Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

LOS CUADERNOS DEL TIO PRUDENCIO

Resumen del Libro

Libro LOS CUADERNOS DEL TIO PRUDENCIO

Con “Los cuadernos del tío Prudencio” comienza la Colección Línea Inclinada, de la revista Crecida que desde 1989 desde Ayamonte se ha propuesto rescatar y publicar las creaciones de jóvenes artistas del Golfo de Cádiz. La autenticidad y originalidad de sus creaciones inexploradas han sido los objetivos perseguidos, que ahora queremos continuar con la publicación de obras completas, y diversas en el estilo, de esos creadores que permanecen ignorados, a pesar de poseer muchos de ellos una gran calidad de creaciones que pueden revitalizar y renovar la escena cultural, excesivamente conservadora, oficializada y repetitiva. Uno de estos es Eladio Orta, escritor, ecologista y comprometido con sus gentes y su tierra… Coherente con sus posicionamientos ideológicos, cualidad que comienza a parecer propia de seres en vías de extinción. Eladio vive, trabaja y crea desde, en y por la tierra que siempre ha tenido bajo sus pies, la de Isla Canela. Como los personajes irrepetibles de estos cuadernos es un símbolo de lo que brota en un paisaje de retamas arena y marismas… De lo que fecunda los temporales del otoño y la sequía de casi todos los meses… Amamantado en las ubres salinas de Canela nadie como él puede escribir sobre sus hombres y mujeres, campesinas, marineros, pastores, isleñas… gente de la tierra, confundida con ella en ciclos vitales, con profundas raíces en su paisaje de las que son elementos irreemplazables, sabio en la supervivencia en un medio en el que aún hoy algunos tienen que alumbrarse con quinqués o dar de beber a las bestias de los pozos a los que corroe la sal en el verano. Sus deseos, sus sufrimientos, sus angustias y sus risas son las de los hombres y mujeres que con todo eso construyen la historia de nuestros pueblos y luego son olvidados por los más sesudos cronistas…¡Nada de historia humana que ensombrezca las gestas de reyes, caudillos o especuladores! Pero, por una vez, uno de ellos, uno de los que desean, sufren y ríen, Eladio Orta, escribe, con su inquebrantable estilo de poetas de las retamas, sobre los auténticos constructores de la verdad histórica de los pueblos; sus hombres y mujeres desnudos de títulos. En “Los cuadernos del tío Prudencio” hay momentos de insuperable ternura por la campesina y el marinero, de estremecedora sensibilidad por su dolor, de compartida alegría con sus triunfos… pero también de desgarrador grito por las injusticias, de orgullosa reivindicación de su historia y del derecho a vivir sin persecuciones… Como en toda obra de Eladio conviven aquí el bramido del toro acorralado, el suave canto del zarapico, el murmullo de las retamas y la arena… con el lenguaje llano y conciso del sur, con su inquebrantable fe en el humilde trabajador isleño y su lucha diaria por conseguir su libertad y dignidad a veces negadas, Eladio Orta deja constancia de la existencia de los pobladores de Isla Canela y toma partido en sus vidas únicas, siendo la suya uno de los más auténticos símbolos de lo que dan esta tierras golpeadas de sal. Antonio Miravent Punta del Moral.

Información del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Eladio Orta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

81 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Poesía

Paraíso cerrado

Libro Paraíso cerrado

Las poesía universal conoce pocas edades tan ricas en grandes autores y poemas memorables como el llamado "Siglo de Oro" de la literatura española.

Regando las penas, llorando las flores

Libro Regando las penas, llorando las flores

Este es un relato que baja hasta lo íntimo, lo mira de cerca y lo nombra. Un relato sobre la voz (y su ausencia), un relato sobre el cuerpo y el silencio. Un relato que halla la voz perdida, silenciada. «Esta es la voz que perdí, todo lo que no supe pronunciar, lo que un día fue y seguirá siendo. Este es un relato sobre la herida y la pena, sobre su pronunciamiento.»

LA DRAGONTEA

Libro LA DRAGONTEA

La Dragontea se configura como la historia de la huida de un héroe de su reinado, el dragón simbolizado en Penélope –la amante esposa- que en esta historia es la malvada, mientras que la víctima es el propio Ulises, así como su hijo Telémaco, que añora el retorno de su padre, huérfano de su valor e identidad. Penélope –Pe, como el autor la llama en uno de los poemas- es víctima también a su vez, sumida en el rencor y el deseo de venganza por los múltiples amoríos que su esposo habría de vivir en su viaje.

Preferiría no decirlo

Libro Preferiría no decirlo

“Esta poesía señalada – diferente – lleva en sí misma – una metafísica de lo sensible – de lo cercano – y de lo ausente al mismo tiempo”, (Amanda Berenguer). “El habla poética de Elbio Chitaro nace de una tensión entre las imposibilidades (a priori) del lenguaje y la vocación por la precisión verbal, por la concisión del decir”, (Gerardo Ciancio). “Chitaro, con sus chítaras formas de con/versar y con/vencer nos está provocando a repensar las tantas caras de la impredicción”, (Enrique Bacci).

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas