Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Memoria democrática

Resumen del Libro

Libro Memoria democrática

El autor reclama una memoria de la democracia española que no ha sido del todo clara con el devenir de la política. Como todo periodo histórico que ha dado como fruto una democracia y un mayor disfrute de las libertades, la transición española ha sido mitificada hasta el extremo de quedar falseada en alguno de sus aspectos más esenciales. El autor no sólo reivindica, también expone, muestra a las figuras que participaron en el antifranquismo y no sólo desde el comunismo sino desde el europeísmo, la socialdemocracia e incluso desde el campo de las artes como el cine, la literatura, la canción, etc.

Información del Libro

Total de páginas 427

Autor:

  • J. Vidal Beneyto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de J. Vidal Beneyto

J. Vidal Beneyto (1927-2018) fue un influyente escritor, crítico literario y académico español, conocido por su vasta contribución a la literatura y la cultura en el contexto de la España contemporánea. Nació en la ciudad de Valencia, donde su interés por la literatura y las artes comenzó a desarrollarse desde una edad temprana. Beneyto estudió en la Universidad de Valencia, donde se graduó en Filología Románica, lo que le proporcionó una base sólida para su carrera como escritor y crítico.

La obra de Beneyto abarca una amplia gama de géneros, incluidos la novela, el ensayo y la crítica literaria. A lo largo de su vida, publicó numerosos trabajos que examinan y critican el panorama literario y cultural de España, especialmente en relación con el contexto político del país durante y después del franquismo. Su enfoque crítico y reflexivo ha dejado una huella importante en la literatura española.

Una de las características más notables de su trabajo es su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la promoción de la cultura como un vehículo para el cambio social. En este sentido, Beneyto fue un firme defensor de la literatura como un medio esencial para la comprensión y la crítica de la realidad social y política.

  • Obras Destacadas
  • “La trama del mundo” (1956)
  • “La soledad del lector” (1982)
  • “La mirada de la palabra” (1994)

A lo largo de su carrera, Beneyto recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo, que incluyen desde galardones literarios hasta distinciones académicas en universidades de renombre. Su labor como crítico literario se extendió a diversas publicaciones, donde sus análisis y reseñas contribuyeron a enriquecer el debate literario en España.

El autor también fue un destacado académico, ocupando posiciones en diversas universidades, lo que le permitió influir en generaciones de estudiantes de literatura. Su enfoque pedagógico se caracterizó por fomentar el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura más allá de los límites tradicionales.

Además de su trabajo como escritor y académico, J. Vidal Beneyto también participó en actividades culturales y sociales, siendo un activista cultural que promovió el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en la formación de una nueva forma de entender la literatura en España.

Su muerte en 2018 fue una pérdida significativa para el mundo literario español, dejando un vacío en la crítica literaria y la academia. Sin embargo, su influencia continúa vivita en las obras de muchos escritores y críticos que lo consideran una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la defensa de la literatura y la libertad de expresión.

En resumen, J. Vidal Beneyto no solo fue un escritor prolífico, sino también un pensador profundo que dedicó su vida a explorar el papel de la literatura en la sociedad. Su legado se mantiene vivo a través de su obra y su impacto en la literatura española contemporánea.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Análisis de políticas agropecuarias en Argentina 2007-2016

Libro Análisis de políticas agropecuarias en Argentina 2007-2016

Este informe analiza la política agrícola argentina, particularmente lo relacionado al nivel de apoyo brindado a los productores y consumidores. A manera de contexto, el informe comienza con un resumen del desarrollo que ha tenido la política agrícola en las últimas décadas, así como también el desempeño observado en el sector agrícola. El análisis de los datos disponibles también muestra que están ocurriendo cambios significativos en aspectos tales como el tamaño de la finca y la relación entre producción, provisión de insumos y el sector que procesa los productos. Durante...

Greta Thunberg. Las jóvenes voces que salvaran el futuro. (Magis 470)

Libro Greta Thunberg. Las jóvenes voces que salvaran el futuro. (Magis 470)

Cuestionada desde su origen como idea en la campaña electoral de López Obrador, la Guardia Nacional integrará en sus filas a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal, y aunque tendrá un mando civil (si bien se trata de un general en retiro), su entrada en funciones representa, para los defensores de los derechos humanos y para los estudiosos del tema, una forma de militarización del país. En este número de MAGIS revisamos la historia de esta corporación, así como las razones en que se fundan algunas de las principales dudas y temores en torno a lo que podrá ser su...

La impunidad activa en México. Cómo entender y enfrentar las violaciones masivas a los derechos humanos.

Libro La impunidad activa en México. Cómo entender y enfrentar las violaciones masivas a los derechos humanos.

México enfrenta una severa crisis en materia de derechos humanos, caracterizada por numerosos casos de ejecuciones extrajudiciales y por la práctica sistemática y generalizada de la desaparición forzada y la tortura, entre otros tipos de violaciones que ocurren en un marco de prácticamente absoluta impunidad. La ausencia de responsabilidad individual penal y del castigo correspondiente para los perpetradores establece y fortalece un contexto institucional en el que el delito y las violaciones a los derechos humanos se reproducen sin ningún tipo de contrapeso, incentivando su repetición ...

Estado Mundial de la Infancia 2008

Libro Estado Mundial de la Infancia 2008

Cada año, la principal publicación de UNICEF, El estado de los niños del mundo, se examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo y las estadísticas y está disponible en versiones en inglés, español y francés.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas