Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libertad y coacción

Resumen del Libro

Libro Libertad y coacción

Esta obra tiene por objetivo reconstruir “la historia del gobierno estadunidense desde sus democráticos, liberales y federales inicios en el siglo xviii hasta el Leviatán en que se convirtió en el siglo xxi”, además de analizar detalladamente, de manera diacrónica, cómo ha implementado el gobierno estadunidense las tres estrategias con las que se ha instaurado como un Estado central: exención, sustitución y privatización. Se divide en cuatro secciones en las que se estudia, respectivamente, el surgimiento y consolidación del modelo republicano (1780-1860), el paso a las estrategias de improvisación y regulación (1860-1920), la lucha popular por transformar el gobierno central (1920-1940) y, finalmente, la figura del gobierno estadunidense como Estado central “grande y poderoso”, producto de la Guerra Fría (1940-2010), además de una evaluación final de la administración de Barack Obama.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La paradoja del gobierno estadunidense desde su fundación hasta el presente

Total de páginas 392

Autor:

  • Gary Gerstle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Gary Gerstle

Gary Gerstle es un destacado historiador y académico estadounidense conocido por su trabajo en la historia política de Estados Unidos, así como por sus investigaciones sobre la identidad nacional, el multiculturalismo y la relación entre la política y la cultura en el contexto estadounidense. Nacido en 1953, Gerstle ha dedicado su carrera a ahondar en las complejidades de la historia política y social de su país, enfocándose particularmente en el siglo XX y en las transiciones que han moldeado la identidad nacional.

Gerstle obtuvo su doctorado en historia por la Universidad de Yale. Su formación académica y su pasión por la historia le llevaron a enseñar en diversas instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Georgetown y la Universidad de Vanderbilt, donde tuvo la oportunidad de influir en generaciones de estudiantes a través de sus clases y seminarios.

Una de sus obras más influyentes es American Crucible: Race and Nation in the Twentieth Century, publicada en 2001. En este libro, Gerstle se propuso examinar cómo las nociones de raza y nación han impactado la historia de Estados Unidos. A través de un análisis exhaustivo, el autor argumenta que la identidad nacional estadounidense ha estado intrínsecamente ligada a las dinámicas raciales y que la comprensión de la historia de EE.UU. no puede desvincularse de estas tensiones. Este trabajo ha sido ampliamente reconocido y ha contribuido significativamente al campo de los estudios de la raza y la nación.

Además de su enfoque en la raza y la identidad nacional, Gerstle ha explorado el papel del liberalismo en la política estadounidense contemporánea. En su libro The Rise and Fall of the American Century: The United States from 1890 to 2000, examina cómo las diferentes corrientes del liberalismo han influido en la política y la economía de Estados Unidos a lo largo de más de un siglo. Gerstle argumenta que el liberalismo ha pasado por diversas fases y ha sido moldeado por los acontecimientos históricos y las luchas sociales de cada época.

Gerstle también ha contribuido al debate sobre la política de la memoria y cómo los relatos históricos son construidos y reconstruidos a lo largo del tiempo. En varios de sus artículos y ensayos, ha discutido cómo la memoria colectiva influye en la identidad nacional y en las decisiones políticas presentes. Su enfoque interdisciplinario ha llevado a una mejor comprensión de cómo la historia y la cultura se entrelazan en la formación de la sociedad estadounidense.

A lo largo de su carrera, Gary Gerstle ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor académica, y ha sido invitado como ponente en conferencias y simposios en todo el mundo. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado una huella significativa en el campo de la historia, y sus obras son estudiadas en universidades de todo Estados Unidos y más allá.

En resumen, Gary Gerstle es un académico comprometido que ha hecho aportaciones valiosas a la historiografía estadounidense. Su trabajo sobre raza, nación y liberalismo ha proporcionado nuevas perspectivas que son esenciales para comprender las complejidades de la identidad nacional y las dinámicas sociales en los Estados Unidos contemporáneos.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

El factor persuasivo en la comunicación audiovisual

Libro El factor persuasivo en la comunicación audiovisual

Este libro explora la naturaleza de los valores, analizando su papel en la comunicación audiovisual producida con fines persuasivos. Para ello,toma como muestra de estudio la propaganda televisiva y publicitaria que apareció en forma de anuncios de televisión durante las campañas electorales españolas de los años 2008, 2011, 2015 y 2016. Para organizar los resultados se aprovechó la clasificación de Shalom H. Schwartz. Estas herramientas, en conjunto, exponen las coincidencias y diferencias axiológicas entre la publicidad comercial y la propaganda política, en el contexto electoral. ...

La comuna de Buenos Aires

Libro La comuna de Buenos Aires

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001. «Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.» Revista Ñ Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el...

Sangre y pertenencia

Libro Sangre y pertenencia

De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Para poder vivir de cerca este fenómeno y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando este se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo...

China ¿Dragón o parásito?

Libro China ¿Dragón o parásito?

¿Puede China controlar la economía mundial? ¿Qué peligros encierra su modelo de expansión económica? ¿Necesita Occidente defenderse? ¿Y las empresas? ¿Y los ciudadanos? Para adaptarse a la nueva situación, el primer paso es conocerla. China. ¿Dragón o parásito? tiene las respuestas. Gracias, sobre todo, a las valientes preguntas que plantea.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas