Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los aceites de oliva en la gastronomía del siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Los aceites de oliva en la gastronomía del siglo XXI

El aceite de oliva es la grasa más noble. Ninguna otra la supera en sus características gastronómicas, nutricionales y dietéticas. España es el primer país productor del mundo en cantidad y calidad. El objetivo de este libro es enseñar a utilizarlo como es debido en cada ocasión, ofrecer información detallada y práctica del aceite de oliva y de sus variedades, muchas e importantes, de los ensamblajes y de sus propiedades y de sus ventajas culinarias, nutricionales, dietéticas y gastronómicas. Además, dos destacados cocineros de cada una de las 17 Comunidades Autónomas nos ofrecen un interesante y variado recetario teniendo como base este producto.

Información del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Academia Española De Gastronomía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Española De Gastronomía

La Academia Española de Gastronomía es una institución que se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción y defensa de la gastronomía española. Fundada en 1965, esta academia se erige como un referente tanto en el ámbito nacional como internacional, destacando la riqueza y diversidad de la cocina española.

Su creación responde a la necesidad de preservar y fomentar la cultura culinaria de España, un país con una gastronomía rica en tradiciones y técnicas. La academia se dedica a estudiar, investigar y divulgar todo lo relacionado con la cocina española, desde sus orígenes hasta las tendencias más actuales. Además, tiene como objetivo promover la calidad de los productos alimenticios y el respeto por las tradiciones culinarias.

La Academia Española de Gastronomía está compuesta por un selecto grupo de académicos, chefs, investigadores y críticos gastronómicos, quienes trabajan en conjunto para mantener el nivel de excelencia que caracteriza a la cocina española. Entre sus actividades destacan:

  • Organización de eventos y conferencias sobre gastronomía.
  • Investigaciones sobre la historia de los platos y técnicas culinarias.
  • Colaboración con otras instituciones para promover la cocina española a nivel global.
  • Concesión de premios y distinciones a chefs y profesionales del sector.

Desde su fundación, la Academia ha establecido conexiones con otras academias y asociaciones gastronómicas alrededor del mundo, lo que ha permitido un intercambio cultural que enriquece la gastronomía española. Además, la institución se ha involucrado en la formación de nuevas generaciones de chefs y profesionales de la gastronomía mediante la creación de programas de formación y talleres.

Uno de los hitos más importantes en la trayectoria de la Academia Española de Gastronomía ha sido la creación de la Guía de la Gastronomía Española, un compendio que recoge y resalta la diversidad de la cocina en las distintas regiones del país. Esta guía se ha convertido en un estándar para los amantes de la buena comida y ha ayudado a posicionar a España como un destino gastronómico de primer orden.

Además, la Academia ha jugado un papel crucial en la defensa de los productos autóctonos y de calidad, apoyando iniciativas como la denominación de origen de ciertos alimentos y bebidas, que son fundamentales para la identidad gastronómica española. Por ejemplo, la promoción del aceite de oliva, el vino, el jamón ibérico y los quesos regionales son solo algunas de las áreas en las que la Academia ha enfocado sus esfuerzos.

En los últimos años, la Academia Española de Gastronomía ha adaptado sus actividades a los nuevos tiempos, utilizando las redes sociales y plataformas digitales para llegar a un público más amplio y diverso. Esta modernización ha permitido no solo la difusión del patrimonio gastronómico español, sino también la interacción con una comunidad global que aprecia la gastronomía como un arte y una forma de cultura.

En conjunto, la Academia Española de Gastronomía es un ejemplo de cómo una institución puede trabajar para preservar y promover una de las mayores joyas culturales de un país: su gastronomía. A través de sus esfuerzos, contribuye no solo a la valoración de la cocina española, sino también al crecimiento de una comunidad que aprecia la comida como un símbolo de identidad y patrimonio cultural.

Más libros en la categoría Cocina

Cocina ayurvédica

Libro Cocina ayurvédica

Una de las claves para tener buena salud y sentirse lleno de vitalidad es preparase uno mismo las comidas. Este libro te ayuda a conseguirlo y así mejorar tu calidad de vida. Esta guía de cocina te propone recetas rápidas para elaborar comidas equilibradas y sabrosas que te protegen y responden a tus necesidades. Gracias a sus estudios de nutrición ayurvédica (el sistema Ayurveda, original de la India, se practica desde hace más de cinco mil años), la autora descubrió las propiedades terapéuticas de muchos alimentos que actúan a nivel físico, mental y emocional. El enfoque...

Los secretos del Pisco

Libro Los secretos del Pisco

El pisco es un finísimo destilado cuyo origen se remonta mas de cuatrocientos años, que lentamente pareció perderse en la historial durante la segunda mitad del siglo XX, para resurgir nuevamente a partir del año 2000. Hoy, se ha convertido en uno de los destilados mas apreciados por el consumidor peruano, que despierta grandes expectativas en el mercado mundial. Los secretos de su creciente éxito y las razones por las cuales se distingue de otros destilados son los temas tratados en esta obra, que pretende presentar al pisco en sus diferentes dimensiones. Con este afán, se revelan los...

Viviendo la Receta Guatemala, Mirciny Moliviatis

Libro Viviendo la Receta Guatemala, Mirciny Moliviatis

La Chef Mirciny Moliviatis fue nombrada Embajadora de la gastronomía guatemalteca. En este libro, Mirciny comparte sus experiencias de cuando viajó a distintos lugares alrededor de Guatemala. Relata sus vivencias al interactuar con nuestra gente, pero también comparte con el lector información valiosa con referencia a la gastronomía guatemalteca y la gran variedad de ingredientes que se encuentran en nuestra bella Guatemala. El libro consta de 9 capítulos: sal, maíz, tamales, azúcar, frijoles, café, Semana Santa, cosechas y vainilla. El lector encontrará fáciles y prácticas...

Yo amo comer

Libro Yo amo comer

La guía más sencilla y práctica para disfrutar de la alimentación de nuestros hijos, desde el embarazo hasta el jardín de infantes. Diseñada por las integrantes del grupo OliLu, con la experiencia y el rigor de su profesión, pero también su calidez y compromiso como madres. Incluye treinta recetas de Natalia Kiako. ¿Existe algún truco efectivo para criar niños que coman sano? ¿Cómo sé si mi bebé está preparado para empezar? ¿Es obligatorio darle el primer plato a los seis meses? ¿Son necesarias las papillas? ¿Cómo sobrevivir a la oferta de alimentos ultraprocesados?...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas