Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libros de caballerías castellanos

Resumen del Libro

Libro Libros de caballerías castellanos

Libros de caballerías son aquellos que tratan de hazañas de caballeros andantes, ficciones gustosas y artificiosas de mucho entretenimiento y poco provecho, como los libros de Amadís, de don Galaor, del Caballero del Febo y los demás.Así se definían los libros de caballerías en 1611: libros de entretenimiento, de placer y gusto. Libros que todo el mundo conocía porque siempre había alguien que pudiera leer alguno en medio de una plaza, de un comedor, del patio de una venta. Libros llenos de aventuras, tanto guerreras como amorosas, de enredos y situaciones cómicas, de pruebas imposibles de superar, pero también libros de enseñanzas al mostrar formas ideales de comportamiento, por más que ahora (aparentemente) estén alejadas de nuestro modo de pensar o de actuar. ¿O estamos más cerca de los libros de caballerías de lo que creemos?

Información del Libro

Titulo Alternativo : Los textos que pudo leer Don Quijote de la Mancha

Total de páginas 250

Autor:

  • José Manuel Lucía Megías
  • Emilio Sales Dasí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

22 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Lucía Megías

José Manuel Lucía Megías es un destacado escritor, traductor y profesor de literatura española contemporánea nacido en 1963 en la ciudad de Barcelona. Con una trayectoria que abarca diversas facetas en el ámbito literario, Lucía Megías ha dejado una profunda huella en la literatura hispana, tanto por sus obras como por su labor académica y traductora.

Desde joven, mostró un interés por la literatura que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la enseñanza de la literatura, lo que le ha permitido compartir su pasión por las letras con nuevas generaciones de estudiantes. Su experiencia como docente ha enriquecido su perspectiva sobre la narrativa y la importancia de la narración en la cultura.

Lucía Megías es conocido por su habilidad para traducir obras de autores extranjeros al español, contribuyendo así a la difusión de voces literarias de diferentes culturas. Su trabajo como traductor ha sido fundamental para acercar a los lectores de habla hispana a la literatura de países como Francia, Rusia y Inglaterra. Esta tarea no solo refleja su dominio del idioma, sino también su compromiso con la diversidad literaria.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas y cuentos que exploran temas complejos y emotivos, como la identidad, el amor y la memoria. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos ricos y matizados. Algunas de sus publicaciones incluyen:

  • La noche en que se apagaron las luces - Una novela que explora los ecos de la memoria y la búsqueda de identidad en un contexto histórico convulso.
  • El eco de las sombras - Un conjunto de relatos que indagan en la soledad y el deseo a través de personajes profundamente humanos.

Además de su producción narrativa, Lucía Megías ha participado en numerosas antologías y ha sido un colaborador habitual en revistas literarias. Su crítica literaria y sus ensayos han sido reconocidos por su rigor y profundidad, aportando una visión enriquecedora sobre la literatura contemporánea.

En el ámbito académico, ha impartido conferencias y talleres sobre creación literaria y análisis de textos, lo que ha permitido a sus alumnos explorar el proceso creativo y desarrollar sus propias voces narrativas. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura ha sido constante a lo largo de su carrera.

Como miembro activo de la comunidad literaria, Lucía Megías también ha sido parte de eventos literarios y ferias del libro, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y lectores apasionados. Su contribución a la literatura contemporánea y su labor como traductor y docente han sido ampliamente reconocidos, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito literario español.

En resumen, José Manuel Lucía Megías se ha establecido como un escritor y traductor vital en la literatura hispana, cuyo trabajo no solo enriquece el panorama literario, sino que también promueve el entendimiento y la apreciación de la literatura de diversas culturas. Su legado sigue vivo a través de sus obras y su legado educativo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros en la categoría Ficción

Almendra

Libro Almendra

«La última sensación de la literatura surcoreana.» Xavi Ayén, La Vanguardia La novela coreana del momento, Almendra, es una historia sobre crecer, descubrirse a uno mismo y aceptar que la ayuda no siempre viene por donde la esperamos. Yunjae tiene dieciséis años, está en la edad de las emociones desbordadas, el amor y la rabia. Pero las amígdalas de su cerebro son pequeñas, más pequeñas que una almendra y, como consecuencia, Yunjae es incapaz de sentir nada. Educado por su madre y su abuela, aprende a identificar las emociones de los demás y a fingir estados de ánimo para no...

Con sabor a tango

Libro Con sabor a tango

Marcelina Paglione, Nina, para la familia de inmigrantes que decide instalarse en esta próspera nación. La fiebre amarilla llegada desde el Paraguay, aniquila a gran parte de ellos y la única mujer que sobrevive se ve enfrentada a la necesidad de hacerse cargo del resto, ante una realidad que le es esquiva. León Lavalleja Ortiz, un “dandi” por excelencia, la descubre, casi sin querer, en uno de los salones que suele frecuentar para bailar el tango. Con su amigo Senillosa concurren a “La Academia” de don Hansen para darse el gusto y aprovechar su último tiempo de soltería. ¿Qué ...

Que Dios Exista Y Sea Bueno

Libro Que Dios Exista Y Sea Bueno

En esta entrega, el autor revisa los años más dramáticos de la historia reciente del Uruguay a través de la visión silenciosa de uno de los personajes que debieron sufrir la tragedia del conflicto social desde la posición de los privilegiados. Sin embargo, aunque las tensiones históricas conforman el marco concreto y visible de esta historia, la exploración fundamental radica en las experiencias del individuo y sus emociones más básicas las que, paradójicamente, trascienden lo concreto en cuanto condición humana.Por lo menos que Dios exista y sea bueno no es una nouvelle ni un...

El matrimonio más adecuado

Libro El matrimonio más adecuado

¿Arruinaría aquel matrimonio perfecto el niño con el que tanto había soñado? Era el plan perfecto. Melanie Watters deseaba tener un hijo con todas sus fuerzas, así que decidió pedirle al soltero más empedernido de la ciudad, que casualmente era su mejor amigo, que se casara con ella. A cambio de dejarla embarazada, Bailey Jenkins conseguiría escapar de las insinuaciones de las participantes del concurso de belleza del que era juez. Ambos habían acordado divorciarse después de que Melanie se quedara embarazada, pero vivir con Bailey durante aquel tiempo despertó en ella las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas