVI-XVIII)

Total de páginas 300

Autor:

  • Carolina Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

77 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Cataluña en la España moderna, vol. 1

Libro Cataluña en la España moderna, vol. 1

En esta obra histórica monumental el profesor Pierre Vilar sitúa en una nueva perspectiva el pasado de Cataluña en relación con el de los restantes pueblos peninsulares, y nos explica el complejo proceso que hizo surgir el "hecho diferencial" y, con él, el "problema catalán" en la España contemporánea. Este primer volumen parte de un exhaustivo análisis histórico comparado que nos conduce hasta los resultados de la guerra de Sucesión, pasando por la expansión catalana del siglo XVIII y los efectos de las transformaciones internas —crecimiento demográfico, aumento de la...

Morir no es poco II

Libro Morir no es poco II

Este nuevo "Morir no es poco II. Estudios sobre la muerte y los cementerios desde la Post Pandemia" revela la presencia de tópicos nuevos en torno a la muerte que no se evidenciaban en el volumen del 2018. La pandemia se torna insoslayable, pero esta parábola histórica que transitamos ¿habrá sido un refugio? El estudio de los pequeños objetos personales, documentos, fuentes, panteones, placas, carteles, como mediadores emocionales ante la muerte, la recuperación de historias de vida desde la muerte, los discursos, relatos y simbología que se manifiestan en placas recordatorias, la...

La insurrección anhelada

Libro La insurrección anhelada

En estos confusos tiempos de la Revolución Bolivariana, resulta fácil advertir una marcada propensión a enaltecer y rendir culto a la dinámica insurgente de la década de 1960, todo ello con un doble propósito: poner en tela de juicio la actuación de las autoridades democráticas y buscar en la llamada "lucha armada" la cuna genésica para vincular las tesis insurreccionales de un pasado no tan remoto con los avatares revolucionarios del presente. Este fenómeno lleva a Edgardo Mondolfi Gudat a volver la mirada sobre el período en cuestión y a afirmar que la comprensión del mismo...

Los siete mitos de la conquista española

Libro Los siete mitos de la conquista española

En este libro se explora cómo surgieron y pasaron al acervo popular los errores de interpretación acerca de la historia de la conquista española de América. Se ofrece, asimismo, una nueva crónica de las actividades de los conquistadores y exploradores más célebres, entre los que se cuentan Colón, Cortés y Pizarro. A partir de una amplia selección de fuentes, el historiador Matthew Restall destaca siete mitos esenciales, en los cuales revela el origen de las inexactitudes y refuta las falacias implícitas. Este texto atractivo y bien documentado muestra, por ejemplo, que los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas