Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las leyes del pasado

Resumen del Libro

Libro Las leyes del pasado

Si es por cuestión de prestar atención al escenario, esta novela sobre la mafia en la Argentina de los años veinte también podría ser considerada parte del "ciclo argentino" de Horacio Vázquez-Rial. Una novela que surge de una investigación del autor sobre Mussolini y sus relaciones con la mafia, y de allí a las ramificaciones de este poderoso grupo criminal en la Argentina. Un libro violento, que transcurre en numerosos escenarios y que relata las aventuras de diversos personajes relacionados con las actividades de la mafia en la ciudad de Rosario, llamada en los años veinte "la Chicago argentina". Una novela en la que los escenarios, desde Roma hasta la Patagonia pasando por Rosario y Buenos Aires, dibujan las tortuosas sendas por las que discurrió uno de los capítulos de la historia del siglo XX: el de la mafia en el sur de América. El narrador de esta historia es Walter Bardelli, uno de los personajes del universo narrativo de Horacio y que ya hiciera su aparición en El lugar del deseo, ya publicado en esta colección. De forma ágil, el narrador va revelando la trama de intereses que diversos grupos mafiosos urdieron para controlar Argentina —en particular la temible Migdal, la mafia argentina de Rosario— en la primera mitad del siglo XX. Las raíces sicilianas de la mafia, el intento de manipulación de los capos por el Duce, la malla de conveniencias y deslealtades de esos grupos criminales, van aflorando en el texto configurando una trama que va y viene en el tiempo revelando así la voluntad de los mafiosos de establecer un poder autónomo dentro del poder legítimo del Estado. Con su narración, Horacio consigue que ese infausto propósito sea narrado como si fuera una peripecia de suspense, o más bien de terror. La alianza entre la mafia y la oligarquía se halla en la fundación de los grupos parapoliciales. Es una poderosa alianza que ha llegado hasta nuestros días. Siempre he creído que la Historia con mayúsculas es otro género de ficción. Stendhal dijo que sólo a través de la novela se puede llegar a la verdad y estoy bastante de acuerdo con él. (Horacio Vázquez-Rial)

Información del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Horacio Vázquez-rial

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

26 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Vázquez-rial

Horacio Vázquez-Rial es un destacado escritor, periodista y traductor argentino, nacido el 27 de agosto de 1947 en la ciudad de La Plata, Argentina. Su vida y obra han estado marcadas por la migración, el exilio y un profundo compromiso con la literatura y el pensamiento crítico. Desde sus inicios, Vázquez-Rial ha mantenido una posición crítica frente a los acontecimientos políticos y sociales que han marcado no solo su país natal, sino también el panorama literario de habla hispana.

Vázquez-Rial se trasladó a España en 1976, durante una época en que la dictadura militar argentina estaba en su apogeo. Este exilio influyó profundamente en su escritura, ya que su obra aborda temas como la identidad, la memoria y la violencia política. En su nueva vida en Europa, el autor comenzó a construir su carrera literaria, publicando novelas, ensayos y relatos que le valieron reconocimiento internacional.

Entre sus obras más notables se encuentran “La lluvia de fuego”, “El lector”, y “La historia de la literatura argentina”. Estos textos son reflejo de su estilo incisivo y provocador, así como de su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad política. Su obra también se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, mostrando una atención particular a la forma y a la estructura narrativa.

La lluvia de fuego, una de sus novelas más influyentes, explora las relaciones humanas en el contexto de la historia reciente de Argentina, mientras que El lector examina la vida de los personajes que intentan redefinir su identidad a través de la literatura. En La historia de la literatura argentina, Vázquez-Rial ofrece un análisis profundo y crítico de la producción literaria en su país, resaltando las influencias y particularidades que han moldeado la narrativa argentina a lo largo de los años.

Además de su labor como narrador, ha trabajado como traductor, lo que le ha permitido acercarse a la obra de autores de distintas partes del mundo, enriqueciendo su propia escritura y ofreciendo al público hispanohablante traducciones de obras de gran relevancia. Su compromiso con el lenguaje y la literatura lo convierten en una figura clave dentro del ámbito literario contemporáneo.

A través de su trabajo, Vázquez-Rial también ha abordado la realidad social y política de Argentina de forma directa, lo que ha llevado a que sus obras sean analizadas no solo desde una perspectiva literaria, sino también desde el ámbito de los estudios sociales y culturales. La crítica ha elogiado su capacidad para construir narrativas que alimentan el debate sobre la memoria, el exilio y la identidad nacional.

En sus últimos años, Horacio Vázquez-Rial ha seguido escribiendo y participando en conferencias y seminarios, donde comparte sus reflexiones sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea. Su experiencia como expatriado y su visión crítica sobre la realidad argentina lo han llevado a ser un referente para nuevos escritores que buscan una voz en el complicado panorama literario actual.

En resumen, la obra de Horacio Vázquez-Rial es un testimonio de su compromiso con la literatura y el pensamiento crítico, ofreciendo un enfoque único sobre la identidad y la memoria en el contexto de la historia argentina. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, consolidándolo como una figura central de la literatura en lengua española.

Más libros en la categoría Ficción

Dos veces junio

Libro Dos veces junio

La realidad de una epoca "la dictadura militar de los anos setenta en Argentina" encuentra la voz o las voces, incluso los ecos capaces de contarlas sin autocompasion, regodeo ni misericordia. El autor reune en esta novela los murmullos menos divulgados y curiosamente, aquellos que convocan miedos cervales, y pone en escena una pesadilla. El secreteo, la actividad miserable, mendaz o consoladora de la clase media cuando la represion la obligaba a mantener a toda costa las apariencias. En este libro, Martin Kohan explora una version clandestina de los hechos que convierte a la ficcion en el...

Gótico americano

Libro Gótico americano

Una chica italiana se casa con un norteamericano de familia italiana y se va a vivir a Nueva York. Ese viaje es una liberación del pequeño futuro que le esperaba, pero al otro lado del Atlántico descubre una sociedad muy cerrada a lo distinto, dividida en grupos que levantan muros contra los otros. Se hace profesora de universidad y allí conoce a un alumno de raza negra y musulmán que será su amante. Con el tiempo, él acaba en el Isis y el lector puede entender por qué. Los negros en norteamérica viven siempre con el miedo a caer en una trampa, a ser encerrados y desaparecer para...

La abadía de Northanger

Libro La abadía de Northanger

Este ebook presenta "La abadía de Northanger” con un sumario dinámico y detallado. La abadía de Northanger de Jane Austen fue publicada originalmente en 1818. Narra la historia de Catherine Morland, una joven ingenua y aficionada a la lectura de novelas góticas. Invitada por los Tilney —que erróneamente la consideran una rica heredera—, a pasar una temporada en su casa de campo, se dedicará a investigar tortuosos e imaginarios secretos de familia. Pero cuando finalmente todo se aclara y comprende que la vida no es una novela, la inocente Catherine pondrá los pies en la tierra y...

Final de partida en Córdoba

Libro Final de partida en Córdoba

Una apasionante intriga criminal ambientada en la Córdoba del siglo X. Una novela original que combina el suspense de la trama con una ambientación histórica tan rigurosa como colorista. Córdoba, siglo X. El asesinato de un maestro de ajedrez abre una investigación, y las primeras pruebas apuntan al embajador de Bagdad como principal sospechoso. ¿Será un intento de boicotear la inminente alianza del califato de Córdoba con los jázaros? Hay opiniones para todos los gustos. Sin embargo, el caso da un giro inesperado con la repentina aparición de otras pruebas y de un nuevo cadáver....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas