Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libertad para el pueblo

Resumen del Libro

Libro Libertad para el pueblo

Ensayo crítico de John Dunn, donde analiza la evolución el vocablo griego d?mokratía, desde la historia de Atenas antigua hasta el siglo XXI, a partir de la historia del lenguaje y del pensamiento político clásico. Esta obra da cuenta del cómo y del por qué la democracia tuvo una metamorfosis sui generis de una forma de organización política igualmente válida como cualquier otra, a figurar hoy en día como la forma de gobierno ideal y ser el epítome del proceder correcto en lo político, ideológico y social.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia de la democracia

Total de páginas 338

Autor:

  • John Dunn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de John Dunn

John Donne (1572-1631) fue un poeta, clérigo y pensador inglés, conocido por su influencia en la literatura y su estilo distintivo que oscila entre lo metafísico y lo personal. Nació en una familia católica en Londres, en la época en que el catolicismo era visto con desconfianza en Inglaterra. Su ascendencia familiar incluye a una línea de distinguidos católicos, y esta herencia religiosa moldeó gran parte de su vida y su obra.

Donne estudió en el Hertford College en Oxford y después en el University College, pero su educación formal fue interrumpida por el conflicto religioso que vivía el país. Su familia enfrentó dificultades debido a su fe, y esta disputa le dejó una huella profunda en su perspectiva de vida y su escritura. Tras abandonar la universidad, Donne viajó por Europa y vivió en una variedad de lugares, lo que amplió su visión del mundo.

Además de su formación académica, Donne se vio involucrado en la corte de la reina Isabel I y más tarde en la de Jacobo I, donde comenzó a forjar su reputación como un escritor y orador brillante. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por el amor y la tragedia. Se casó en 1601 con Anne More, la hija de un alto funcionario, lo que provocó un escándalo. Donne fue despedido de su puesto y encarcelado brevemente por haber contraído matrimonio sin el consentimiento de su suegro.

La poesía de Donne es conocida tanto por su intensidad emocional como por su búsqueda de la verdad espiritual. Es un pionero del estilo metafísico, un movimiento que se caracteriza por su complejidad, el uso de metáforas innovadoras, y una profunda exploración de temas universales como el amor, la muerte y la espiritualidad. Sus obras más destacadas incluyen “The Good Morrow”, “A Valediction: Forbidding Mourning” y “The Flea”. En estas obras, Donne juega con las ideas de amor y conexión, a menudo desafiando las convenciones poéticas de su tiempo.

Donne también escribió una serie de sermones, que fueron muy influyentes y reflejan su profunda fe y su habilidad como orador. En 1615, fue ordenado sacerdote de la Iglesia de Inglaterra, y su vida como clérigo comenzó a influenciar su escritura de una manera significativa. Sus sermones, que combinan la erudición con una profunda pasión espiritual, son reconocidos por su elocuencia y su vigor intelectual.

  • Temas recurrentes: La muerte, el amor, la espiritualidad, la dualidad del ser humano.
  • Estilo poético: Uso de metáforas complejas, juegos de palabras, y una estructura argumentativa.
  • Influencia: Donne ha influenciado a poetas posteriores, incluyendo a escritores como Samuel Taylor Coleridge y T.S. Eliot.

La obra de Donne ha sido objeto de múltiples estudios y análisis a lo largo de los siglos, y su valentía para abordar cuestiones tan profundas y personales ha resonado en varias generaciones de lectores. Su legado perdura en la literatura y el pensamiento religioso, y es considerado uno de los grandes maestros de la poesía inglesa. John Donne falleció el 31 de marzo de 1631 en Londres, dejando tras de sí una obra rica y compleja que continúa inspirando a poetas y pensadores de hoy.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Gobernabilidad, crísis y cambio

Libro Gobernabilidad, crísis y cambio

Análisis de los vínculos entre los conceptos de gobernabilidad, estabilidad y sistema político, además se adentra en el estudio de las transiciones y las dificultades en la consolidación democrática de los países que han sufrido intensos cambios sociales; en la crisis de los Estados nacional-popular y socialista; en la del modelo del Estado de bienestar.

Seguridad Humana

Libro Seguridad Humana

Este libro ofrece un recorrido vivo y expresivo de algunas de las aportaciones más relevantes de la bioética francófona. Margarita Boladeras ha entrevistado a una autora y un autor franceses (Anne Fagot-Largeault -Collège de France, París- y Jean-Yves Goffi -Universidad de Grenoble-), dos belgas (Gilbert Hottois y Jean-Noël Missa -Universidad Libre de Bruselas-) y una quebequesa (Marie-Hélène Parizeau -Universidad Laval de Québec-). Son personalidades destacadas por su trayectoria excepcional y pionera respecto de la reflexión y la argumentación bioéticas. Hablar con ellos sobre...

Los estudios en Economía y Empresa

Libro Los estudios en Economía y Empresa

En el mundo de la gastronomía, los alimentos más apasionantes son los que pueden alcanzar una gran variedad de matices. Es el caso de las setas, el queso o el vino. No hay dos iguales. A los estudios de economía y empresa les pasa igual. Más allá del dinero o del beneficio, algo en lo que todos piensan al oír hablar de estos estudios, sus matices alcanzan los más variados sabores… ¿Cuáles? Invitamos al lector a descubrirlos en esta obra. Le avanzamos que se encuentra compuesta por pequeños textos, muy sencillos, de carácter divulgativo, en los que se transmite lo apasionante y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas