Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mercaderes de la deuda

Resumen del Libro

Libro Mercaderes de la deuda

Naomi Oreskes y Erik M. Conway cuentan la historia de cómo un grupo de científicos y asesores científicos de alto nivel, con profundas conexiones en el mundo de la política y de la industria, realizaron campañas efectivas para engañar al público y negar verdades científicas comprobadas a lo largo de cuatro décadas. Sorprendentemente, los mismos nombres aparecen repetidamente: son las mismas personas las que afirman que la ciencia del calentamiento global "no está resuelta", niegan la verdad de los estudios que relacionan el hábito de fumar con el cáncer de pulmón, el humo de carbón con la lluvia ácida, y los gases clorofluorocarbonos (CFC) con el agujero de la capa de ozono. "La duda es nuestro producto", escribía hace tiempo un famoso ejecutivo del tabaco. Y son estos "expertos" quienes las han suministrado incansablemente. Los autores de Mercaderes de la duda sacan a la luz este oscuro rincón de la comunidad científica estadounidense, para mostrarnos de manera irrefutable cómo la ideología y los intereses corporativos, ayudados por unos medios de comunicación demasiado obedientes, han sesgado sistemáticamente la comprensión pública de algunos de los problemas más acuciantes de nuestra era.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo un puñado de científicos ocultaron la verdad sobre el calentamiento global

Total de páginas 480

Autor:

  • Naomi Oreskes
  • Erik M. Conway

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Naomi Oreskes

Naomi Oreskes es una destacada historiadora de la ciencia y profesora en la Universidad de Harvard, conocida por su investigación sobre el cambio climático y la política científica. Nacida en 1963 en Nueva York, Oreskes se ha convertido en una voz influyente en el debate sobre la ciencia y la sociedad, llevando su mensaje a audiencias tanto académicas como generales.

Oreskes obtuvo su licenciatura en geología en la Universidad de California, San Diego, y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Stanford, donde recibió un doctorado en historia de la ciencia. Su formación en geología y su enfoque interdisciplinario le han permitido abordar cuestiones científicas desde una perspectiva histórica y sociológica, aportando así una comprensión más profunda de los debates contemporáneos sobre la ciencia y la política ambiental.

Uno de sus trabajos más destacados es "Merchants of Doubt", coescrito con Erik M. Conway. En este libro, Oreskes explora cómo un grupo de científicos influyentes han minimizado y cuestionado la evidencia científica del cambio climático y otros problemas ambientales durante décadas, utilizando tácticas de desinformación para confundir al público y desacreditar la ciencia. Este trabajo ha sido fundamental para entender la dinámica de la negación científica y la desinformación en torno al cambio climático, y ha sido ampliamente reconocido por su relevancia y rigor académico.

  • Publicaciones: Oreskes ha escrito numerosos artículos y libros que abordan la intersección entre ciencia, política y sociedad. Su obra ha sido fundamental para desmitificar la idea de que hay un consenso científico frágil en cuestión del cambio climático.
  • Activismo: Además de su labor académica, Oreskes es una ferviente defensora de la acción climática. A menudo participa en conferencias y paneles, abogando por políticas que respalden la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de energías limpias.

Oreskes ha sido reconocida por su compromiso con la divulgación científica y su habilidad para comunicar la ciencia compleja de manera accesible. Su trabajo ha influido en la percepción pública del cambio climático y ha destacado la importancia de la transparencia y la honestidad en la comunicación científica.

En su papel como profesora y mentora, Oreskes ha guiado a numerosos estudiantes y jóvenes investigadoras en su carrera, fomentando un entorno académico que valora la curiosidad y el rigor. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a muchos a considerar no solo los aspectos técnicos de la ciencia, sino también el contexto social y político en el que se desarrolla.

En resumen, Naomi Oreskes es una figura clave en el debate sobre la ciencia y el cambio climático. A través de su investigación, publicaciones y activismo, ha desafiado las narrativas de negación y ha enfatizado la urgencia de abordar los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta. Su legado como historiadora de la ciencia y defensora del cambio climático será recordado como un esfuerzo por hacer de la ciencia una herramienta poderosa para el bien común.

Más libros en la categoría Ciencia

El Filantrópico doctor Guillotin y otros ensayos sobre la ciencia y la vida

Libro El Filantrópico doctor Guillotin y otros ensayos sobre la ciencia y la vida

En la linea de los grandes ensayistas cientificos, Harold J. Morowitz descubre en estas paginas las a menudo sorprendentes intersecciones entre nuestra vida cotidiana y las construcciones teoricas de la ciencia, y demuestra que el B+mestizajeB; entre disciplinas alejadas a primera vista (biologia y literatura, fisica y antropologia, historia y matematicas) siempre es enriquecedor. Escritos con un indiscutible sentido del humor, una irresistible ironia y una cultura enciclopedica, cada uno de estos textos es una pequena obra maestra de divulgacion cientifica. El ensayo que da titulo al libro...

Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Libro Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Este manual tuvo como objetivo principal brindar un conjunto de herramientas para la realización de estudios sobre el potencial de creación de empleo de la bioenergía a nivel provincial, con los requerimientos de habilidades y capacidades que implica. Tales herramientas surgieron principalmente de los estudios sobre el empleo en el sector bioenergético en las provincias de Santa Fe, Salta y Misiones desarrollados por el Proyecto FAO para la promoción de la energía derivada de biomasa y la OIT durante 2016 y 2017, que produjeron una cantidad importante de material, como formularios,...

La radiación al servicio de la vida

Libro La radiación al servicio de la vida

Pierre-Nol Giraud seala el fenmeno de la desigualdad como punto fundamental en los estudios econmicos. El examen de la doble dimensin -espacial y social- del problema ayuda a Giraud a establecer los fundamentos para una revisin profunda de las teoras econmicas existentes.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas