Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las memorias de un elefante blanco

Resumen del Libro

Libro Las memorias de un elefante blanco

Este libro tiene dos partes, en la primera se habla de Judith Gautier como hija de Théophile y heredera del Parnaso, centrándose en su faceta de narradora de historias y, particularmente, en aquéllas que por los motivos o por la forma anuncian Las Memorias de un elefante blanco.Judith publicó esta obra en 1893, tenía 48 años y ya había publicado sus novelas más importantes: El Dragón Imperial en 1869, L’Usurpateur en 1875 (más conocida como La Soeur du Soleil), las dos partes de La Conquête du Paradis, en 1887 (que tendrá una nueva versión en 1913, L’Inde Éblouie).En la segunda parte ofrece la traducción al español de Les Mémoires d’un éléphant blanc, una aventura para todas las edades y todos los lectores: algunos la leerán informativa, entretenida y exótica, otros leerán en ella un modelo y una enseñanza, habrá quien, a pesar de los disfraces y de los estereotipos, le descubra un fondo de poesía erótica; habrá quien se sorprenda por la crueldad en la que en ocasiones se recrea Iravata, este elefante blanco, tan irónico, tan sensato…

Información del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Judith Gautier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Judith Gautier

Judith Gautier, nacida el 7 de febrero de 1845 en París, fue una escritora, traductora y poeta francesa que se destacó en el movimiento simbolista y el modernismo. Hija del famoso escritor y crítico de arte Charles Gautier, Judith fue expuesta desde temprana edad a la literatura y las artes, lo que influyó significativamente en su desarrollo como autora.

Desde su infancia, Gautier mostró un interés particular por la literatura oriental, un tema que se convertiría en una constante en su obra. Su primera publicación fue un libro de poesía titulado “Les Contes de la mer”, que salió a la luz en 1862. Esta obra la estableció como una joven promesa en el ámbito literario. Sin embargo, fue en la década de 1870 cuando su carrera despegó realmente, cuando empezó a relacionarse con figuras prominentes de la literatura y el arte de su época.

Judith Gautier también es conocida por su trabajo como traductora. Sus traducciones de obras literarias orientales jugaron un papel crucial en la difusión de la literatura asiática en Francia y en Europa. Entre sus traducciones más notables se encuentran las de los “Cuentos de las mil y una noches”, lo que le permitió acercar al público europeo a las riquezas de la narrativa oriental.

A lo largo de su vida, Gautier mantuvo una rica correspondencia con autores destacados, incluidos Gustave Flaubert y Charles Baudelaire, y fue una figura central en los círculos literarios de su tiempo. Esta red de relaciones impulsó su carrera y le proporcionó una plataforma para difundir sus ideas y su escritura.

Un aspecto importante de la obra de Judith Gautier es su interés por la exploración de los temas feministas. A lo largo de su vida, luchó por los derechos de las mujeres y abogó por su educación y autonomía. Su libro “La Femme et le Poète”, publicado en 1875, es un excelente ejemplo de su compromiso con la causa, en el que reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad y en la creación artística.

En 1884, Judith Gautier fue galardonada con el prestigioso Premio de la Academia Francesa, un reconocimiento a su contribución a la literatura. A pesar de los logros alcanzados, la percepción de su trabajo a menudo fue eclipsada por la figura de los hombres de su época, lo que ha llevado a su obra a ser menos reconocida en comparación con algunos de sus contemporáneos.

En 1893, Gautier publicó una de sus obras más significativas, “Le Dragon d'or”, que refleja su fascinación por las culturas orientales y su amor por la poesía. Este libro es considerado uno de los más representativos de su estilo literario, donde combina la fantasía y la realidad con un enfoque lírico y evocador.

A lo largo de su vida, Gautier también se dedicó a la pintura y fue una activa participante en la escena artística parisina. A pesar de sus múltiples talentos, su legado literario fue su mayor contribución, y ha comenzado a recibir el reconocimiento que merece en años recientes. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores interesados en las ricas y diversas tradiciones literarias.

Judith Gautier falleció el 29 de diciembre de 1917 en París, pero su legado perdura en la literatura contemporánea, donde su trabajo sigue siendo estudiado y apreciado. Su vida es un testamento de la lucha por la igualdad de género en el ámbito literario y de la rica interconexión entre las culturas que fue un distintivo en su escritura.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Mary Murnó y el Fantasmario

Libro Mary Murnó y el Fantasmario

En la casa de los Murnó hay un fantasma. Mary lo ha descubierto y está segura de que es inofensivo: ¿será eso posible? La pequeña se enfrentará a las opiniones negativas de sus padres y amigos sobre estos seres, y peor aún, a Abraham Estaca, un despiadado cazafantasmas. Mary Murnó demostrará que no se debe juzgar a alguien sin siquiera conocerlo, incluso si se trata de un fantasma. Los pequeños entenderán que no debe juzgarse a los demás sin conocerlos.

La locura del arte

Libro La locura del arte

Una selección de los mejores escritos críticos de Henry James. Cuando la novela aún no había alcanzado a la poesía en la jerarquía de las artes, Henry James revolucionó la narrativa de su tiempo con creaciones muy arriesgadas y, como consecuencia, empezó a echar de menos una reflexión crítica paralela a su obra. Fue así como se puso a trabajar en ensayos sobre el arte de escribir novelas, tomando como referencia a los grandes novelistas que le habían precedido, entre ellos George Eliot y Gustave Flaubert. Más adelante, a principios del siglo XX, cuando su obra completa se...

El caballo y el muchacho

Libro El caballo y el muchacho

Narnia..., el lugar donde los caballos hablan..., donde se maquina una traición..., donde el destino aguarda su momento.Dos fugitivos se encuentran en un viaje desesperado y, con la ayuda de Aslan, aúnan sus fuerzas para evitar la conspiración que pretende arrebatar el país al rey. Pero una batalla terrible decidirá su destino. Narnia, la tierra donde todo puede suceder.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas