Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mick Jagger

Resumen del Libro

Libro Mick Jagger

Mick Jagger, en sus cinco décadas al frente de los Rolling Stones, ha sido visto como la más arrogante y narcisista de las súper estrellas, con un apetito sexual y un comportamiento con las mujeres que rivalizaba con el del legendario Casanova, y cuyo imprudente –y presunto– consumo de drogas desencadenó el escándalo más famoso de la historia del rock and roll. Y en nuestros días, cuando ya es un abuelo de setenta años y Caballero del Imperio Británico, Jagger continúa siendo el modelo a seguir para todo joven cantante de rock. La magistral biografía de Philip Norman nos muestra al más notorio –y sin embargo enigmático–, de los iconos del rock, como alguien mucho más complejo que el frío e insaciable seductor de la mitología pop. Y nos cuenta por fin la historia verdadera de cómo Andrew Oldham, ese Svengali del pop, transformó a un tímido estudiante de economía en el moderno anticristo. O el papel heroico –y jamás publicitado– que desempeñó Jagger en el festival de Altamont, donde los alegres años sesenta encontraron un horrible final. O el desfile de hermosas mujeres, desde Chrissie Shrimpton hasta Jerry Hall, con las que se ha acostado pero no siempre dominado. Y la prolongada y creativa pero siempre tormentosa colaboración con Keith Richards, su «Glimmer Twin». Y también encontramos aquí el tardío reconocimiento de Jagger como compositor. Para Norman, «Simpathy for the Devil» es una de las pocas canciones épicas del pop. Y descubrimos que era un notable intérprete de armónica, a la altura de los grandes maestros del blues, que inspiraron a los Stones antes de que ellos encontraran en el dinero su principal fuente de «Satisfaction». Mick Jagger es una biografía tan aguda como su protagonista, que explora la astuta, calculadora inteligencia que ha conseguido mantener a los Stones en el pedestal de «el mejor grupo de rock and roll del mundo» durante medio siglo. «Norman considera a los Beatles y a los Stones como “una única historia épica”, una narrativa entrelazada que él ha contado y vuelto a contar durante las últimas tres décadas. Aporta al tema un extenso y profundo conocimiento, y una distancia crítica que eleva su escritura muy por encima del nivel de otros libros sobre intérpretes o grupos de rock» (Fiona MacCarthy, The Guardian). «Una sardónica historia de la década más loca de los últimos cien años, y el estudio fascinante de un rebelde inventado, que se reinventó a sí mismo como conformista reticente» (John Walsh, The Independent).

Información del Libro

Total de páginas 592

Autor:

  • Philip Norman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Norman

Philip Norman es un reconocido autor y periodista británico, célebre por sus biografías de figuras icónicas de la música y la cultura popular, así como por sus contribuciones al periodismo musical. Nació el 8 de julio de 1943 en el distrito de West Ham, en Londres, Inglaterra. Desde una edad temprana, Norman mostró un interés por la música y la literatura, lo que eventualmente lo llevaría a forjar una carrera exitosa en estos campos.

Norman asistió a la King's College School en Wimbledon y más tarde ganó una beca para estudiar en el St. John's College en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en Literatura Inglesa. Su carrera periodística comenzó en la década de 1960, cuando trabajó para varias publicaciones musicales, incluyendo The Daily Mail y The Observer. Su fervor por la música lo llevó a convertirse en un crítico respetado, y sus escritos capturaron la esencia de la vida musical de su tiempo.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue la publicación de su biografía sobre los The Beatles, titulada Shout!, en 1981. Este libro es considerado uno de los relatos más completos sobre la banda, combinando investigación meticulosa con anécdotas profundas y revelaciones sobre los miembros del grupo. La obra de Norman no solo se centró en el éxito explosivo de la banda, sino también en las tensiones y desafíos que enfrentaron a lo largo de su carrera. Shout! fue un gran éxito y estableció a Norman como un biógrafo de referencia en el mundo de la música.

El trabajo de Philip Norman no se limitó a The Beatles. También ha escrito biografías sobre otras leyendas de la música, incluidos John Lennon y Elton John. Su biografía de Lennon, titulada John Lennon: The Life, publicada en 2008, recibió elogios por su exhaustiva investigación y su enfoque equilibrado sobre la vida del artista. Norman también ha explorado la vida y carrera de Elton John en su libro Elton John: The Definitive Biography, que ahonda en la compleja personalidad del músico y su impacto en la cultura popular.

Además de su trabajo biográfico, Norman ha escrito novelas y obras de teatro que reflejan su amor por la música y su comprensión profunda de la cultura pop. Su narrativa es conocida por su estilo claro y apasionante, así como por su habilidad para contar historias que resuenan con los lectores. Ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, lo que solidifica su estatus como uno de los escritores más influyentes en el ámbito de la música y la biografía.

La capacidad de Norman para captar la esencia de sus sujetos, así como su habilidad para entrelazar hechos históricos con narraciones personales, lo ha convertido en un autor de referencia en su campo. Su investigación meticulosa y su enfoque narrativo han influido en la forma en que se escriben las biografías de músicos y figuras públicas, estableciendo un estándar que muchos biógrafos tratan de alcanzar.

En la actualidad, Philip Norman continúa trabajando en proyectos literarios y periodísticos, manteniendo su relevancia en un mundo en constante cambio. Su legado perdura no solo a través de sus libros, que siguen siendo leídos y admirados, sino también a través de su influencia en generaciones de escritores y aficionados a la música. Con su pasión por contar historias y su compromiso con la verdad, Philip Norman ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural contemporáneo.

Más libros en la categoría Biografía

Rosa Parks

Libro Rosa Parks

"De lo único que estaba cansada era de rendirme." El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks se negó a ceder su sitio a un hombre blanco en un bus segregado, provocando el boicot de los autobuses de Montgomery (Alabama). Un año después, cuando ¬ finalmente este terminó, la segregación en los buses fue declarada inconstitucional, el movimiento por los derechos civiles se convirtió en una causa nacional y Rosa Parks perdió su trabajo. Pero hay mucho más de esta historia que no conocemos, y que va más allá de un acto de desobediencia. Recurriendo a un lenguaje sencillo y conmovedor, Rosa...

Francisco Umbral

Libro Francisco Umbral

Francisco Umbral, El frio de una vida es una brillante interpretación de la escritura umbraliana a partir de los obstáculos y dificultades reales que no han dejado de asediar a su autor y que han permanecido ocultos hasta ahora. Anna Caballé ha investigado las circunstancias en las que transcurrieron la infancia y la adolescencia de Umbral, su llegada a Madrid, su incansable labor como articulista y escritor, su relación con las mujeres y con el poder.

Enséñame a ser héroe

Libro Enséñame a ser héroe

Las entrevistas de Mauricio Silva Guzmán a doce admirados y, en muchos casos, venerados personajes del mundo del deporte, además de ofrecernos un acabado perfil humano y psicológico de cada uno de ellos, recrean momentos decisivos de la vida colombiana en las dos últimas décadas, durante las cuales el deporte, para bien y para mal, se mantuvo muy cerca del acontecer histórico nacional. La manera ágil y sin embargo profunda, minuciosa y al mismo tiempo amena con que este apasionado tejedor de historias encara y conduce las entrevistas, ha dado como resultado una antológica galería...

Y ellos me hablaron

Libro Y ellos me hablaron

Y ellos me hablaron. Aunque parezca imposible, aunque no lo creamos, no estamos solos recorriendo el camino de la vida. Cuando llegan los momentos duros, los momentos difíciles, nuestros guías protectores y nuestros seres queridos nos ayudan cuando acudimos a ellos. Yo tuve la gran fortuna de que me hicieran comprender que no estamos solos. Y empecé a oírles. Y Ellos me hablaron. Y ELLOS ME HABLARON.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas