Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los autores como lectores: Lógicas internas de la literatura española contemporánea

Resumen del Libro

Libro Los autores como lectores: Lógicas internas de la literatura española contemporánea

Este libro trata de mostrar hasta qué punto los autores son necesaria y previamente lectores, hasta qué punto leen de acuerdo con un inconsciente ideológico y estético, y lo hacen como una forma de construir su yo literario, para leerse a sí mismos a partir de los autores leídos, para definirse mediante la tradición lejana o inmediata, incluso para situarse en el sistema o el campo literario del que forman parte, trazando afinidades y diferencias con respecto a los demás habitantes de esa tradición o de ese campo. Escribir presupone saber leer, los autores comienzan por ser lectores; lectores de otros y, lógicamente, lectores de sí mismos mientras escriben y cuando su obra ya está constituida como objeto. En cierto modo, este libro, que no es un manual, propone un canon, por lo demás bastante asentado. Si lo hace, es porque a la vez propone, también en cierto modo, no una historia de la lectura, una historia literaria del lector a partir de los autores seleccionados o una biografía de estos como lectores, sino una historia de la literatura española contemporánea muy parcial e incompleta, que solo resalta una serie de lógicas internas dentro de otras muchas posibles, pero que al fin y al cabo resultan significativas para trazar un entramado histórico a partir de la dialéctica entre escritura y lectura.

Información del Libro

Total de páginas 308

Autor:

  • García, Miguel Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

82 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

El inquisidor general

Libro El inquisidor general

A principios del siglo XVII, la mirada de un embajador veneciano representa al Inquisidor General como ?la mayor cosa de aquel Reino?. Dibujado en las Cortes de Cádiz como un ?verdadero soberano?, el Inquisidor General es el ?Jefe de la Inquisición?, el superior jerárquico del Santo Oficio español, la cabeza de la organización. Sin embargo, su perfil institucional todavía es un misterio. ¿Quiénes fueron los hombres que gobernaron la Inquisición española?, ¿quién y cómo los eligió y los nombró?, ¿qué poderes ejercen?, ¿con quién entran en conflicto?, ¿cómo es su relación...

La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Libro La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Se analizan las distintas opciones vitales ofrecidas a las mujeres sevillanas de fines de la Edad Media e inicios de la Modernidad. Un mundo diverso y complejo formado por una serie de posibilidades que pasan por el matrimonio, las relaciones extramaritales, las modalidades de la religiosidad laica y el ingreso en una orden monástica o conventual.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas