Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Modernidad en la arquitectura de la España republicana

Resumen del Libro

Libro Modernidad en la arquitectura de la España republicana

Este libro del conocido arquitecto catalán Oriol Bohigas es algo más que una reedición de aquella obra que publicamos por primera vez en otra colección en 1970. Han pasado casi treinta años y su significado histórico, aun siendo hoy muy distinto, no ha perdido en muchos aspectos su vigencia. De modo que, ampliado y mejorado sustancialmente el material gráfico , y enteramente revisado el texto por el autor , vuelve este libro que, sin perder el tono polémico y reinvidicativo de sus comienzos, adquiere hoy una dimensión no sólo didáctica, que sitúa el debate sobre el movimiento moderno en su contexto histórico, sino de reflexión sobre un periodo único en la arquitectura española. Los años de la segunda República representaron uno de los más ambiciosos proyectos de renovación política para España. Durante un tiempo se creyó realmente en la posibilidad de transformar las estructuras de un país anquilosado y encauzarlo de un modo definitivo en las sendas de la modernidad, el liberalismo y la revolución social. Naturalmente, también los arquitectos quisieron participar en esa aspiración colectiva que soñaba con el advenimiento de una nueva sociedad. Así, el trabajo de la generación de arquitectos de finales de los años veinte y treinta se caracterizó por una actitud progresista que imitaba los símbolos del avance tecnológico, por la eliminación de ornamentos superfluos y por la búsqueda de un funcionalismo racionalista.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Oriol Bohigas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

73 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Bohigas

Oriol Bohigas es uno de los arquitectos más influyentes y reconocidos de España, particularmente en el ámbito de la arquitectura contemporánea. Nacido en Barcelona el 6 de septiembre de 1925, Bohigas ha sido un destacado defensor de la modernidad y la innovación en el diseño urbano.

Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1958. Desde sus inicios, mostró un gran interés por el urbanismo y la relación entre la arquitectura y la ciudad. A lo largo de su carrera, ha colaborado en numerosos proyectos que han transformado el paisaje urbano de Barcelona y otras ciudades de España.

Bohigas fue parte del equipo que diseñó el plan director para el desarrollo urbano de Barcelona en 1986, proyecto que sentó las bases para la transformación de la ciudad en los años posteriores, especialmente con la llegada de los Juegos Olímpicos de 1992. Su visión para Barcelona no solo incluyó la modernización de infraestructuras, sino también la creación de espacios públicos que fomentaran la convivencia y el acceso a la cultura.

Su obra más conocida incluye edificios emblemáticos como el Teatro Nacional de Cataluña y la Biblioteca Sagrada Família. Estos proyectos reflejan su enfoque en la funcionalidad, la estética y la integración de la arquitectura en el contexto urbano. La combinación de estructuras contemporáneas con el respeto por la herencia histórica de la ciudad es uno de los sellos distintivos de su trabajo.

A lo largo de su vida, Oriol Bohigas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Arquitectura y el Premio de Honor de la Asociación Catalana de Arquitectos. Su influencia se extiende más allá de la práctica arquitectónica, ya que ha sido un ferviente defensor de las políticas culturales y urbanísticas en Barcelona y ha participado activamente en debates sobre el futuro del urbanismo en España.

Además de su carrera como arquitecto, Bohigas ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su experiencia y visión con nuevas generaciones de arquitectos. Su legado en la arquitectura moderna española es indiscutible, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por su capacidad para conectar la tradición con la modernidad.

En resumen, Oriol Bohigas es un pilar de la arquitectura contemporánea en España, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la identidad cultural de Barcelona y su evolución como una de las ciudades más vibrantes y modernas de Europa. Su compromiso con la calidad arquitectónica y el desarrollo urbano sostenible continúa inspirando a arquitectos y urbanistas en todo el mundo.

Más libros en la categoría Arquitectura

Museos, arquitectura, arte

Libro Museos, arquitectura, arte

Un magnífico estudio del arte dentro de los museos, exposiciones y en defintiva dentro del espacio. A su vez una descripción de los museos más representativos a lo largo de la historia con cuadros sinópticos, gráficos y una importante cantidad de imágenes que acompañan un texto de suma actualidad.

Biblos Arquitectura Simbólica

Libro Biblos Arquitectura Simbólica

Tal como enseñan todas las doctrinas y filosofías tradicionales, el Universo es un hecho simbólico. Dice un proverbio árabe que todo puede ser reducido a símbolos, excepto Tufân el aliento de fuego. Se dice que existe, en la causa primera, una fuente más antigua de símbolos cercana al fuego y al agua de vida, concepto próximo al simbolismo coránico del agua del mundo árabe. El pensamiento simbólico de los primeros pueblos indoeuropeos veían en muchas deidades la manifestación de fuegos primigenios y el manantial de lo simbólico, cierta unión donde los opuestos dejan de...

REVISTA GEOMETRÍA Nº 1 / CÁDIZ - MÁLAGA

Libro REVISTA GEOMETRÍA Nº 1 / CÁDIZ - MÁLAGA

GEOMETRÍA fue una revista técnica e independiente que, dirigida por el Arquitecto José Seguí, se editó entre los años 1.985 y 2.000 tratando de recuperar el diálogo profesional entre las prácticas de la arquitectura y del urbanismo, desarrollando y entendiendo el proyecto arquitectónico y urbanístico desde la propia estructura urbana que lo soporta y su referencia al proyecto global de la ciudad. Esta conjunción de valores estéticos y prácticos, que podríamos definirlos como el arte de construir ciudades, fue el centro de un debate profesional que construyó la disciplina de la...

La cátedra de Antoni Gaudí

Libro La cátedra de Antoni Gaudí

La presente obra contiene un sustrato expositivo de la arquitectura gaudiniana sobre el sentido naturalista del arte de Gaudi, segun la tesis doctoral de Gustavo Garcia Gabarro, dirigida por Juan Bassegoda Nonell quien, a su vez, expone un resumen de los estudios realizados en la Real Catedra Gaudi a lo largo de 30 anos. Mediante este estudio se intenta hacer comprensible a Gaudi a traves de su sentido franciscano del mundo y del arte, evitando cualquier enfoque historiografico o relativo a la morfologia descriptiva de los edificios construidos por este especial arquitecto catalan.Gaudi....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas