Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libertad en cadenas

Resumen del Libro

Libro Libertad en cadenas

"El tema de la libertad ha sido uno de los más debatidos en la cultura cubana, sin embargo, hasta el momento no se ha estudiado como discurso, como instrumento impreciso y vulnerable a inconsistencias. Dentro y fuera de Cuba se prefiere hablar de libertad en relación a factores externos - religión, política, derechos civiles. Esto explica por qué tantos de los que abordan este tema de las letras cubanas se han mantenido ajenos a las contradicciones propias del mismo. Libertad en cadenas explora los orígenes y trayectoria de las ideas de la libertad que mayor impacto han tenido en la cultura cubana a fin de llamar la atención sobre las aporías inherentes a una serie de discursos - mítico-religiosos, teológicos, filosóficos, políticos, fílmicos, literarios - desde principios del siglo diecinueve hasta hoy. Al igual que en el resto de América Latina, donde figuras como Borges o Paz han confrontado de manera directa y auto-consciente estas dificultades propias de los discursos sobre libertad, en Cuba los que mejor han sabido explorar este asunto han sido escritores y cineastas. Ésta es la razón por la que, sin descuidar las contribuciones de un pensador como Jorge Mañach o las del político Fidel Castro, este estudio dedica especial atención al análisis de discursos literarios y fílmicos como los José Martí, Virgilio Piñera, Alejo Carpentier, Tomás Gutiérrez Alea, José Lezama Lima, Leonardo Padura Fuentes, Nelson Simón, Zoé Valdés y José Antonio Ponte, entre otros. Algo que distingue los discursos cubanos de la libertad es el hecho de que, conscientemente o no de ello, todos fluctúan entre el mito y la ironía; fluctuación ésta cuyos registros más notables incluyen la trascendencia y sus demandas de sacrificio, el existencialismo, el choteo y, en fechas más recientes, una distancia crítica que ni abraza ni rechaza del todo, sino que observa con una actitud benignamente cansada el montaje ideológico-discursivo de las ideas sobre la libertad."--Publisher's website.

Información del Libro

Titulo Alternativo : sacrificio, aporías y perdón en las letras cubanas

Total de páginas 233

Autor:

  • Aída Beaupied

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Crítica Literaria

La tortuga gigante y otros relatos

Libro La tortuga gigante y otros relatos

Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) es considerado uno de los padres del cuento moderno. La maestría con la que concebía sus narraciones le ha ganado el aprecio y la admiración en todo el mundo y, pese al tiempo transcurrido, la mayoría de sus escritos no han perdido actualidad. En este libro presentamos una selección de sus mejores cuentos para niños, la mayoría extraídos de su popular libro Cuentos de la selva (1918), inspirado en su vida en la jungla sudamericana, donde vivió varios años con su familia,...

Mil años de historia vasca a través de la literatura grecolatina

Libro Mil años de historia vasca a través de la literatura grecolatina

El presente trabajo sólo pretende aportar, con los testimonios literarios que nos han legado los autores grecolatinos, alguna luz acerca de la situación del País Vasco y de sus habitantes a lo largo del milenio que se inicia en el trágico holocausto de Sagunto y culmina en la gesta legendaria de Roncesvalles. Intenta ofrecer una visión panorámica sobre ese milenio de historia vasca, sin profundizar realmente en la investigación exhaustiva de sus diversos aspectos concretos. Forma parte de un proyecto más ambicioso, que se propone publicar una serie de estudios monográficos sobre las...

Relectura de Lygia Fagundes Telles

Libro Relectura de Lygia Fagundes Telles

Con este trabajo queremos homenajear a la escritora Lygia Fagundes Telles (São Paulo, 1923), autora de numerosas obras en una trayectoria dilatada y creadora de un singular universo literario. El libro es el resultado de una reunión académica que durante dos días congregó en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca a investigadores de universidades europeas y americanas para hacer una relectura actualizada de su producción. Lygia, como es bien sabido, escribe a corazón abierto, mostrando situaciones humanas altamente conflictivas. En sus cuentos y novelas a...

Somos luces abismales

Libro Somos luces abismales

Ocho escritos originales y sorprendentes de Carolina Sanín. En Somos luces abismales, Carolina Sanín se sumerge en sus recuerdos, en sus lecturas y sobre todo en el lenguaje para descubrir, comprender y cuestionar distintas facetas del mundo y de ella misma. Estos textos inclasificables, a la vez eruditos, intimistas, tiernos, poéticos, divertidos, irónicos, francos, de una ilación matemática y una sensibilidad profunda, ofrecen una experiencia única de lectura y perfilan a su autora como una de las voces más singulares de la literatura colombiana contemporánea. La crítica ha...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas