Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

México

Resumen del Libro

Libro México

Ficción y realidad de un sistema político - El marco de referencia : la constitución - Los actores políticos del porfiriato - Vínculos y solidaridades - Pueblo moderno y sociedad tradicional - El consenso - La conmociones de la paz (1876-1911) - El destino contrapuesto de las comunidades campesinas - Un país en transición - Las mutaciones culturales.

Información del Libro

Titulo Alternativo : del Antiguo Régimen a la Revolución

Total de páginas 453

Autor:

  • François-xavier Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de François-xavier Guerra

François-Xavier Guerra es un destacado historiador y académico nacido en Francia en 1948, reconocido por sus investigaciones sobre la historia de América Latina y los procesos políticos y sociales que han marcado a esta región desde el siglo XIX. Su formación académica se llevó a cabo en el prestigioso Institut d'Études Politiques de París, donde desarrolló un interés particular por la historia de los movimientos sociales y políticos en los países latinoamericanos.

A lo largo de su carrera, Guerra ha abordado temas como la identidad nacional, la construcción del Estado y las dinámicas de poder en América Latina. Su enfoque analítico se caracteriza por la combinación de la historia política con la sociología, lo que le ha permitido ofrecer una visión integral y profunda sobre los fenómenos que han modelado las sociedades latinoamericanas.

Uno de los trabajos más destacados de Guerra es su estudio sobre el comportamiento político en América Latina, donde examina cómo los cambios en la estructura social y económica han llevado a transformaciones en las prácticas políticas y en la participación ciudadana. Su obra ha sido fundamental para entender las corrientes de pensamiento que han influenciado a diversos movimientos sociales en la región.

Además, Guerra ha sido un ferviente defensor de la historia comparativa, y ha enfatizado la importancia de entender los contextos locales en relación con los procesos globales. En este sentido, ha publicado múltiples artículos y libros en los que se adentra en la complejidad de las relaciones entre América Latina y el resto del mundo, especialmente en lo que se refiere a las consecuencias del colonialismo y los imperialismos.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “La construcción de la nación en América Latina”, donde ofrece un análisis crítico sobre cómo se han forjado las identidades nacionales a lo largo del tiempo. Esta obra ha sido citada por numerosos académicos y se utiliza como referencia en cursos universitarios sobre historia latinoamericana.

Guerra también ha desempeñado roles importantes en instituciones académicas. Ha trabajado como profesor de historia en diversas universidades, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su compromiso con la enseñanza se complementa con su interés en la divulgación científica, participando en conferencias y seminarios que buscan acercar el conocimiento histórico a un público más amplio.

En sus investigaciones, Guerra ha destacado el papel de los movimientos sociales y su relación con el Estado en América Latina. Ha analizado cómo estos movimientos han sido motores de cambio y han influido en la evolución política de los países de la región. Su enfoque en la historia social ha permitido visibilizar las luchas de sectores muchas veces marginados, desde campesinos hasta minorías étnicas.

A lo largo de su vida, Guerra ha recibido diversos reconocimientos por su contribución al estudio de la historia. Su trabajo ha sido fundamental no solo para los estudios latinoamericanos, sino también para el desarrollo de la historiografía global, ofreciendo nuevas perspectivas y herramientas para el análisis crítico.

En resumen, François-Xavier Guerra es una figura clave en el ámbito de la historia contemporánea de América Latina. Su rigor académico, combinado con un profundo entendimiento de la dinámica política y social de la región, lo convierte en uno de los historiadores más influyentes de su tiempo. A través de sus libros, artículos y enseñanza, ha dejado una huella perdurable en el campo de la historiografía, inspirando a estudiantes e investigadores a explorar y comprender la compleja realidad de América Latina.

Más libros en la categoría Historia

La herencia soviética

Libro La herencia soviética

Las consecuencias de la desintegración de la Unión Soviética han sido extraordinariamente intensas no sólo en Europa sino también en el resto del mundo. La desaparición de un actor estratégico de primer orden, como fue la URSS durante más de cincuenta años, y, con ella, de una cierta estabilidad basada en la disuasión y el equilibrio de poderes, ha conmocionado profundamente a la sociedad internacional, provocando, al mismo tiempo, un complejo proceso sucesorio. La herencia soviética será, por consiguiente, espinosa, trágica en algunas ocasiones, y, casi siempre, muy...

Antología

Libro Antología

En esta Antología de Alberto Adriani sobre Venezuela se manifiesta su lucha por erradicar la desidia que posterga el porvenir de un país; propiciar una economía fundada en principios científicos, y estudiar con criterio los problemas relacionados con la realidad política, económica y social de Venezuela. Alberto Adriani marcó unas nuevas líneas para el futuro de su país adoptando los principios de la democracia, condenando las desigualdades y las tradiciones coloniales.

La revolución rusa

Libro La revolución rusa

La obra fundamental sobre la revolución rusa, un acontecimiento que marcó decisivamente el siglo XX. Richard Pipes, historiador de máximo prestigio especializado en la Rusia contemporánea, publicó en 1992 este volumen sobre la revolución rusa que aún no ha sido superado. Monumental y apasionante por la narración de un movimiento cuyo fin era «volver el mundo del revés», tal y como pretendía Trotski, el libro de Pipes presenta una revolución intelectual más que de clase, marcada desde el comienzo por el terror y con elementos propios de un golpe de estado. Una obra fundamental....

Historia de México 1

Libro Historia de México 1

El libro que tienes en tus manos es parte de la Serie integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos autores y pedagogos especializados, a fin de cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), conforme al Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (2017). De este modo, encontrarás contenidos actuales y significativos para cada materia. La presente obra se enriquece al poner a tu servicio nuestra experiencia de varias...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas