Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Llave del Nuevo Mundo

Resumen del Libro

Libro Llave del Nuevo Mundo

José Martín Félix de Arrate Acosta; nació en la Habana en 1701, fue historiador y político. Vinculado por lazos de consanguinidad a las más prestigiosas familias de la oligarquía habanera de la etapa. Se le considera como el primer historiador de Cuba por muchos ilustrados cubanos. Fue Regidor perpetuo del ayuntamiento de la Habana. Es el autor de Llave del Nuevo Mundo que constituye una muestra acabada de criollismo y modernidad, de la cual no se ha encontrado el manuscrito original y que refleja el modo de percibir Cuba, sus poblaciones y recursos sintetizando casi dos siglos de colonización española. Llave del Nuevo Mundo es una descripción completa de la sociedad cubana del siglo XVIII. La obra abarca cinco puntos: geografía y naturaleza, economía, unciones de las autoridades y magistraturas, cronología civil y eclesiástica, y una crónica cultural. «Por ser resguardo y conservación de los dilatados dominios en la vasta jurisdicción de la América [decidiose...] distinguir y conceder a La Habana, llamándola Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales.» José Martín Félix de Arrate

Información del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • José Martín Félix De Arrate

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Diplomacia imperial y Revolución. Estados Unidos ante la Revolución cubana 1959-1960: del reconocimiento reticente a la ruptura omini

Libro Diplomacia imperial y Revolución. Estados Unidos ante la Revolución cubana 1959-1960: del reconocimiento reticente a la ruptura omini

Mención del Premio Casa de las Américas 2013 en la categoría ensayo histórico-social, este libro analiza en profundidad, a partir de fuentes de primera mano, un tema de interés general para todos: los dos primeros años de tensas relaciones entre el Gobierno Revolucionario, instaurado en Cuba tras el derrocamiento del dictador Batista en enero de 1959, y la poderosa nación vecina negada a reconocer el triunfo revolucionario, reiterando acciones varias veces repetidas desde que, en 1868, Céspedes y los independentistas tomaron la decisión de liberar a Cuba del colonialismo español....

Desencuentros con la tradición

Libro Desencuentros con la tradición

Desencuentros con la tradición analiza a las cofradías novohispanas en una época donde fueron blancos de ataques procedentes de la monarquía borbónica, que las concibió como amenazas locales hacia el centralismo del poder que impulsaban en sus dominios. La autora muestra que los orígenes, creencias, gobierno, economía y devoción de estas hermandades jugaron un papel central en la construcción de la vida política y religiosa de la Nueva España, aspecto que sería fundamental en el futuro proceso de construcción de la nación mexicana.

La ciudad medieval

Libro La ciudad medieval

Brujas, Francfort, Génova, Roma o París son tan representativas de la Edad Media como el feudalismo, el vasallaje y las expediciones de los cruzados. En el momento de su configuración definitiva, el mapa de las ciudades de Europa coincide con el de los centros de cultura y los lugares donde se crea la riqueza. La civilización europea es ya realmente urbana. En este libro, Thierry Dutour nos acerca al discurso de los hombres y las mujeres que poblaron aquellas ciudades. Muestra cómo el tiempo de las ciudades episcopales, hasta el siglo IX, es muy distinto del de los siglos posteriores....

La expedición de Alejandro Malaspina (1754-1810)

Libro La expedición de Alejandro Malaspina (1754-1810)

Edición conmemorativa del bicentenario de la muerte de Alejandro Malaspina (1754-1810), aristócrata italiano al servicio de la Marina Real española que comandó la mayor expedición científica de nuestro país alrededor del mundo. Esta publicación nos relata la génesis, el desarrollo y las vicisitudes de esta ambiciosa y genuina expedición de gran significado no sólo en la historia de la navegación marítima, sino también en el desarrollo científico, cultural e intelectual de España. AGRADECIMIENTOS: Al Museo Naval de Madrid por la cesión desinteresada de las imágenes que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas