Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los señores del horizonte

Resumen del Libro

Libro Los señores del horizonte

Rival del España durante siglos por la hegemonía en el Mediterráneo y tan mentado como poco conocido, el Imperio otomano llegó a extenderse desde Arabia hasta el Danubio y desde el Mar Negro hasta el Magreb. Dentro de sus fronteras convivieron pueblos de cultura muy diferente griegos, albaneses, kúrdos, tártaros, árabes... que conservaron sus características definitorias. Todos ellos, con sus tradiciones, costumbres y supersticiones, desfilan por esta obra de Jason Goodwin compartiendo páginas con la magnificencia de Solimán el Magnífico, la pulcritud de la burocracia otomana, el terror que sus ejércitos provocaban entre sus enemigos, las extravagancias de los jenízaros y de no pocos sultanes, las intrigas del serrallo, el desarrollo de ciudades como Salónica centro destacado de la comunidad sefardí Sarajevo, Belgrado, Ragusa y, por supuesto, Estambul, en una panorámica histórica completa del mosaíco étnico, cultural y religioso que fue el dominio de Los Señores del Horizonte.

Información del Libro

Titulo Alternativo : una historia del Imperio Otomano

Total de páginas 464

Autor:

  • Jason Goodwin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

97 Valoraciones Totales


Biografía de Jason Goodwin

Jason Goodwin es un reconocido autor y periodista británico, conocido principalmente por su trabajo en el género de la ficción histórica y las novelas de misterio. Nació en 1962 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su carrera a explorar y retransmitir la historia a través de sus apasionantes relatos.

Goodwin creció en un entorno donde la literatura siempre tuvo un papel primordial. Desde joven, se sintió atraído por las historias que revelaban el pasado y las complejidades de la condición humana. Esta pasión por la escritura lo llevó a estudiar en el University College London, donde se graduó en Historia. Su educación formal en el campo de la historia ha influido mucho en su enfoque como autor, permitiéndole entrelazar elementos históricos con ficción de manera magistral.

Uno de sus trabajos más conocidos es la serie de novelas que protagoniza el detective Evan Sargent, ambientada en la época del Imperio Otomano. La primera entrega de esta serie, titulada The Janissary Tree, fue publicada en 2006 y recibió aclamación tanto por parte de la crítica como del público. La novela presenta una trama intrigante que se desarrolla en Estambul, y ha sido elogiada por su rica ambientación y la profundidad de sus personajes. Goodwin logró transportarnos a una era pasada con su prosa brillante y su atención al detalle.

  • The Janissary Tree (2006)
  • The Bellini Card (2007)
  • An Evil Eye (2009)
  • The Snake Stone (2010)

Además de su serie de ficción, Goodwin ha trabajado como periodista y ha escrito varios libros de no ficción. Su habilidad para investigar y presentar hechos históricos le ha permitido explorar temas amplios y variados que van desde la historia otomana hasta la cultura contemporánea. A menudo, sus artículos han sido publicados en importantes medios de comunicación, donde aborda cuestiones sociales y políticas desde una perspectiva bien informada.

Otro aspecto notable de la carrera de Jason Goodwin es su contribución a la literatura de viajes. Su libro On the Road to Istanbul es una narración personal de su viaje a través de Turquía, donde combina su amor por la historia con su pasión por la aventura. En estas obras, Goodwin muestra su destreza para capturar la esencia de los lugares que visita, permitiendo al lector experimentar no solo el entorno físico, sino también el contexto histórico y cultural que lo rodea.

A lo largo de su carrera, Goodwin ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y su impacto en el campo de la novela histórica. Su habilidad para tejer narrativas ricas en detalles históricos con tramas emocionantes ha establecido un estándar alto en el género.

En la actualidad, Jason Goodwin continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de la literatura. Su trabajo no solo entretiene, sino que también educa a los lectores sobre períodos históricos importantes y les brinda una nueva perspectiva sobre el pasado. Con su voz única y su estilo distintivo, es un autor que seguramente seguirá dejando una huella en el mundo de la literatura por muchos años más.

Más libros en la categoría Historia

Los pueblos indígenas de México

Libro Los pueblos indígenas de México

Aunque pueden contarse por miles los libros, artículos, ensayos y tesis producidos por la antropología, la arqueología, la lingüística, la etnobotánica, la historia y la etnohistoria, además de los estudios educativos, demográficos, ecológicos, sociológicas, jurídicos, biológicos o literarios, el mundo indígena del México actual sigue siendo en buena medida desconocido por amplios sectores de la sociedad nacional. Para brindar un acercamiento al tema, este libro trata de responder a cien preguntas básicas , explorando en una amplia literatura que revela la existencia de dos...

Cuesta arriba

Libro Cuesta arriba

Mediante una serie de relatos de las propias comunidades del Valle del Huasco, este libro ofrece una mirada historiográfica hacia la explotación de los territorios indígenas, que son el blanco preferencial de las grandes trasnacionales y los proyectos mineros en Latinoamérica. Y, a partir de esa perspectiva, revisa aquella historia de sujetos, pueblos y organizaciones que ha sido invisibilizada, y va de la mano con los movimientos medioambientalistas, con el objetivo de enlazar las demandas históricas de la región donde la lucha contra la minera Barrick se transformó en una lucha por...

12. Europa desde el Siglo V al VIII

Libro 12. Europa desde el Siglo V al VIII

Se recoge aquí brevemente la transformación del arte europeo a partir de la decadencia del Imperio romano. Normalmente suele conocerse como arte prerrománico, en relación con la etapa posterior que marca una nueva revolución del arte occidental. Es una etapa humilde, de escasa producción artística, pero dotada sin duda de gran originalidad por su aparente primitivismo, que parece incompatible con la brillantez de los estilos helénicos y romanos anteriores.

Iglesia y Religión en las constituciones españolas

Libro Iglesia y Religión en las constituciones españolas

Religión y política, Iglesia e instituciones políticas, constituyen un binomio indisoluble en la historia de nuestros pueblos europeos y, de manera muy especial, en la nuestra. Las relaciones armoniosas o conflictivas de la Iglesia con el Estado llenan las páginas de los manuales y nos muestran la actitud y la situación interna de estas instituciones a lo largo de los siglos. La edad contemporánea que nace con la independencia de los Estados Unidos cuenta con un instrumento muy sensible, verdadero barómetro de la inquietud y de la madurez política de los pueblos: las constituciones. A ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas