Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las hermanas Gourmet

Resumen del Libro

Libro Las hermanas Gourmet

Cuatro hermanas cocineras que se hacen famosas dando de comer a ricos y pobres; un joven visitante curioso; un noble caserón que parece abandonado; un lugar del Mediterráneo europeo, con playa y río, donde conviven miembros de un antiguo linaje y familias sin patria. Con estos componentes, Vicente Molina Foix se adentra con Las hermanas Gourmet en un territorio que mezcla los fantasmas de la memoria y el secreto de las despensas: cocinas artesanas y platos de vanguardia donde se condimenta, con las probadas recetas de los cuentos, el arte de la ficción. Después de su celebrada trilogía de «novelas documentales» del siglo XX hispánico, que tomaba como base la carta y el documento de época, en Las hermanas Gourmet es la oralidad lo que centra la narración. Convocando a grandes chefs de lo imaginario (Oscar Wilde, Borges, Kafka, Tabucchi), Molina Foix construye un relato repleto de relatos, y lo salpimenta con elementos tomados de la novela de intriga y espionaje. Todo ello ligado con el imperecedero mundo de la fábula (el desfile de los animales casi imposibles, los niños en algarabía mestiza, la carroza fantasma que nos devuelve al pasado), que al final del libro se ve invadido por la acuciante presencia de lo real. Novela histórica a su modo, este libro poliédrico, sensual y misterioso parte de un relato de mujeres para hablarnos de un país desaparecido y de una familia dispersa que inventa con los alimentos la materia prima de sus fantasías.

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

10 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Molina Foix

Vicente Molina Foix es un escritor, poeta, ensayista y guionista español nacido en Elche, en la provincia de Alicante, el 17 de enero de 1946. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura y el cine, pasiones que han marcado su trayectoria profesional y personal. Su obra abarca diversos géneros, lo que le ha permitido consolidarse como una de las figuras más versátiles de la literatura contemporánea en español.

Estudió en la Universidad de Madrid, donde se graduó en Filología Hispánica y se sumergió en el mundo literario. A lo largo de su carrera, ha trabajado como crítico literario y ha estado vinculado a diversas publicaciones, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario. Su formación académica y sus intereses personales se reflejan en su obra, marcada por la exploración de temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

El debut literario de Vicente Molina Foix tuvo lugar en 1973 con la publicación de su primera novela, El dueño del secreto, que fue bien recibida por la crítica y el público. Desde entonces, su producción literaria ha sido prolífica, destacando obras como La casa de los espejos (1978), Las cosas que perdimos en el fuego (1996) y El viaje de las estrellas (2000). Su estilo se caracteriza por un uso preciso del lenguaje y una profunda reflexión sobre la condición humana.

  • Novelas destacadas:
    • El dueño del secreto (1973)
    • La casa de los espejos (1978)
    • Las cosas que perdimos en el fuego (1996)
    • El viaje de las estrellas (2000)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad
    • Memoria
    • Búsqueda de la verdad

Además de su labor como novelista, Molina Foix ha incursionado en el mundo del guionismo, trabajando en varias producciones cinematográficas. Su experiencia en el cine le ha proporcionado una perspectiva única que se traduce en sus obras, donde el ritmo narrativo y la construcción de personajes son fundamentales. Su habilidad para combinar la literatura y el cine ha sido una constante en su carrera, permitiéndole explorar diferentes medios para contar historias.

Otro aspecto relevante de su trayectoria es su compromiso con la literatura contemporánea. Molina Foix ha participado activamente en la promoción de la literatura en español y ha sido un defensor de la importancia de la lectura y de la escritura como herramientas para la reflexión y el cambio social. Su voz es reconocida en el ámbito literario, y ha sido galardonado con diversos premios, como el Premio de la Crítica Literaria y el Premio Nacional de Narrativa.

A lo largo de las décadas, Vicente Molina Foix ha cultivado una rica bibliografía que incluye no solo novelas, sino también ensayos y obras de poesía. Su diversidad temática y estilística lo convierten en un autor imprescindible para entender la literatura en español del siglo XX y XXI.

En resumen, Vicente Molina Foix es un autor polifacético cuya obra ha dejado una marca significativa en el panorama literario español. Su capacidad para entrelazar diferentes géneros y su compromiso con los temas sociales y existenciales son elementos distintivos de su escritura. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura es un poderoso vehículo para la expresión y la reflexión, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros de Vicente Molina Foix

La Quincena Soviética

Libro La Quincena Soviética

Eran todos jóvenes y provincianos, y en todos estaba tan firme la convicción política como el deseo de entrega al Partido. Habían aprendido la diferencia entre el valor de cambio y el valor de uso, pero su célula quedó desmantelada y fueron enviados a Madrid, en donde pronto averiguarían que los peligros de la vida personal también acechan a los jóvenes comunistas. Su divertida peripecia, llena de sorpresas, discurre a través de varios ejes: la España de los últimos años sesenta, Madrid y sus conflictos universitarios, y, sobre todo, los saltos de identidad del protagonista, que, ...

Dos tragedias griegas

Libro Dos tragedias griegas

Nada de lo que los antiguos maestros grecolatinos escribieron ha dejado de importarnos, de iluminarnos, de darnos rostro y alma, y, dentro del teatro trágico, Electra y Medea son, junto a Antígona, Fedra e Ifigenia, las heroínas que más inspiraron a los dramaturgos posteriores como O ́Neill, Hofmannsthal, Anouilh, Giraudoux, Marina Tsvietáieva, Alfonso Reyes, Jean-Paul Sartre, Marguerite Yourcenar o Virgilio Piñera, por hablar solo de autores del siglo xx. Al escribir en el año 2012 Electra, Vicente Molina Foix, siguiendo la estela de los escritores de todos los tiempos que fueron a...

Más libros en la categoría Ficción

De Cero a Zero, Cuento

Libro De Cero a Zero, Cuento

De cero a zero, cuento no es una simple coleccin de narrativas, ms bien es un intrincado tejido que nos invita a encontrar el hilo de la madeja cada vez que pasamos de un cuento a otro. Por un lado, Edel Romay nos plantea la idea de que sin observador, la realidad no existe. En otras palabras, el acto de leer es, en s, un acto de dialogar con el autor. Por otro lado, expresa que la realidad humana (Realidad) es la frontera entre la macrorrealidad del universo (REALIDAD) y la nanorrealidad interior del tomo (realidad). Y de una manera sutil, nos conduce a preguntarnos: Qu es verdaderamente...

La Princesa Tempestad y otros cuentos de invierno

Libro La Princesa Tempestad y otros cuentos de invierno

El frío, la oscuridad y el sueño invernal se cuelan entre los párrafos. El viento helado silencia la esperanza de primavera. Es menester que se resquebraje el hielo y la luz se abra paso de nuevo. Estos relatos exploran el cómo y el cuándo de ese regreso de la tibieza, en tantas formas como miradas existen.

Tiempos lejanos, Espacios distantes

Libro Tiempos lejanos, Espacios distantes

No existe lo próximo ni lo lejano, no hay mal ni hay bien, no hay otra sustancia más que el velo blanco como extensa nube del espacio que se abre como un océano a través de todo el universo; allí se haya la semilla, es una manera de llamarla, de los que flotan esperando un turno. Ellos son una pequeña línea o tal vez son nada más un punto que no se suma, tiene un canal por donde se dispara en el momento justo y viaja por el conducto que lleva el secreto a la integración con otra parte donde se mezclan ambos y quedan a la espera de zarpar del adentro hacia la frontera donde el hombre...

Vida del escudero Marcos de Obregón

Libro Vida del escudero Marcos de Obregón

Tomo II: Nota Previa. Abreviaturas utilizadas en el texto. Relación segunda de la vida del escudero Marcos de Obregón (Descansos I al XIV). Relación tercera de la vida del escudero Marcos de Obregón (Descansos I al XXVI y Epílogo). Índice de Descansos. Índice Onomástico de la Introducción y las Notas. Índice de Láminas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas