Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libertad para el pueblo

Resumen del Libro

Libro Libertad para el pueblo

Ensayo crítico de John Dunn, donde analiza la evolución el vocablo griego d?mokratía, desde la historia de Atenas antigua hasta el siglo XXI, a partir de la historia del lenguaje y del pensamiento político clásico. Esta obra da cuenta del cómo y del por qué la democracia tuvo una metamorfosis sui generis de una forma de organización política igualmente válida como cualquier otra, a figurar hoy en día como la forma de gobierno ideal y ser el epítome del proceder correcto en lo político, ideológico y social.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia de la democracia

Total de páginas 338

Autor:

  • John Dunn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de John Dunn

John Donne (1572-1631) fue un poeta, clérigo y pensador inglés, conocido por su influencia en la literatura y su estilo distintivo que oscila entre lo metafísico y lo personal. Nació en una familia católica en Londres, en la época en que el catolicismo era visto con desconfianza en Inglaterra. Su ascendencia familiar incluye a una línea de distinguidos católicos, y esta herencia religiosa moldeó gran parte de su vida y su obra.

Donne estudió en el Hertford College en Oxford y después en el University College, pero su educación formal fue interrumpida por el conflicto religioso que vivía el país. Su familia enfrentó dificultades debido a su fe, y esta disputa le dejó una huella profunda en su perspectiva de vida y su escritura. Tras abandonar la universidad, Donne viajó por Europa y vivió en una variedad de lugares, lo que amplió su visión del mundo.

Además de su formación académica, Donne se vio involucrado en la corte de la reina Isabel I y más tarde en la de Jacobo I, donde comenzó a forjar su reputación como un escritor y orador brillante. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por el amor y la tragedia. Se casó en 1601 con Anne More, la hija de un alto funcionario, lo que provocó un escándalo. Donne fue despedido de su puesto y encarcelado brevemente por haber contraído matrimonio sin el consentimiento de su suegro.

La poesía de Donne es conocida tanto por su intensidad emocional como por su búsqueda de la verdad espiritual. Es un pionero del estilo metafísico, un movimiento que se caracteriza por su complejidad, el uso de metáforas innovadoras, y una profunda exploración de temas universales como el amor, la muerte y la espiritualidad. Sus obras más destacadas incluyen “The Good Morrow”, “A Valediction: Forbidding Mourning” y “The Flea”. En estas obras, Donne juega con las ideas de amor y conexión, a menudo desafiando las convenciones poéticas de su tiempo.

Donne también escribió una serie de sermones, que fueron muy influyentes y reflejan su profunda fe y su habilidad como orador. En 1615, fue ordenado sacerdote de la Iglesia de Inglaterra, y su vida como clérigo comenzó a influenciar su escritura de una manera significativa. Sus sermones, que combinan la erudición con una profunda pasión espiritual, son reconocidos por su elocuencia y su vigor intelectual.

  • Temas recurrentes: La muerte, el amor, la espiritualidad, la dualidad del ser humano.
  • Estilo poético: Uso de metáforas complejas, juegos de palabras, y una estructura argumentativa.
  • Influencia: Donne ha influenciado a poetas posteriores, incluyendo a escritores como Samuel Taylor Coleridge y T.S. Eliot.

La obra de Donne ha sido objeto de múltiples estudios y análisis a lo largo de los siglos, y su valentía para abordar cuestiones tan profundas y personales ha resonado en varias generaciones de lectores. Su legado perdura en la literatura y el pensamiento religioso, y es considerado uno de los grandes maestros de la poesía inglesa. John Donne falleció el 31 de marzo de 1631 en Londres, dejando tras de sí una obra rica y compleja que continúa inspirando a poetas y pensadores de hoy.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

LOS CÓDIGOS DE LA INTELIGENCIA

Libro LOS CÓDIGOS DE LA INTELIGENCIA

- Muchas personas quieren ser inteligentes, otras se han propuesto serlo y otras creen que ya lo son, sin embargo, ¿para qué sirve la inteligencia si no ayuda a la sociedad a ser mejor? Este libro no es una fantasía que pueda despertar la locura en el lector, sino una proyección de su vida en su familia y del impacto de su familia en su vida; de su vida en la sociedad y el impacto de la sociedad en su vida; de su vida en la vida y el impacto de la vida en su propia vida. Este primer volumen trata sobre la inteligencia como orientación motora de la sociedad, la sombra de los grandes...

Disidencia Activa

Libro Disidencia Activa

La hegemonía cultural de la izquierda hace que te puedan llegar a quitar la vida por llevar unos tirantes con la bandera de tu país, que solo haya cómicos de izquierda, que no puedas decir que votas a ciertos partidos, o que yo tenga que cobijarme bajo seudónimo para no perder el trabajo. Es a lo que yo llamo “Dictadura Progre”, un statu quo de mordaza que denota que vivimos en un país ideológicamente enfermo. El pensamiento único se ha impuesto así hasta estigmatizar con insultos (fascista, ultraderecha, neoliberal, negacionista, facha…) toda idea alternativa. Este manual...

Rusia, de los zares a Putin (1880-2015)

Libro Rusia, de los zares a Putin (1880-2015)

Hace varias décadas, el antiguo primer ministro británico Winston Churchill definió a Rusia como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma”. No obstante el tiempo transcurrido, sus palabras aún conservan gran vigencia.

La España de los pingüinos

Libro La España de los pingüinos

En el siglo pasado, cuando todavía existía un país llamado Yugoslavia, se realizó una encuesta a la población en la que se le preguntaba de dónde se sentía ciudadano. La mayoría decía sentirse ciudadano de la región en la que vivía y sólo una minoría se sentían yugoslavos. A estos últimos se les adjudicó el mote de pingüinos. ¿Es en el siglo XXI España un país de pingüinos, o estos son una minoría y deben proteger su territorio frente a otras especies? ¿Hacia dónde se encamina España? ¿hacia la disgregación, hacia la pérdida de sus esencias? ¿Está renaciendo la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas