Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Villa de Tolegassos

Resumen del Libro

Libro La Villa de Tolegassos

A report on excavations at the Roman villa of Tolegassos located in Ampurias, northeast Cataluña. The authors outline the background to the villa and the area surrounding it before focusing on the villa itself which was occupied from the 2nd century BC to the Augustan period.

Información del Libro

Titulo Alternativo : una explotación agricola de época romana en el territorio de Ampurias

Total de páginas 304

Autor:

  • Josep Casas I Genover
  • Victoria Soler Fusté
  • Victoria Soler Fusté

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Casas I Genover

Josep Casas i Genover es un destacado escritor, traductor y académico español, nacido el 18 de diciembre de 1943 en Barcelona. Su obra abarca distintos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha logrado un notable reconocimiento por su contribución a la literatura en lengua catalana y por su labor en la promoción de la cultura catalana en el contexto nacional e internacional.

Desde joven, Josep mostró un gran interés por las letras y las artes. Se formó en la Universidad de Barcelona, donde estudió Filología Catalana, una elección que más tarde influiría en su escritura y en su compromiso con la lengua y la cultura de su país. Su pasión por la literatura también se tradujo en su trabajo como traductor, donde ha adaptado obras de diversos autores al catalán, contribuyendo así a la difusión de la literatura mundial en la comunidad catalanohablante.

La carrera literaria de Josep Casas i Genover despegó en la década de 1970, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas y ensayos. Sus obras se caracterizan por un profundo sentido de la observación y una mirada crítica hacia la sociedad y la cultura contemporáneas. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público, consolidándose como uno de los autores más respetados de su generación.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como:
  • "El Bosc de les Paraules", un ensayo que explora la relación entre el lenguaje y la naturaleza.
  • "Contes de la Meva Terra", una colección de relatos cortos que evocan la vida rural de Cataluña.
  • "Poesies del Silenci", un poemario que refleja sus inquietudes filosóficas y humanísticas.

Además de su labor como escritor, Josep Casas i Genover ha ocupado importantes cargos en instituciones culturales y académicas. Ha sido miembro de diversas asociaciones literarias y ha impartido clases sobre literatura y lingüística en universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura. Su compromiso con la educación y la difusión cultural lo convierte en una figura clave en el ámbito literario catalán.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. Estos galardones son un reflejo de su dedicación y del impacto que su obra ha tenido en la cultura catalana. En 2005, recibió el prestigioso Premio de Literatura de la Generalitat de Catalunya, un reconocimiento que atestigua su influencia y relevancia en el panorama literario actual.

A pesar de los numerosos logros en su carrera, Josep Casas i Genover se mantiene humilde y centrado en su pasión por la escritura. A menudo habla sobre la importancia de la literatura como un vehículo para la reflexión y el cambio social. Para él, cada palabra tiene un peso, y cada historia tiene el potencial de resonar en el corazón de quienes la leen.

En sus últimos años, ha continuado escribiendo y publicando, demostrando una incansable energía creativa. Su legado literario sigue vivo, inspirando a jóvenes escritores y lectores a sumergirse en el mundo de la literatura y a valorar la rica cultura de su tierra. Josep Casas i Genover es, sin duda, una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo, cuyo trabajo resuena profundamente en el corazón de Cataluña.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Comediantes y mártires

Libro Comediantes y mártires

Una visión aguda y descarnada de cuatro mitos de la sociedad argentina: Evita, Gardel, el Che y Maradona. Una visión aguda y descarnada de cuatro mitos de la sociedad argentina: Evita, Gardel, el Che y Maradona.

Cómo ser europeos

Libro Cómo ser europeos

«¿Dónde está la Europa con la que hemos soñado durante tantos años? ¿Quién se la ha llevado? ¿Los serbios? ¿Los especuladores? ¿Los agricultores franceses? ¿Los pescadores españoles? ¿Los políticos impotentes con sus palabras vacías? ¿Los muertos de Sarajevo? ¿Dónde está? ¿En Bruselas o en Londres? ¿En Atenas o en Kosovo? ¿O quizá, a pesar de todo, en Maastricht?» Un europeo por excelencia, Cees Nooteboom, holandés de nacimiento, habitante de Berlín, Amsterdam y Baleares, viajero enamorado de España ;como atestigua su libro El desvío a Santiago;, trata de...

Ciudad Viva: Disputas Por La Produccion Sociocultural del Espacio Urbano En La Ciudad de Buenos Aires

Libro Ciudad Viva: Disputas Por La Produccion Sociocultural del Espacio Urbano En La Ciudad de Buenos Aires

Los trabajos reunidos en este libro analizan las dinamicas de produccion sociocultural del espacio en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de procesos de mercantilizacion urbana desarrollados durante las ultimas tres decadas. Cada capitulo presenta una ciudad disputada entre diversos actores sociales -organismos gubernamentales, desarrolladores urbanos, asociaciones vecinales, manteros, okupas, travestis y jovenes de sectores medios- que persiguen multiples modos de producir y experimentar el espacio. Las investigaciones realizadas revelan una ciudad viva, en permanente construccion y...

Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho Internacional y el desarrollo

Libro Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho Internacional y el desarrollo

Espacio local, vida global es una profunda reflexión sobre el papel del derecho en la historia del presente. El libro, situado etnográficamente en Bogotá, abre una ventana al mundo en general, al mostrar cómo una cultura de legalidad, ajustada a través de medios y fines locales, ha acabado por regular gran parte de la vida cotidiana en todos los lugares, incluidas las "zonas de ilegalidad". Esto se lleva a cabo hoy en día en contrapunto dialéctico con numerosas intervenciones jurídicas internacionales, con el giro neoliberal hacia el desarrollo descentralizado y con el fetichismo de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas