Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las islas

Resumen del Libro

Libro Las islas

Este ensayo no solo se atarea en el esclarecimiento de la noción de trauma en el nivel del sujeto, sino también en el nivel de la comunidad. ¿Hay traumas colectivos? ¿Qué determina que un acontecimiento histórico merezca el apelativo "traumático", sobre todo cuando nos referimos al suceder de la vida de un país? La noción de trauma es inseparable de la que nos podamos hacer respecto de la memoria y del testimonio. Este último no se resigna al despliegue de información, a la prolija enumeración de datos y circunstancias. La primera es de linaje de construcción activa y no de mera reproducción. Hay sucesos que sólo pueden abordarse a través de un esfuerzo de poesía, por mínimo que este sea. Eso nos lleva desde la concepción documental de la historia hacia su vertiente literaria y hasta mitológica. En estas páginas se invocará la terrible sombra del conflicto del Atlántico Sur para interrogar el trauma en estos dos niveles, el del destino individual, y el de una nación. La historia de esa guerra –y nombrarla así, ya suscita debates– muestra que el trauma del sujeto no se limita a la conmoción sufrida en el teatro de operaciones, sino que su elaboración depende de la que la sociedad pudo –ella también– hacer de esa herida en la memoria.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Un aporte a la teoría del trauma

Total de páginas 103

Autor:

  • Marcelo Barros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Barros

Marcelo Barros es un escritor, teólogo y activista brasileño, conocido por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad y la teología de la liberación. Nacido en 1949 en Brasil, Barros ha dedicado gran parte de su vida a explorar las intersecciones entre la fe, la justicia social y los derechos humanos, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito religioso y social.

Desde una edad temprana, Marcelo mostró interés por la religión y la literatura. Su formación académica comenzó en el seminario, donde se preparó para el sacerdocio en el contexto de una iglesia católica en Brasil que empezaba a experimentar cambios significativos en su enfoque hacia las injusticias sociales. A medida que se adentraba en sus estudios, Barros se sintió atraído por la teología de la liberación, un movimiento que surgió en América Latina en la década de 1960 y que buscaba comprender la fe cristiana a través de la lucha por la justicia y la dignidad de los oprimidos.

A lo largo de su carrera, Marcelo Barros ha escrito numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, justicia social y la interconexión entre la fe y la vida cotidiana. Su estilo de escritura es accesible, lo que le permite llegar a un amplio público, y sus obras a menudo invitan a la reflexión y el diálogo sobre temas complejos.

  • Obras destacadas
    • “La espiritualidad de la liberación”
    • “La fe en tiempos de crisis”
    • “Caminos de liberación”

Además de su labor como autor, Barros ha trabajado activamente en comunidades locales y ha sido un defensor incansable de los derechos de los más desfavorecidos. Su compromiso con la justicia lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales en Brasil y otros países de América Latina. Esto ha reforzado su creencia en la necesidad de una espiritualidad comprometida, que no solo se limite a la vida personal, sino que también busque la transformación social.

Marcelo Barros ha enfrentado desafíos significativos a lo largo de su vida. Su voz crítica y su postura activa en causas sociales han atraído la atención de aquellos que se oponen a los cambios que él promueve. Sin embargo, su tenacidad y su dedicación a la causa de la justicia social lo han mantenido firme en su misión. A través de su trabajo, ha inspirado a muchos a considerar la relación entre la fe y el compromiso con el bienestar social, demostrando que la espiritualidad puede y debe ser una fuerza para el cambio positivo.

En la actualidad, Barros continúa escribiendo y dando conferencias sobre temas de actualidad, siempre con un enfoque humanista. Su legado es un recordatorio de que la literatura y la espiritualidad pueden ser poderosas herramientas para la transformación social y el empoderamiento de las comunidades. Con una voz clara y un mensaje inspirador, Marcelo Barros sigue siendo un referente en la discusión de cómo la fe puede guiar a las personas hacia una vida de acción y compromiso social.

Marcelo Barros no solo es un testimonio de la intersección de la fe y la justicia social, sino también un llamado a la acción para aquellos que buscan un mundo más equitativo. En sus palabras, “la verdadera fe se traduce en acciones concretas que buscan el bienestar de la comunidad y el respeto a la dignidad humana”.

Más libros en la categoría Psicología

Atlas práctico-criminológico de psicometría forense (volumen III)

Libro Atlas práctico-criminológico de psicometría forense (volumen III)

Siguiendo la colección práctico-criminológica de Psicometría Forense iniciada con sus predecesoras (Vol I: Asesinatos y Vol. II: Tentativa de Asesinatos), el Dr. Bernat-N Tiffon se adentra —en esta ocasión—, sobre una temática tan singularmente sensible y, a la vez y posiblemente, tan poco tratada desde la perspectiva por la que el autor lo aborda: Psicometría Forense de las parafilias y los abusos sexuales. En la presente obra, el autor profundiza sobre la perfilación psicométrica forense de presuntos perpetradores o agresores sexuales (“de facto”) en victimas adultas y que...

Psicología e hipnosis en el tratamiento del dolor

Libro Psicología e hipnosis en el tratamiento del dolor

Este libro de investigación tiene como objetivo describir los aportes y limitaciones de la hipnosis como técnica coadyuvante en el tratamiento del dolor, a partir de técnicas que pueden ser usadas en servicios de urgencia, en la atención hospitalaria y en la atención primaria. El libro recoge los resultados de investigaciones y experiencias de más de veinte años de práctica, de profesionales que han trabajado en la atención a personas con enfermedades y problemas de dolor crónico. Puede vislumbrarse un porvenir prometedor para que en el trabajo cotidiano se utilicen los recursos...

Psicoecología

Libro Psicoecología

Corría el año 1886. Ernst Haeckel, el biólogo y filósofo prusiano divulgador de la obra de Charles Darwin, acuñó el término ecología para referirse a la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Siguiendo esta línea y en respuesta a las cuestiones candentes de la actualidad, Boris Cyrulnik elabora un nuevo y poderoso concepto, la «psicoecología», para demostrar cómo el entorno puede tener un impacto profundo en la construcción del cerebro, los estados del alma, la condición humana y el futuro de nuestras sociedades. El famoso neurólogo ...

Análisis de datos en psicología

Libro Análisis de datos en psicología

Las reformas sucesivas que recientemente han sufrido los planes de estudio en las universidades españolas han obligado a adaptar los manuales a los nuevos programas. Pese a las dificultades que esto produce, ha supuesto una excelente ocasión para actualizar el antiguo texto de Análisis de datos en psicología I e incluir en él material que formaba parte del libro de prácticas: Problemas y ejercicios de psicoestadística. De esta forma, el alumno cuenta en este único volumen con las explicaciones de los conceptos que integran el contenido de la asignatura y con una colección de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas