Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las Siete Partidas

Resumen del Libro

Libro Las Siete Partidas

Las Siete Partidas, o simplemente Partidas, son un cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X (1221-1284) con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino. Su nombre original era «Libro de las Leyes», y hacia el siglo xiv recibió su actual denominación, por las secciones en que se encontraba dividida. Esta obra se considera uno de los legados más importantes de Castilla a la historia jurídica de Occidente , al ser el cuerpo jurídico de más amplia y larga vigencia en España e Indias. Incluso se la ha calificado de «enciclopedia humanista», pues trata temas filosóficos, morales y teológicos (de vertiente grecolatina), aunque el propio texto confirma el carácter legislativo de la obra, al señalar en el prólogo que se dictó en vista de la confusión y abundancia normativa y solamente para que por ellas se juzgara. Esta edición facsímil de la Imprenta Real de 1807 es la última realizada bajo la vigencia del Antiguo Régimen, un año antes de su desmoronamiento por la crisis derivada de los sucesos de Aranjuez y la invasión napoleónica. Con la restauración del absolutismo, Fernando VII la declaró como única oficial en 1818.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Edición de 1807 de la Imprenta Real (3 tomos)

Total de páginas 2257

Autor:

  • Alfonso X El Sabio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso X El Sabio

Alfonso X El Sabio, nacido en el año 1221 en Toledo, fue un rey de Castilla y León que gobernó desde 1252 hasta su muerte en 1284. Su reinado es conocido por un florecimiento cultural y científico, así como por su esfuerzo en consolidar un estado unificado en la península ibérica.

Hijo de Fernando III, Alfonso X heredó un vasto territorio que abarcaba desde las tierras cristianas hasta las árabes. Desde joven, demostró un gran interés por el conocimiento y la cultura, lo que lo llevó a ser conocido como "El Sabio". Su educación fue robusta, recibida en un entorno donde se valoraba la literatura, la astronomía y la historia, y su reinado se caracterizó por un notable impulso a la literatura y las ciencias.

Uno de los logros más importantes de Alfonso X fue la promoción de la Escuela de Traductores de Toledo, un centro que facilitó la traducción de obras árabes y hebreas al español. Esto no solo enriqueció la literatura castellana, sino que también permitió a Europa acceder a un vasto campo de conocimientos que había estado perdido durante siglos. Obras como las Cantigas de Santa María, una colección de poemas en honor a la Virgen María, son ejemplos notables del arte que se desarrolló bajo su reinado.

Alfonso también mostró un gran interés por la historia, lo que lo llevó a encargar la redacción de obras como el Estoria de España, una extensa crónica que pretendía narrar la historia completa de España desde sus orígenes. Este trabajo es crucial para entender cómo se veía la historia en su tiempo y cómo se intentaba establecer una identidad nacional.

Sin embargo, su reinado no estuvo exento de conflictos. Alfonso X enfrentó numerosos desafíos, tanto internos como externos. Uno de los más significativos fue la lucha por el control del trono del Sacro Imperio Romano Germánico, que lo llevó a una compleja relación con otros reyes europeos. A pesar de sus esfuerzos, no logró obtener la corona, lo que debilitó su posición en la península.

  • Ciencias y astronomía: Alfonso X también se destacó en el ámbito científico. Promovió el estudio de la astronomía y la medicina, realizando traducciones de obras de destacados científicos árabes como Al-Farabi y Al-Ghazali.
  • Código legal: Su esfuerzo por unificar las leyes de su reino dio lugar a las Siete Partidas, un código legal que tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho en España y en las colonias españolas en América.
  • Relaciones interreligiosas: Su reinado también fue notable por su intento de promover un diálogo culto entre cristianos, judíos y musulmanes, un aspecto que tuvo un impacto en la convivencia de diferentes culturas y religiones en ese periodo.

Alfonso X murió en 1284 en Sevilla. Su legado perdura no solo en el ámbito cultural y literario, sino también en la historia de España, ya que sentó las bases de una monarquía más centralizada y fortaleció la identidad castellana. Aunque su vida estuvo marcada por las ambiciones políticas y los conflictos, su contribución al conocimiento y a la cultura lo convierten en una figura central de la historia medieval.

El impacto de Alfonso X El Sabio puede ser sentido hasta nuestros días, donde se le recuerda como un pionero que no solo buscó el poder, sino también el conocimiento y las artes, celebrando la riqueza cultural de su tiempo.

Más libros en la categoría Derecho

Guía Práctica de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España

Libro Guía Práctica de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España

Guía imprescindible para todas las personas y entidades que se relacionan de forma ordinaria o extraordinaria con la Inspección de Trabajo, la obra aborda, caso por caso y materia por materia, la actividad de este organismo en España desde la perspectiva de la práctica del funcionario actuante. Siguiendo el método supuesto-resolución, cada apartado está dedicado a un "tipo de actuación" dentro de su ámbito de competencias. De esta manera, abarcamos todas las cuestiones que se pueden plantear a raíz de una Inspección de Trabajo, con cita puntual de la jurisprudencia específica que...

Derecho al Trabajo

Libro Derecho al Trabajo

La envergadura de sus palabras trasciende el tiempo en el que fueron escritas y aún plena vigencia. Algunas citas bastan para ilustrar al lector. La primera de ellas, contenidos en un ensayo de mediados de 1984 intitulado El derecho al trabajo en el Derecho al Trabajo, nos señala lo siguiente «Después de haberse considerado como una conquista definitiva la regla según la cual el salario debe pagarse exclusivamente en dinero, la fuerza de las circunstancias y la presión de los hechos impulsa a los trabajadores a aspirar y reclamar el que se le asegure en especie bienes tan fundamentales...

La codificación del derecho civil de Cataluña

Libro La codificación del derecho civil de Cataluña

Los estudios reunidos en este volumen, que comprenden todas las divisiones sistemáticas del Derecho civil además del Derecho interregional, se realizaron con ocasión de la conmemoración del cincuentenario (2010) de la Compilación del Derecho civil de Cataluña (1960) y proponen tanto un análisis crítico de la actividad legislativa hasta ahora llevada a cabo como una prospección de la labor pendiente en orden a la codificación de la materia civil. Una obra, sin duda, de obligada referencia para quien, a partir de ahora, quiera adentrarse o profundizar en el Derecho civil catalán....

Propuestas didácticas actuales

Libro Propuestas didácticas actuales

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas