Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las mujercitas se casan

Resumen del Libro

Libro Las mujercitas se casan

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Esta obra de Alcott reproduce, tanto en su estructura como en su tema, la conocidísima novela alegórica de John Bunyan, El progreso del peregrino (Pilgrim's progress), y de aquí que muchos de los títulos de los capítulos sean alusiones directas a esta obra (Juego de los peregrinos, Cargas, Beth encuentra el Palacio Hermoso, El valle de la humillación de Amy, Jo conoce a Apolión, Meg visita la Feria de las Vanidades, entre otros). A la vez, cada una de las muchachas March está caracterizada por un defecto o pecado: Meg, vanidad; Jo, ira y gestos varoniles; Beth, timidez; y Amy, egoísmo. A través de lecciones que irán aprendiendo «a lo largo del camino», conseguirán mejorar y superar estos defectos. De ahí que pueda ser considerada una novela de crecimiento o evolución personal, así como una guía/modelo de conducta para señoritas.

Información del Libro

Autor:

  • Louise May Alcott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

62 Valoraciones Totales


Biografía de Louise May Alcott

Louisa May Alcott fue una escritora estadounidense, nacida el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pennsylvania, y fallecida el 6 de marzo de 1888 en Boston, Massachusetts. Es conocida principalmente por su novela Little Women (Mujercitas), una obra que ha perdurado a lo largo de los años y se ha adaptado en múltiples ocasiones para cine y teatro.

Alcott fue la segunda de cuatro hijas en una familia que valoraba la educación y la literatura. Su padre, Bronson Alcott, era un filósofo y educador que defendía un enfoque progresista hacia la educación y la vida. Sin embargo, la familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Louisa a comenzar a trabajar desde joven para ayudar a mantener a su familia. Durante su infancia, estuvo rodeada de pensadores trascendentalistas, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, lo que influyó en su formación literaria y en sus ideas sobre la vida y la sociedad.

A medida que crecía, Louisa se interesó por la escritura y comenzó a publicar cuentos y poemas en revistas locales. Su primer libro, Flower Fables, fue publicado en 1854, pero fue su segundo intento en la ficción lo que la catapultó a la fama. En 1868, después de varios años de trabajo en diversas obras, publicó Mujercitas, una novela semi-autobiográfica que retrata la vida de las hermanas March —Meg, Jo, Beth y Amy— y sus experiencias durante la Guerra Civil Americana. La novela fue un éxito inmediato y resonó profundamente en el público, especialmente en las jóvenes lectoras, convirtiéndose en un clásico de la literatura estadounidense.

Louisa continuó escribiendo y publicó su secuela, Little Men, en 1871 y Jo's Boys, en 1886. A lo largo de su carrera, también escribió novelas góticas y thriller, utilizando varios seudónimos. A pesar de su éxito como autora, Alcott a menudo se sentía presionada por las expectativas de la sociedad sobre las mujeres en su época y la lucha interna entre su deseo de independencia y la necesidad de conformarse a ciertos roles tradicionales.

  • Activismo y Feminismo: Alcott fue una defensora de los derechos de las mujeres y los derechos civiles. Participó activamente en movimientos sociales, incluyendo el sufragio femenino y la abolición de la esclavitud. Su escritura a menudo reflejaba sus convicciones, y varios de sus personajes femeninos eran fuertes e independientes.
  • Vida Personal: A lo largo de su vida, Louisa nunca se casó ni tuvo hijos. En cambio, dedicó su vida a su familia, su escritura y su activismo. A pesar de su éxito literario, experimentó episodios de depresión y problemas de salud, que la acompañaron en gran parte de su vida.

En los últimos años de su vida, Alcott se dedicó a su salud y bienestar, pero su legado literario continuó creciendo. Fue una de las primeras autoras en lograr un éxito significativo en un campo dominado por hombres y su influencia ha perdurado, inspirando a generaciones de escritores y lectores. Hoy, es recordada no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel en el impulso del cambio social y la mejora de los derechos de las mujeres.

Louisa May Alcott dejó un impacto duradero en el mundo literario y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Su vida y trabajo resaltan la lucha, la resistencia y el poder de la voz femenina en una época de grandes cambios sociales.

Más libros en la categoría Ficción

El castillo de Barbazul

Libro El castillo de Barbazul

Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y la subleva. Poco después parte de vacaciones a Mallorca, pero no regresa; tampoco contesta los mensajes ni las llamadas de Melchor, quien, convencido de que algo malo ha ocurrido, decide plantarse en la isla en busca de ella. A partir de aquí la novela se adentra en un laberinto absorbente, a la vez siniestro y luminoso,...

En el palacio de la Reina de las Hadas

Libro En el palacio de la Reina de las Hadas

Desde los hechos que dieron lugar a la profecía de la Piedra Negra, los distintos reinos que componen el mundo mágico de Eeyroon (hadas, humanos, gigantes, enanos, marinos y seres alados) no han vuelto a relacionarse de ningún modo, puesto que hacerlo podía propiciar el mismísimo fin del mundo. Bajo el gobierno del rey Varen, los humanos del reino de Doreldei han prosperado, y conocido la paz. Sin embargo, sus dos hijos han muerto, en tragedias rodeadas de misterio, y no queda nadie para asumir la herencia del trono: nadie, a menos que reconozca haber mantenido una relación prohibida...

La otra isla

Libro La otra isla

Aunque jamás ha puesto un pie en la isla, Lara odia Cuba: en su familia parece que todo gira en torno a ese paraíso perdido. Su madre, Mirta, pese a que lleva en España más de media vida, culpa a Cuba de su divorcio, su ruina económica y su excentricidad. La tía Letty, que no huyó con su adinerada familia sino que se quedó para apoyar la Revolución, acabó siendo la activista más radical de Miami junto a su marido Omar, contrarrevolucionario convencido, al menos, durante su vida cubana. Tras la muerte de Fidel Castro en 2016, Mirta solo piensa en volver a Cuba para tomar posesión...

La loca de la casa

Libro La loca de la casa

Un libro sobre la fantas�a y los sue�os, sobre la locura y la pasi�n, sobre los miedos y las dudas de los escritores, pero tambi�n de los lectores. Este libro es una novela, un ensayo, una autobiograf�a. La loca de la casa es la obra m�s personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantas�a, de la creaci�n art�stica y de los recuerdos m�s secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos. La autora emprende un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En �l se mezclan literatura y vida en un c�ctel...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas