Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los trabajos del espíritu

Resumen del Libro

Libro Los trabajos del espíritu

El presente libro está compuesto por los diarios correspondientes a 1971-1972, y 1978 1979, escritos en Suecia, Puerto Rico, Italia y España, ricos en reflexiones personales—acerca de la poesía de Dante, o acerca de la literatura en lenguas minoritarias de Europa, por ejemplo—, en información respecto a la experiencia cotidiana del autor y a su trato con otros escritores. En una prosa admirablemente bien timbrada, lo que destaca aquí de forma más vívida es la vigilante exigencia con que el autor se vincula al legado literario que recibe y su atención a los requerimientos que el presente plantea al ayer, así como la aguda conciencia de la responsabilidad moral del escritor. Tanto por su fértil riqueza de ideas como por la belleza y rigor de la prosa, Los trabajos del espíritu se sitúa, ya desde su misma aparición, entre los clásicos contemporáneos del género en nuestro ámbito.

Información del Libro

Titulo Alternativo : diarios (1971-1972/1978-1979)

Total de páginas 431

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Crespo

Ángel Crespo fue un destacado poeta, traductor y ensayista español, nacido el 7 de diciembre de 1916 en Cuenca. Su vida y obra están profundamente vinculadas con la evolución de la poesía en lengua española durante el siglo XX, siendo una figura clave en la introducción del Surrealismo y en la renovación de los códigos poéticos de su época.

Crespo creció en un ambiente familiar muy influenciado por la cultura, gracias a la biblioteca de su padre, que estimularía su amor por la literatura desde una edad temprana. En su juventud, la Guerra Civil Española obligó a Crespo a abandonar su país hacia el exilio, primero estableciéndose en Francia y después en Argentina. Este cambio de vida marcó su evolución literaria y su contacto con diversas corrientes estéticas que enriquecerían su obra.

Durante su estancia en Argentina, Crespo cultivó amistades con otros escritores y artistas de la diáspora española. Conoció a figuras como Jorge Luis Borges y Victoria Ocampo, quienes influyeron en su proceso creativo. La experiencia del exilio también le permitió explorar nuevas formas de expresión, experimentando con el verso libre y la mezcla de géneros literarios.

Su actividad poética se caracteriza por la búsqueda de una voz personal que trasciende el contexto político y social, abordando temas universales como la existencia, el amor y la muerte. Crespo fue un pionero en el uso de imágenes y metáforas que desafían la lógica convencional, lo que atrae la atención de críticos y lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La realidad y el deseo" y "La relación", donde se pueden apreciar su estilo único y su profunda reflexión sobre la condición humana.

Además de su producción poética, Crespo se destacó en la traducción de obras de autores como Paul Éluard y Saint-John Perse, lo que le permitió no solo enriquecer su propio trabajo, sino también facilitar el acceso de la literatura extranjera al público hispanohablante. Su labor como traductor fue reconocida y valorada, mostrando su habilidad para capturar las sutilezas de otros idiomas y transmitirlas con fidelidad al español.

En 1972, Crespo regresó a España, donde continuó su labor poética y docente. Fue profesor de literatura española en la Universidad de Valencia, donde influyó en una nueva generación de escritores y poetas. Su papel como educador fue fundamental para la formación de jóvenes autores que buscaban un camino en la literatura contemporánea.

A lo largo de su vida, Crespo recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural hispano. Hasta su muerte, el 5 de diciembre de 2002, Crespo se mantuvo activo en el mundo literario, dejando un legado significativo que continúa inspirando a nuevos escritores.

En resumen, la vida y obra de Ángel Crespo reflejan una intensa búsqueda de la verdad y la belleza a través de la literatura. Su compromiso con la poesía y la traducción, así como su lucha por la libertad de expresión durante y después del exilio, lo convierten en una figura esencial en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otros libros de Angel Crespo

La vida plural de Fernando Pessoa

Libro La vida plural de Fernando Pessoa

«¡Sé plural como el universo!», reza un aforismo de Fernando Pessoa. Y así fue él como hombre y como poeta, de una multiplicidad única. A través de los autores a los que dio vida, como Alberto Caeiro, Ricardo Reis o Álvaro Campos, el poeta portugués consiguió hacer una personalidad, un heterónimo, de cada uno de sus principales contradicciones. En sus páginas dejó testimonio de una de las obras y vidas más intrigantes de la literatura del siglo XX. Ajeno a los mitos de la historiografía romántica, Ángel Crespo relata la trayectoria vital del personaje, en un viaje a la...

Más libros en la categoría Biografía

Volver

Libro Volver

"Volver" es un reencuentro con el pasado, retornar a los míos en acontecimientos adversos. La nostalgia en medio de la distancia, la perdida de mis padres y otros familiares tan queridos han sido la inspiración para contar esta historia donde sus personajes son reales. Estas memorias encierran a cuatro generaciones por ambos lados, paternas y maternas, entrelazadas con historias que me fueron contadas y experiencias personales. Es como tejer una cuerda fortaleciendo su atadura con cada hilo para finalmente hacerla resistente ante los embates de la vida. Volver en tiempo y espacio a cada...

Cuadernos de guerra

Libro Cuadernos de guerra

Escrito durante su movilización en Alsacia entre 1939 y 1940, este diario posee el inestimable valor de ser a un tiempo el testimonio de un soldado y la reflexión sobre sí y sobre su situación de uno de los pensadores más lúcidos de la época.

Belén Esteban

Libro Belén Esteban

Estamos posiblemente ante el fenómeno social más inaudito de la España moderna. Desde las pasiones desatadas por personajes como Alessandro Lecquio o Ana Obregón, nada ni nadie había llenado tanto la vida de la sociedad española como lo está haciendo Belén Esteban, la muchacha de barrio obrero convertida en estrella de televisión por haberse acostado con un torero y haberse dejado embarazar. Si a eso añadimos su falta de cultura y de modales, la ecuación se hace aún más difícil de resolver. ¿Qué tiene esta chica de San Blas para ser la estrella de toda una televisión y el...

La vida de Louise Arner Boyd

Libro La vida de Louise Arner Boyd

Corría la década de los 20' y Louise Arner Boyd caía bajo el hechizo de las regiones polares, lo que le llevaría a dirigir varias exploraciones en algunas de las partes más remotas del mundo, rompiendo con ello la visión de lo que se requería de una joven debutante de la alta sociedad. Inteligente, hermosa, al cumplir los 32 años, esta californiana heredó una enorme fortuna familiar, que le permitiría organizar y financiar siete audaces expediciones árticas entre 1926 y 1955, año en que Louise Arner Boyd hizo historia al convertirse en la primera mujer en el mundo en sobrevolar el ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas