Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las Siete Partidas

Resumen del Libro

Libro Las Siete Partidas

Las Siete Partidas, o simplemente Partidas, son un cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X (1221-1284) con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino. Su nombre original era «Libro de las Leyes», y hacia el siglo xiv recibió su actual denominación, por las secciones en que se encontraba dividida. Esta obra se considera uno de los legados más importantes de Castilla a la historia jurídica de Occidente , al ser el cuerpo jurídico de más amplia y larga vigencia en España e Indias. Incluso se la ha calificado de «enciclopedia humanista», pues trata temas filosóficos, morales y teológicos (de vertiente grecolatina), aunque el propio texto confirma el carácter legislativo de la obra, al señalar en el prólogo que se dictó en vista de la confusión y abundancia normativa y solamente para que por ellas se juzgara. Esta edición facsímil de la Imprenta Real de 1807 es la última realizada bajo la vigencia del Antiguo Régimen, un año antes de su desmoronamiento por la crisis derivada de los sucesos de Aranjuez y la invasión napoleónica. Con la restauración del absolutismo, Fernando VII la declaró como única oficial en 1818.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Edición de 1807 de la Imprenta Real (3 tomos)

Total de páginas 2257

Autor:

  • Alfonso X El Sabio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso X El Sabio

Alfonso X El Sabio, nacido en el año 1221 en Toledo, fue un rey de Castilla y León que gobernó desde 1252 hasta su muerte en 1284. Su reinado es conocido por un florecimiento cultural y científico, así como por su esfuerzo en consolidar un estado unificado en la península ibérica.

Hijo de Fernando III, Alfonso X heredó un vasto territorio que abarcaba desde las tierras cristianas hasta las árabes. Desde joven, demostró un gran interés por el conocimiento y la cultura, lo que lo llevó a ser conocido como "El Sabio". Su educación fue robusta, recibida en un entorno donde se valoraba la literatura, la astronomía y la historia, y su reinado se caracterizó por un notable impulso a la literatura y las ciencias.

Uno de los logros más importantes de Alfonso X fue la promoción de la Escuela de Traductores de Toledo, un centro que facilitó la traducción de obras árabes y hebreas al español. Esto no solo enriqueció la literatura castellana, sino que también permitió a Europa acceder a un vasto campo de conocimientos que había estado perdido durante siglos. Obras como las Cantigas de Santa María, una colección de poemas en honor a la Virgen María, son ejemplos notables del arte que se desarrolló bajo su reinado.

Alfonso también mostró un gran interés por la historia, lo que lo llevó a encargar la redacción de obras como el Estoria de España, una extensa crónica que pretendía narrar la historia completa de España desde sus orígenes. Este trabajo es crucial para entender cómo se veía la historia en su tiempo y cómo se intentaba establecer una identidad nacional.

Sin embargo, su reinado no estuvo exento de conflictos. Alfonso X enfrentó numerosos desafíos, tanto internos como externos. Uno de los más significativos fue la lucha por el control del trono del Sacro Imperio Romano Germánico, que lo llevó a una compleja relación con otros reyes europeos. A pesar de sus esfuerzos, no logró obtener la corona, lo que debilitó su posición en la península.

  • Ciencias y astronomía: Alfonso X también se destacó en el ámbito científico. Promovió el estudio de la astronomía y la medicina, realizando traducciones de obras de destacados científicos árabes como Al-Farabi y Al-Ghazali.
  • Código legal: Su esfuerzo por unificar las leyes de su reino dio lugar a las Siete Partidas, un código legal que tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho en España y en las colonias españolas en América.
  • Relaciones interreligiosas: Su reinado también fue notable por su intento de promover un diálogo culto entre cristianos, judíos y musulmanes, un aspecto que tuvo un impacto en la convivencia de diferentes culturas y religiones en ese periodo.

Alfonso X murió en 1284 en Sevilla. Su legado perdura no solo en el ámbito cultural y literario, sino también en la historia de España, ya que sentó las bases de una monarquía más centralizada y fortaleció la identidad castellana. Aunque su vida estuvo marcada por las ambiciones políticas y los conflictos, su contribución al conocimiento y a la cultura lo convierten en una figura central de la historia medieval.

El impacto de Alfonso X El Sabio puede ser sentido hasta nuestros días, donde se le recuerda como un pionero que no solo buscó el poder, sino también el conocimiento y las artes, celebrando la riqueza cultural de su tiempo.

Más libros en la categoría Derecho

Cultura jurídica y paradigma constitucional

Libro Cultura jurídica y paradigma constitucional

La cultura jurídica tiene una influencia indudable en la realización de cualquier sistema democrático. No se trata de un objeto que usen solamente los juristas, sino que involucra a toda la ciudadanía. Ese es el objeto de estudio del presente ensayo, escrito por el filósofo del Derecho más importante del mundo en la actualidad: Luigi Ferrajoli. Para ilustrar el desarrollo de la cultura jurídica y su papel en la instauración de cualquier democracia, el autor hace referencia a un caso paradigmático: Italia. Se trata de un país que ha ejercido una gran influencia normativa y doctrinal...

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

Libro La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

La presente obra es el resultado del trabajo y esfuerzo deun grupo de profesores colombianos que, teniendo en cuenta el importante mo­vimientoen favor de una reforma del derecho privado en Colombia, es consciente de lanecesidad de reflexionar no solamente acerca de la pertinencia o no de una talreforma, sino también acerca del alcance y contenido de la misma. Ahora bien, ¿por qué analizar el eventual interés, para elderecho colombiano, de la reciente reforma francesa del derecho de los contra­tosy de las obligaciones? Como sabemos, el estudio del derecho francés siempre hatenido una...

El discurso de los derechos

Libro El discurso de los derechos

El discurso de los derechos humanos en la actualidad está muy presente en la política, la filosofía, la economía y el derecho. Esta obra pretende ser una introducción a la teoría de los derechos humanos desde un enfoque práctico, centrado en los desafíos que tienen planteadas las sociedades a comienzos del siglo XXI. El libro se encuentra dividido en tres partes, en la primera se abordan las cuestiones sobre el concepto y los valores morales que fundamentan los derechos. La segunda hace un rápido repaso histórico al reconocimiento jurídico de los derechos desde las primeras...

Administraciones Públicas y Propiedad Intelectual

Libro Administraciones Públicas y Propiedad Intelectual

ÍNDICE PRESENTACIÓN I. FUNCIÓN Y POSICIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA CON LA PROPIEDAD INTELECTUAL POST MORTEM AUCTORIS por Joaquín Rams Albesa 1. Introducción 2. Ejercicio por las Administraciones Públicas de derechos propios de explotación de propiedad intelectual adquiridos mortis causa 3. Posición del Estado ante la propiedad intelectual de una obra tras la muerte del autor 4. La tutela de los "derechos morales" de reconocimiento de la autoría, integridad e intangibilidad de la obra (números 3o y 4o del artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual) ejercida por el ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas