Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los asesinos lentos

Resumen del Libro

Libro Los asesinos lentos

Novela negra "sui generis", en la que dos amigos, Juan Cáceres y Valle se encuentran tras varios años sin verse. Cáceres es un hombre entrañable que vive de una forma tradicional: regenta una tienda de animales en un centro comercial, está casado y tiene hijos. Una vida envidiable para Valle, un músico fracasado, que en la primera frase de la novela amenaza a Cáceres con que le va a matar.

Información del Libro

Autor:

  • Rafael Balanzá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

81 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Balanzá

Rafael Balanzá es un destacado autor español, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido en la ciudad de Valencia, Balanzá ha dedicado su vida a la escritura y a la promoción de la cultura literaria en España. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le ha otorgado una sólida base en el conocimiento de la lengua y la literatura, influyendo notablemente en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Balanzá ha publicado numerosas novelas, ensayos y relatos cortos, que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público lector. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de los temas humanos. Muchas de sus obras abordan las complejidades de las relaciones interpersonales, la identidad y el paso del tiempo, temas universales que resuenan con una amplia audiencia.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Cuentos de la Ciudad”, una colección de relatos que captura la esencia de la vida urbana y sus contradicciones. En este libro, Balanzá presenta una serie de personajes que luchan por encontrar su lugar en el caótico panorama de una gran ciudad, ofreciendo una reflexión profunda sobre la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más alienante.

Además de su labor como escritor, Balanzá ha estado involucrado en el ámbito académico y ha participado en diversos talleres de escritura y conferencias literarias. Su compromiso con la difusión de la literatura lo ha llevado a colaborar con varias instituciones culturales, en las que ha impartido enseñanzas sobre creación literaria y análisis de textos. Este aspecto de su carrera subraya su visión de la literatura no solo como un medio de expresión personal, sino también como una herramienta de transformación social.

Balanzá también ha recibido varios premios literarios a lo largo de su trayectoria, lo que ha consolidado su posición como una figura relevante en la literatura española contemporánea. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con los lectores le han permitido construir una carrera prolífica, que sigue en crecimiento. Entre sus logros se encuentran reconocimientos que van desde premios regionales hasta distinciones a nivel nacional, lo que demuestra el impacto de su obra en el panorama literario del país.

El autor no solo se ha centrado en la ficción, sino que también ha incursionado en la crítica literaria. A través de sus artículos y ensayos, ha analizado el estado actual de la literatura y ha propuesto nuevas corrientes y tendencias dentro del ámbito literario. Esto refleja su compromiso no solo con su propia obra, sino también con el futuro de la literatura en un mundo en constante cambio.

Rafael Balanzá sigue escribiendo y compartiendo su pasión por la literatura, animando a las nuevas generaciones de escritores a explorar su propia voz y a nunca dejar de contar historias. Con una trayectoria rica en creatividad y un legado que continúa creciendo, Balanzá se posiciona como uno de los autores más influyentes de la literatura contemporánea en España.

Más libros en la categoría Ficción

Cuando de poder se puede

Libro Cuando de poder se puede

Es una obra de motivación de vida, coraje, lucha, valor y victoria basada en una historia que mereció ser contada debido al mensaje que contiene. La fuerza de voluntad demostrada por su protagonista para vencer todos los obstáculos que le presentó la vida donde no existió apariencia posible que pudiera atenuar el sentido de la realidad. A cualquier ser humano que le toque vivir una experiencia parecida puede inspirarse en esta historia para salir airoso de alguna situación difícil y manejar su vida de una manera exitosa mientras enseña a otros a lograr los mejores resultados de los...

La conferencia de Algeciras

Libro La conferencia de Algeciras

La conferencia de Algeciras es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno a un supuesto centro de conferencias que sirve de tapadera para realizar timbas y juegos ilegales. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su...

Pirlo, Un Efecto Colateral

Libro Pirlo, Un Efecto Colateral

En torno al humor del mas variado signo, eje central de la obra, la imperturbabilidad del personaje central capaz de afrontar, provocar o involucrarse en toda suerte de aventuras a cual mas disparatadas, se viene a ironizar con situaciones y personajes de actualidad en clave satirica. "No creais, queridos, que si os dejais arrastrar a la lectura de este librito, de contenido tan sorprendente como sospechoso, su veneno no haga efecto en vosotros. En los paises tropicales de africa existen, bien lo sabeis, las moscas tse-tse cuya picadura no ocasiona muerte repentina, sino tan solo una simple y ...

Los hermosos años del castigo

Libro Los hermosos años del castigo

En el Bausler Institut, un internado femenino situado en el cantón más retrógrado de Suiza, el Appenzell, se respira una densa atmósfera de cautiverio, sensualidad inconfesada y demencia. En estos parajes por los que paseaba el escritor Robert Walser, y donde se suicidó tras permanecer treinta años en un manicomio, se desarrollan la infancia y la adolecencia de la narradora, quien las rememora desde la madurez. En ese colegio imaginario que permanece, transfigurado, en la memoria, la narradora se sentirá irremediablemente atraída por la «nueva»: hermosa, severa, perfecta, figura...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas